comscore
sábado, 17 mayo 2025

Los coches de Honda del mañana se presentan hoy en Japón

Honda ha llevado a cabo un importante despliegue en el Japan Mobility Show 2023 con propuestas realistas que podrían saltar mañana mismo a las líneas de producción y otras más futuristas para cuya materialización deberemos esperar aún algunos años. Vamos a darles un pequeño repaso.

Publicidad

Honda Cruise Origin

El Cruise Origin es una especie de salón autónomo sobre ruedas. Este futurista microbús urbano cuenta con un interior modular para que sus usuarios puedan emplear el tiempo del trayecto con la mayor libertad posible, celebrando reuniones de trabajo o pasando un ameno rato en familia.

La idea del Cruise Origin es disponer de un medio de transporte 24 horas al día, 365 días al año, y para probar su funcionalidad, desde principios de 2026, Honda tiene previsto lanzar en Japón un servicio de taxi sin conductor basado en este vehículo.

Honda eVTOL y HondaJet

Los eVTOL y HondaJet pretenden dar solución a los desafíos de movilidad del futuro cercano empleando el aire como medio para el desplazamiento. La idea es tan sencilla como ampliar la capacidad de las vías por las que nos desplazamos convirtiéndolas en algo tridimensional. 

Para Toshihiro Mibe, presidente de Honda, “permitir que las personas viajen con mayor libertad y facilidad por tierra, mar y aire […] facilitará que la gente viva en una zona suburbana rica en naturaleza y trabaje en las ciudades sólo cuando sea necesario”.

Para ello, además de su avión con motor a reacción HondaJet, la firma japonesa ya está pensando en vehículos autónomos (drones gigantes) como el eVolt que actúen como taxis aéreos y permitan superar las barreras de la movilidad a un amplio número de personas.

Honda Sustaina-C

El Sustaina-C Concept es toda una declaración de intenciones. Sus similitudes estéticas con el Honda e son palpables, pero a diferencia del urbano eléctrico japonés (y de la práctica totalidad de vehículos Honda), el Sustaina-C está diseñado para ser asequible, ya que su carrocería se fabrica con resina acrílica reciclada y reutilizada.

Publicidad

Así, este pequeño automóvil escenifica el interés de su fabricante por la economía circular y el aprovechamiento de los recursos para “lograr tanto la sostenibilidad medioambiental como el placer y la libertad de movimiento durante mucho tiempo”.

Honda Avatar y Uni-One

En la feria japonesa no podía faltar un par de robots, y estos son el Avatar y el Uni-One. El robot Avatar puede recibir órdenes de forma remota para llevar a cabo todo tipo de tareas como si estuviéramos en persona. Avatar promete ser una gran ayuda para todo tipo de público, pero especialmente para personas con movilidad reducida.

Publicidad

Por su parte, Uni-One “es un dispositivo de movilidad que el usuario puede dirigir simplemente desplazando el peso de su cuerpo mientras está sentado, sin utilizar las manos”, convirtiéndose también en una gran ayuda para los usuarios con problemas de movilidad.

Honda CI-MEV

El CI-MEV es un “microvehículo autónomo” destinado a aumentar el radio de movilidad de las personas mayores, que pueden tener más problemas para desplazarse, especialmente si viven en zonas sin transporte público.

Con esta solución, el fabricante japonés pretende mejorar la calidad de vida de estas personas, ya que con productos que ofrezcan movilidad “de última milla” fácilmente accesible, las personas podrán ir a lugares más lejanos, de forma más rápida y con mayor facilidad, mejorando su calidad de vida.

Honda Prelude Concept

Finalmente, cabe destacar el Prelude Concept, del cual te hemos hablado ya aquí. Toshihiro Mibe lo define como “un modelo deportivo especial que ofrecerá una experiencia estimulante que te hará querer seguir conduciendo para siempre y [disfrutar de] una emoción extraordinaria que nunca antes habías sentido”. Ojalá que así sea.

Publicidad