Citroën se encuentra en la vanguardia de la revolución de la movilidad eléctrica con una atractiva alineación de novedades. En la recta final del año la marca francesa intensifica su compromiso con la electrificación. Con siete modelos electrificados ya en su gama, Citroën está en pleno apogeo de su ofensiva, presentando tecnologías punteras y nuevas versiones que están destinadas a revolucionar el mercado automotriz.
Citroën C5 Aircross Hybrid 48V: etiqueta ECO

Una de las novedades destacadas es el nuevo Citroën C5 Aircross Hybrid 48V. Aunque no destaca por ser la opción más eficiente de la gama, este modelo se convierte en el eslabón entre la oferta de combustión y los híbridos enchufables. Además, es el primer vehículo Citroën en recibir la etiqueta medioambiental ECO.
El corazón de este modelo es una hibridación ligera que combina un motor de gasolina 1.2 PureTech con un generador eléctrico de 21 kW (29 CV) y 55 Nm de par adicional en momentos clave. La potencia total es de 136 CV. La batería de litio que alimenta el sistema eléctrico tiene una capacidad de 0,89 kWh y funciona a 48V. Este sistema permite en ocasiones propulsar el vehículo de manera eléctrica al iniciar la marcha.

El Citroën C5 Aircross Hybrid 48V también estrena una transmisión automática eléctrica de doble embrague Ë-DCS6 de seis relaciones. A pesar de mejorar su rendimiento, registra un consumo promedio homologado de 5,7 litros por cada 100 kilómetros, un 15 por ciento menos que la versión PureTech de 130 CV. Además, es capaz de alcanzar velocidades de hasta 200 km/h y acelerar de 0 a 100 km/h en 10,2 segundos.
Un detalle interesante es la capacidad del sistema híbrido para recuperar energía al levantar el pie del acelerador, lo que contribuye a una regeneración eficaz de la batería. Este modelo de la marca francesa no solo se beneficia de la eficiencia de su sistema híbrido de 48V, sino que también destaca por su confort de marcha, gracias a una suspensión suave y al excelente mullido de los asientos, que lo consolidan como uno de los vehículos más cómodos de su categoría.
El precio del nuevo Citroën C5 Aircross MHEV arranca en los 34.775 euros.
Citroën Ë-C4 y Ë-C4 X, más rápidos y más lejos

Otra novedad de peso es el Citroën Ë-C4, un modelo fabricado en la planta madrileña de Villaverde. Tanto el Ë-C4 como el Ë-C4 X ya ofrecían una variante eléctrica con 136 CV (prueba). Ahora ambos modelos cuentan con una versión eléctrica de 156 CV, que no solo mejora el rendimiento, sino que también incrementa la autonomía. Estos modelos tienen un alcance de hasta 420 kilómetros, lo que supone una mejora significativa respecto a los modelos de acceso.
Este aumento en la autonomía se debe a la incorporación de una batería de 54 kWh de capacidad (en lugar de los 50 kWh de las versiones ya existentes). Sin embargo, no es solo una cuestión de capacidad, ya que esta nueva batería es más eficiente, con un contenido de hasta un 80 por ciento de níquel en su composición interna. El Ë-C4 pesa 1.561 kilos, lo que representa una reducción de 23 kilos en comparación con la variante Ë-C4 X de 156 CV.
Este incremento en la oferta de vehículos exclusivamente eléctricos tiene sentido, ya que el Citroën C4 ha demostrado ser popular entre los compradores. Un 27 por ciento de las unidades vendidas desde 2020 han sido eléctricas. La versión eléctrica más potente no solo ofrece un rendimiento superior, sino que también permite afrontar desplazamientos largos con una sola carga.

Además, se han optimizado aspectos clave, como la velocidad de carga, con una modalidad rápida que añade 100 kilómetros de autonomía en tan solo 10 minutos al utilizar una toma de corriente continua de 100 kW.
El consumo promedio homologado es de 14,7 kWh cada 100 kilómetros, una cifra atractiva que se logra con el modo de conducción ECO del asistente Drive Mode. Cuando se activa el modo Sport, el Ë-C4 eléctrico más potente acelera de 0 a 100 km/h en 9,2 segundos y alcanza una velocidad máxima limitada a 150 km/h. En términos de comodidad de marcha, este modelo destaca por su reducción del ruido y una suspensión de corte amable que neutraliza eficazmente las irregularidades del asfalto.
El precio del nuevo Citroën Ë-C4 con 156 CV y batería de 54 kWh arranca en los 38.905 euros, la misma factura que el Ë-C4 X.
Citroën C5 Aircross y C5 X, ahora PHEV con 180 CV

La oferta de Citroën con etiqueta cero emisiones se amplía aún más con la introducción de una versión híbrida enchufable de 180 CV, disponible tanto en el Citroën C5 Aircross como en el Citroën C5 X. Hasta ahora, estos modelos contaban con una variante PHEV de 225 CV en su gama, pero esta nueva versión de acceso ofrece una alternativa más económica en precio. En ambos casos se apuesta por una transmisión automática de 8 velocidades y tracción delantera.
Esta nueva variante combina un motor de gasolina de 1.6 litros que produce 150 CV con un propulsor eléctrico que rinde 110 CV. El generador eléctrico se integra en la caja ë-EAT8.
La batería de iones de litio, con una capacidad de 12,4 kWh, es la fuente de energía para el motor eléctrico y le permite ofrecer una notable autonomía exclusivamente eléctrica de 58 kilómetros (62 en el C5 X). Esto significa que los conductores pueden disfrutar de generosos recorridos libres de emisiones, contribuyendo al compromiso de Citroën con la sostenibilidad.
En cuanto a la carga, en una toma de de 7,4 kW la batería se carga completamente en tan solo 1 hora y 40 minutos. El cargador embarcado en estos modelos tiene una capacidad de 3,7 kW; para aquellos que deseen una carga aún más rápida se ofrece la opción de un cargador de 7,4 kW.

Una característica que aporta versatilidad a estas nuevas versiones es la función ‘ë-Save’, que permite cargar la batería mientras se conduce gracias al motor de combustión interna. Esto significa que los conductores pueden optar por guardar suficiente energía para recorrer 10, 20 kilómetros o, incluso, cargar la batería al máximo de su capacidad, según sus necesidades específicas.
En cuanto a los precios, estos modelos PHEV con 180 CV están disponibles a partir de 46.950 euros en el caso del C5 Aircross, y desde 47.944 euros en el C5 X. Citroën ha hecho un esfuerzo por hacer que la tecnología híbrida enchufable sea más accesible para un público más amplio.
Planificador de rutas Citroën
Además de sus avances en tecnología de propulsión, Citroën también está comprometido en mejorar la experiencia de conducción de los vehículos eléctricos. En este sentido, ha lanzado la aplicación Citroën e-Routes, un planificador de rutas altamente eficiente.

Esta aplicación permite a los conductores afrontar viajes de larga distancia con total confianza, brindando una solución de planificación de rutas confiable y personalizada. Utiliza un potente algoritmo de enrutamiento y realiza un análisis en tiempo real de los datos del vehículo para garantizar una navegación precisa y eficiente.
Además, se basa en un sistema de navegación conectado que facilita la gestión en tiempo real de los trayectos y de la carga.
Una característica de Citroën e-Routes es que ya está incluida en el paquete CONNECT PLUS. Esto significa que todos los nuevos propietarios de los modelos ë-C4 y ë-C4 X pueden disfrutar de esta aplicación de forma gratuita durante 12 meses, lo que facilita aún más la transición a la movilidad eléctrica.