Fundada en el año 1903, Buick es una de las firmas automovilísticas con el sello ‘Made in USA’ más legendarias de la historia. Sin embargo, en los últimos tiempos estos han hecho las maletas asentándose en China, donde sus vehículos causan furor. De ahí que ahora Electra, su nueva submarca de vehículos premium de nueva energía, haya sido concebida precisamente para dicho mercado, donde sus modelos van a comenzar a verse más pronto que tarde.
Sin embargo, más allá del mero detalle de presentar la submarca Electra, lo verdaderamente importante de Buick es que ha desvelado su nueva ‘superarquitectura’ sobre la que van a nacer dichos modelos de Electra. Bautizada con el nombre de Xiao Yao, esta se va a convertir en el punto de partida de seis nuevos modelos que veremos llegar en los próximos 12 meses.
Los modelos de Electra nacerán de la plataforma Xiao Yao
Esa sofisticada plataforma ha sido especialmente desarrollada a la medida de los modelos más demandados en el mercado chino. Buick también asegura que será realmente flexible al poder desarrollar sobre ella berlinas, monovolumen y vehículos SUV. Aunque más interesante es la tecnología que encierra, porque sobre ella podrán nacer vehículos con tracción delantera, tracción trasera o tracción total.
Pero la flexibilidad de esa plataforma Xiao Yao sobre la que nacerán los futuros modelos de Electra no finaliza aquí. Muestra de ello es que sentará las bases para una nueva generación de vehículos híbridos enchufables, eléctricos puros y eléctricos de autonomía extendida. Y para dar forma a estas prometedoras criaturas, el fabricante de automóviles americano ha firmado un acuerdo con el gigante CATL, quien ha desarrollado unas baterías a la altura de los modelos de Electra. De ahí que esa batería con química de fosfato de hierro y litio presume de potencia de recarga al alcanzar los 640 kW. Según apuntan, eso se puede traducir en acumular energía para recorrer 350 kilómetros en cuestión de solo 10 minutos.
Alta tecnología y máximo confort para estos vehículos
Más allá del apartado mecánico, la plataforma Xiao Yao desarrollada por Buick para su nueva submarca Electra será compatible con los más avanzados sistemas de asistencia al conductor. Para ello la marca americana ha colaborado con Momenta con el objetivo de implementar una «tecnología de asistencia al conductor urbano» de Nivel 2 que estará disponible a partir de 2025. Como no podía ser de otra manera, la marca también ha prometido la llegada de un chip Qualcomm 8775 que se convertirá en el corazón de su tecnología, donde no faltarán hasta ocho pantallas en el habitáculo, inteligencia artificial o un Head-Up display con realidad aumentada y un tamaño de 50 pulgadas.
Como buena firma premium que se preste, Electra también ofrecerá todo tipo de detalles enfocados a potenciar el confort, comenzando por unos asientos totalmente regulables y de tipo ‘gravedad cero’ que claramente han sido desarrollados para un confortable monovolumen. A ello se sumará la tecnología ‘5-Constant’, que permite controlar la temperatura, la humedad, el oxígeno, la pureza del aire y el silencio en el habitáculo de estos prometedores vehículos.
La familia Electra lucirá un diseño exterior común
Por el momento la compañía americana no ha dado grandes detalles sobre su la cartera de productos de Electra, pero aseguran que esperan una berlina, un SUV y también un monovolumen como vehículo de representación y que será bautizado con el nombre de Encasa. Denominación que le vendrá al pelo a esta criatura con la que la marca americana promete «consolidar el liderazgo de Buick en el mercado chino de monovolúmenes, completando la cartera de la marca en los segmentos general, premium y de lujo».
Junto a ese futuro Electra Encasa también hicieron acto de presencia otros dos vehículos con los que guarda una estrecha relación en temas de diseño. Porque los tres modelos lucen un llamativo frontal con diseño tipo ‘tiburón’ en el que llaman la atención unos faros estilizados, intrigantes pliegues como los de sus capó… Además de que nos permiten ver que llegarán cargados de tecnología entre los que no faltarán espejos retrovisores digitales e incluso un avanzado sensor LiDAR para nutrir de información sus avanzados sistemas de ayuda a la conducción.
Aún quedan muchos detalles por darse a conocer
Mecánicamente no hay muchos datos, pero los futuros modelos de Electra llegarán con mecánicas de hasta 330 kW (449 CV), que precisamente no parece demasiado para las cifras que manejan los actuales vehículos eléctricos. Ya sea en China, Europa, Estados Unidos…
Fotos: Buick