Las bicicletas con asistencia al pedaleo se han convertido en un extraordinario medio de transporte para grandes ciudades. Pero hay que reconocer que estos vehículos de dos ruedas tienen sus puntos negativos, los cuales quedan solucionados con este particular Cixi Vigoz, un sensacional triciclo con el que te resguardas de la lluvia, te aíslas en los días más fríos, te proteges del viento… A la vez que pedaleas hasta los 120 km/h. Porque esta empresa francesa ha querido ir mucho más lejos con este vehículo asistido.
Clasificado como un vehículo de la categoría L5, este Cixi Vigoz puede presumir precisamente de alcanzar una velocidad máxima de 120 km/h, lo que le permite aún tratándose de un vehículo con asistencia al pedaleo, poder circular por todo tipo de vías públicas, incluyendo las autopistas. Hablamos en el caso de Francia. Pero también es cierto que necesita de un carnet de conducir como se demandan con coches o motos. Detalle que otros cuadriciclos ligeros como los Citroën Ami, Fiat Topolino, Microlino o Mobilize Duo, no requieren.
El Cixi Vigoz esconde unas baterías de 22 kWh de capacidad

Bajo la carrocería de este particular Cixi Vigoz la compañía francesa ha colocado su conocido sistema de pedaleo sin cadena PERS. Según apuntan, esta tecnología permite al usuario controlar la aceleración y el frenado con las piernas de una manera más natural. Además, tal y como ocurre en las bicicletas con asistencia eléctrica, el usuario podrá ajustar el esfuerzo que desea realizar para desplazarse con este triciclo que está equipado con un motor eléctrico y con una batería de iones de litio que tiene 22 kWh.
Precisamente, en función de esa ayuda que demande el usuario variará la autonomía de este Cixi Vigoz, que según apuntan sus creadores le permitirá asistir hasta los 160 kilómetros. Además, se beneficia de un sistema de frenada regenerativa, así como apuntan que sus baterías se pueden cargar en un enchufe doméstico en cuestión de 6 horas.
Su carrocería inclina hasta 25 grados para mejorar su dinámica

Configurado sobre un chasis tubular que proporciona un extra de seguridad, este Cixi Vigoz está dotado de dos ruedas delanteras y una trasera, acompañado de un particular mecanismo de inclinación activo (hasta 25 grados) que mejorará su conducción. Esa carrocería aerodinámica, equipada con iluminación LED o dos puertas laterales, mantendrá a buen recaudo a sus dos ocupantes, que viajarán en forma de tándem en una posición ergonómica y asegurados por cinturones de tres puntos o anclajes Isofix. Tras ellos la casa francesa ha ideado una zona de carga abierta para poder transportar pequeños objetos gracias a unos ingeniosos accesorios que van a ofrecer.
Según apunta la compañía francesa, su Cixi Vigoz ha sido diseñado para durar al menos 15 años antes de ser reciclada o desechada. Eso es posible gracias a su robusto chasis, a unos paneles para la carrocería reemplazables, a unos componentes accesibles a reparaciones… Y también gracias a actualizaciones inalámbricas para el software que incorpora este ingenioso vehículo que por el momento aún no se ha lanzado al mercado.
Los prototipos de este Cixi Vigoz ya están en marcha

Antes de que ese día llegue, la compañía francesa deberá construir un prototipo funcional mucho más próximo a la producción, que también se desconoce cuándo comenzará. Como también es una incógnita su precio… No de adquisición, porque la idea de la compañía francesa es ofrecer este ingenioso Cixi Vigoz a modo de suscripción, cuya tarifa variará en función del contrato elegido por el cliente.
Fotos: Cixi












