comscore
martes, 9 septiembre 2025

CUPRA Tindaya: Enfocado al conductor

El CUPRA Tindaya showcar recibe su nombre de una montaña volcánica de Fuerteventura, en las Islas Canarias.

El CUPRA Tindaya showcar es una de las grandes novedades de la firma española en el Salón IAA Mobility 2025 de Múnich. Se trata de un vehículo que refleja la visión y el futuro lenguaje de diseño de CUPRA y que recibe su nombre de una montaña volcánica que se eleva en la isla de Fuerteventura. Su superficie de piedra, de tonos cobrizos, evoca la firma de CUPRA, mientras que su forma sin pulir conecta con los materiales y texturas del lenguaje de diseño.

“El CUPRA Tindaya showcar, más que un coche, es una declaración radical. Una expresión audaz de nuestro lenguaje de diseño, nuestros valores y nuestras innovaciones. Estamos deseando ver cómo responde nuestra Tribu a esta nueva forma de mostrar nuestra visión”, ha declarado Markus Haupt, CEO interino de CUPRA. “Mientras muchos se alejan del conductor, nosotros apostamos por lo que más importa: la conexión al volante. Nuestra atención se centrará siempre en la emoción de conducir. Creemos en nuestra Tribu, en los usuarios: nuestros coches están diseñados para que ellos puedan expresarse plenamente”.

El Tindaya mide 4,72 metros de longitud con una silueta tipo fastback, al estilo del Tavascan. El prototipo presenta unas llantas de 23 pulgadas y un color de carrocería que cambia de la parte delantera a la trasera, desde un gris metalizado intenso, que evoca el océano Atlántico, hasta un beige suave que recuerda a la tierra seca y a los tonos cálidos de la montaña.

Publicidad
CUPRA Tindaya Showcar 02 Motor16
Foto: CUPRA

Así es el CUPRA Tindaya showcar

El frontal presenta un pronunciado morro de tiburón, flanqueado por quillas aerodinámicas que derivan el flujo de aire hacia las entradas laterales. La inconfundible “máscara negra delantera” define la expresión y el carácter del CUPRA Tindaya showcar. Su actitud decidida refleja claramente el ADN de la marca. El movimiento continuo de la iluminación de la máscara alude a la respiración del prototipo. El capó, con dos protuberancias a ambos lados del logotipo, presenta dos líneas afiladas y esculpidas que conectan con el techo.

En el lateral, las llamativas proporciones del coche saltan a la vista de inmediato. El contraste entre el habitáculo y la carrocería, con su apariencia “Pushing Forward” y su forma esculpida, define el carácter atrevido. Los pronunciados hombros traseros, realzados por su nueva e icónica firma gráfica, cortan la superficie para dejar al descubierto la fibra que hay debajo.

Cabe destacar en este apartado que el Tindaya se inspira en el cuerpo humano, algo fuera de lo convencional. El techo presenta una columna estructural en forma de “ýpsilon”, que conecta visualmente con las líneas del capó. Es el punto focal arquitectónico que define el carácter del vehículo, ya que, al igual que sucede en el cuerpo humano, la “espina dorsal” es el esqueleto que se revela bajo la piel. Este elemento soporta dos paneles de techo desmontables.

El conductor en el centro

CUPRA Tindaya 18 Motor16
Foto: CUPRA

Con el Tindaya showcar, CUPRA redefine el diseño interior a partir de una idea radical pero sencilla: “No drivers, no CUPRA”. El habitáculo se ha concebido como una arquitectura totalmente centrada en el conductor, inspirada en la competición y en la tecnología más avanzada.

En el corazón del diseño se encuentra el “Driver Axis”, un salpicadero construido a base de capas estructurales superpuestas, que enmarca una pantalla de 24 pulgadas de forma libre. El volante, que toma como referencia los coches de carreras y los videojuegos, incorpora botones satélite para un control total sin distracciones, mientras la consola central elevada sirve de columna vertebral en un puesto de conducción monoplaza totalmente integrado, táctil y funcional.

La experiencia se ve realzada por una avanzada interacción de tipo “phygital”, que fusiona lo físico y lo digital. En su núcleo se encuentra “The Jewel”, una interfaz sensorial y simbólica que activa el vehículo, ajusta los modos de conducción y transforma la atmósfera mediante la iluminación, el sonido y las respuestas ambientales. Una banda de proyección en la base del parabrisas, unos controles hápticos y un sistema de sonido de alta fidelidad creado en colaboración con los expertos en audio de Sennheiser Mobility, convierten el habitáculo en un espacio inmersivo.

Publicidad

El interior presenta una configuración 2+2 con puertas de apertura opuesta, luz ambiental envolvente y asientos CUPBucket de nueva generación: una reinterpretación moderna del clásico sillón “Eames Lounge”, que combina materiales sostenibles con una ergonomía de alto rendimiento.

CUPRA_Tindaya_05
Foto: CUPRA

Pero el verdadero corazón del vehículo es “The Jewel”, un prisma de cristal que se presenta como un elemento único y simbólico. Este material “phygital” actúa como una conexión sensorial entre el conductor y el coche. A través de él, el usuario accede a experiencias exclusivas de CUPRA, donde los modos de conducción, la luz, el sonido y las sensaciones táctiles se integran de forma holística.

Publicidad

Galería de imágenes del CUPRA Tindaya showcar

Fotos: CUPRA

Publicidad