comscore
sábado, 17 mayo 2025

El Ebro s400 va a por todas, pero ¿cuáles son sus rivales?

La renacida Ebro está siendo sin lugar a dudas una de las grandes protagonistas del panorama del motor en España. Tras el lanzamiento de los s700 y s800 con motor térmico llegaron las versiones híbridas enchufables. Y ahora le toca el turno al benjamín de la familia, el Ebro s400, que ya está a la venta desde 27.490 euros en los concesionarios de la firma de origen español.

Publicidad

El Ebro s400 mide 4,32 metros de longitud y está propulsado por un sistema híbrido no enchufable (HEV). De este modo, entra en un segmento muy poblado, con modelos como el Toyota C-HR (4,36 metros de largo), el Hyundai Kona (4,35 m), el Honda HR-V (4,36 m), Renault Captur (4,24 m) o el Suzuki S-Cross. Estos cinco cuentan con hibridación completa; si además añadimos los híbridos ligeros (MHEV), que cada vez están más cerca de los HEV, la nómina se dispara: Peugeot 2008, Fiat 600, Alfa Romeo Junior… También encontramos alternativas más ‘exóticas’ desde el punto de vista mecánico, como el Nissan Qashqai E-Power.

El Ebro s400 parte con una teórica ventaja de inicio, y es su mayor potencia. Su sistema de impulsión, formado por un motor de gasolina 1.5 atmosférico de 95 CV y un eléctrico de 204 CV, anuncia una potencia combinada de 211 CV. De los coches de tamaño similar, el que más se aproxima es el Toyota C-HR, con 197 CV. No queda muy lejos el MG ZS Hybrid+, con 194 CV, seguido por los 190 CV del Nissan Qashqai. Pero veamos cuales son las principales alternativas del Ebro s400 y cómo sale parado de las comparativas.

Ebro s400
Foto: Ebro

Estos son los principales rivales del Ebro s400

MG ZS Hybrid+

MGZSHYBRID11 Motor16
Foto: MG

El modelo de origen británico (desde hace tiempo MG pertenece a la china Chery) tiene un planteamiento mecánico similar, con un motor de gasolina 1.5 y una parte eléctrica bastante potente, a diferencia de los híbridos tradicionales. Las prestaciones son buenas aunque, como sucede en el Ebro s400, no son especialmente buenas en relación a la potencia que anuncian. El punto fuerte del MG ZS Hybrid+ está en el precio, que parte desde los 22.490 euros.

Nissan Qashqai E-Power

Nissan Qashqai 2024 1 Motor16
Foto: Nissan

El modelo japonés presenta un sistema híbrido en el que la impulsión corre a cargo del motor eléctrico, de modo que el gasolina (1.5 de 154 CV) únicamente actúa como generador. También cuenta con una batería más grande de lo habitual, con más de 2kWh, aunque el resultado final viene a ser muy similar al resto. Sobresale por calidad de acabado, pero su precio, comparado con el Ebro y otros modelos de origen chino, es elevado (desde 33.700 euros).

Renault Captur E-Tech

Renault Captur full hybrid E TECH 160 3 Motor16
Foto: Renault

Este modelo está entre los más vendidos del segmento y, además, acaba de recibir una importante actualización mecánica que supone una gran mejora en cuanto a prestaciones y eficiencia se refiere. El principal cambio está en el motor térmico, que ahora es un 1.8 en vez del anterior 1.6 (que aún se monta en el Mitsubishi ASX y Dacia Duster). La potencia combinada aumenta hasta 160 CV, suficientes para igualar en prestaciones al Ebro s400. Además, su precio de partida es menor al del Ebro: desde 26.726 euros.

Peugeot 2008 Hybrid 145

Peugeot 2008 REVEL Azul Motor16
Foto: Peugeot

Hemos elegido el modelo francés como representante de una larga lista de modelos del Grupo Stellantis. El SUV francés cuenta con un propulsor de gasolina 1.2 de tres cilindros unido a un motor eléctrico que, pese a tener sólo 29 CV, puede mover el coche a muy baja velocidad (por ejemplo, en maniobras de aparcamiento). El resultado es bastante bueno en líneas generales; de hecho, pese a anunciar ‘solo’ 145 CV, supera en aceleración al Ebro s400 y ofrece un consumo más bajo. Además, su precio de partida es inferior (desde 25.610 euros) aunque con un equipamiento de serie menos completo.

Publicidad
Publicidad