El Cupra Raval será el tercer modelo 100 % eléctrico de la marca de origen español (es una escisión de Seat), después del Tavascan y el Born, y el de menor tamaño. Se trata de un proyecto del Grupo Volkswagen del que también nacerá el VW ID.2, los cuales se fabricarán en la planta de Seat en Martorell (Barcelona).
Lo cierto es que, por el momento, hay muy poca información sobre el Cupra Raval. El hecho de que el coche vaya muy ligero de camuflaje nos hace pensar que su presentación podría producirse incluso este mismo año, seguramente para el último trimestre, aunque el inicio de su comercialización no se producirá hasta 2026. De este modo se convertiría en la gran novedad de Cupra en 2025, año en el cual no ha efectuado ningún lanzamiento, después de una actividad frenética desde su fundación, en un ya lejano 2018.
Estas imágenes nos dejan apreciar con claridad que el Raval que llegará a producción presentará diferencias significativas respecto al prototipo presentado a mediados de 2023, partiendo de una silueta que aparenta ser más baja y larga, salvo que se trate de una sensación visual.

El Cupra Raval estrenará unas manetas retráctiles
En las imágenes da una sensación de tener un tamaño muy cercano al Born, cerca de un Born; quizá una foto conjunta de ambos nos permitiría apreciar las diferencias, que seguro que las hay. De hecho, aunque por estética o por tamaño puedan encontrarse más o menos cerca, la realidad es que son coches totalmente diferentes; por ejemplo, en configuración de un único motor, en el Born va en la parte trasera, mientras que la plataforma MEB Small lo lleva delante.
Como ya anuncio el Grupo VW, tanto el Raval como el VW ID.2 llevarán una unidad propulsora de 226 CV de potencia como opción inicial, aunque la gama se completará más adelante con otras alternativas. Cabe reseñar que con dicha cifra superaría incluso al Mini Cooper SE y al Alpine A290, que con 218 CV son los modelos más potentes hasta los 4,05 metros, que será lo que teóricamente mida de longitud el Cupra Raval.
Desde el punto de vista estético, la novedad más importante que nos deja ver esta unidad sin camuflaje está en las manetas retráctiles de las puertas, un formato que será novedad absoluta en el marca, pues no se ha optado por ella en ninguno de los últimos lanzamientos (en el Tavascan van enrasadas en las puertas, pero no emergen).

En la parte trasera, llama la atención el paragolpes trasero con un diseño que recuerda al empleado en el Terramar. Y parece que el SUV también podría ‘ceder’ a su hermano pequeño el diseño de la tira de luces trasera, que abarca toda la anchura del portón y lleva el logotipo de la marca en el centro.
Respecto al frontal, es quizá la zona que menos ha cambiado respecto al prototipo Urban Rebel, al menos en cuanto a los faros con forma de lágrima. Sí hay una diferencia importante, y es que el capó es notablemente más pequeño por lo que la pieza que forma el paragolpes delantero es mucho mayor. La parte inferior de este está camuflada y parece esconder algunas tomas de aire, seguramente de cara al diseño pues una unidad eléctrica requiere menos refrigeración.
La llegada del Cupra Raval se producirá a lo largo de 2025, sin poder precisar mucho más de momento. De hecho, su lanzamiento dependerá en gran modo de cuándo sea revelado el Volkswagen ID.2, del cual tenemos incluso menos información.
Galería de imágenes espía del Cupra Raval
Fotos: SH Proshots




















