El coste de la recarga pública para vehículos eléctricos en España se encuentra entre los más elevados de Europa, lo que, combinado con la falta de control y seguimiento de la eficiencia de los puntos de carga que reciben subvenciones públicas, ha llevado a la infrautilización de la red, según un informe del Observatorio de Sostenibilidad (OBS).
3Ventas de coches eléctricos al alza
En el primer trimestre de 2023 se han vendido 2,3 millones de vehículos electrificados en el mundo, alrededor de un 25% más que en el mismo período del año pasado y se espera que al terminar el ejercicio el incremento alcance el 35% (ventas primer semestre de 2022).
En concreto, uno de cada cinco coches vendidos en Europa ya es eléctrico, y en junio los BEV superaron por primera vez el número de vehículos diésel vendidos. Incluso así, estos vehículos representan únicamente algo más del 1% de todos los coches que circulan por la UE y no llegan ni al 1% del parque automovilístico nacional actual.
Sobre los coches híbridos enchufables, los datos muestran que por primera vez bajaron su cuota de mercado en la UE, a pesar de que en el caso de España se incrementó en un 51,7%.
En cuanto a la producción, aunque en Europa el volumen total de vehículos cayó un 1,6% debido al colapso de los mercados ruso y ucraniano, la de vehículos eléctricos creció un 7,1%.