El coste de la recarga pública para vehículos eléctricos en España se encuentra entre los más elevados de Europa, lo que, combinado con la falta de control y seguimiento de la eficiencia de los puntos de carga que reciben subvenciones públicas, ha llevado a la infrautilización de la red, según un informe del Observatorio de Sostenibilidad (OBS).
5El renting podría impulsar el avance del coche eléctrico
En cuanto al renting, éste se está posicionando como “un facilitador del cambio a una movilidad cero emisiones”, pues los vehículos propulsados por energías alternativas suponen el 8,2% del total del parque de renting (casi 70.000 vehículos).
El informe considera que en este sector aún se puede mejorar la eficiencia de las inversiones y que tanto las ayudas como las condiciones para acceder a ellas son cambiantes y, en algunos casos, no llegan en plazo o conllevan costes asociados de gestión o tributación.
Además, el informe concluye que aunque para acelerar el cambio ya existen normativas, hay que hacer frente a la necesidad de que la administración garantice su cumplimiento, establecer programas públicos municipales de infraestructura de recarga igual que ocurre con el alumbrado público y mantener este tema al margen de disputas políticas.