comscore
sábado, 26 julio 2025

El certificado con el que los BYD ahora cuestan 950 euros menos que antes

BYD, el gigante automotriz chino, da un paso firme hacia la electrificación del parque automovilístico español al implementar el innovador instrumento de los Certificados de Ahorro Energético (CAEs). Esta iniciativa pionera permite a los clientes de BYD beneficiarse de un descuento directo de 950 euros al sustituir su antiguo vehículo de combustión interna por uno de los modelos 100% eléctricos de la marca. La gran ventaja es que este descuento se aplica tanto si el vehículo antiguo se transfiere a un tercero como si se decide achatarrarlo.

Publicidad

Esta medida no solo facilita el acceso a la movilidad eléctrica, sino que también incentiva la eficiencia energética y la reducción de emisiones de CO₂, contribuyendo así a la consecución de los objetivos de sostenibilidad establecidos por el Gobierno español y la Unión Europea.

¿Qué son los Certificados de Ahorro Energético (CAEs) y a quién benefician?

2025 BYD Seal U. CAE. Imagen.
Foto: BYD

Los CAEs son un mecanismo oficial, respaldado por el Gobierno de España, que permite cuantificar y monetizar el ahorro energético derivado de acciones de eficiencia energética. En el contexto de la automoción, esto se traduce en la sustitución de vehículos contaminantes (gasolina, diésel, GLP o híbridos no enchufables) por vehículos 100% eléctricos, que no emiten gases de efecto invernadero durante su funcionamiento.

Cada CAE equivale a 1 kWh/año de energía final ahorrada. La emisión de estos certificados se realiza tras una rigurosa verificación del cumplimiento de los criterios técnicos y administrativos establecidos por la normativa nacional, garantizando la transparencia y la efectividad del sistema.

En el caso específico de BYD, la compañía ha establecido una alianza estratégica con Iberdrola para ofrecer este incentivo exclusivamente a clientes particulares que adquieran un vehículo eléctrico de la marca y acrediten la sustitución de un vehículo de combustión del que sean propietarios desde hace al menos 12 meses. Es crucial destacar que el vehículo a sustituir debe ser retirado de la circulación o transferido, y no haber generado previamente otros CAEs en un plazo inferior a un año.

Ventajas clave de los CAEs de BYD: Ahorro directo y compatibilidad con ayudas

Uno de los aspectos más atractivos de esta iniciativa es la aplicación directa e inmediata del descuento de 950 euros en el precio de compra del vehículo eléctrico nuevo. Los clientes no tienen que esperar a reembolsos posteriores ni realizar trámites burocráticos complejos.

Además, los CAEs son compatibles con otras ayudas públicas, como las del Plan MOVES III. Esto significa que los compradores pueden maximizar su ahorro al acumular diferentes incentivos, lo que reduce significativamente el coste inicial de adquisición de un vehículo eléctrico.

Publicidad

Proceso de tramitación simplificado: Facilidad y transparencia para el cliente

2025 BYD Atto 3. CAE. Imagen.
Foto: BYD

BYD ha diseñado un proceso de tramitación ágil y sencillo para que los clientes puedan beneficiarse de los CAEs sin complicaciones. El cliente solo debe firmar un acuerdo de cesión de ahorros energéticos en el concesionario y proporcionar la siguiente documentación a través de una plataforma de gestión online:

  • Ficha del ahorro energético cumplimentada.
  • Declaración responsable.
  • Documento de cesión del ahorro energético firmado por el comprador.
  • Factura de la adquisición del nuevo vehículo eléctrico.
  • Ficha técnica del vehículo de combustión que se entrega.
  • Documento justificativo que acredite la propiedad del antiguo vehículo durante más de un año (último recibo del IVTM o permiso de circulación).
  • Documento justificativo que acredite cambio de titularidad o baja definitiva del antiguo vehículo (solicitud de cambio de titularidad registrada en la DGT o certificado de achatarramiento).

Una vez presentada la documentación, BYD adelanta los 950 euros al cliente en el momento de la compra, descontando directamente este importe del precio del vehículo. Este enfoque, caracterizado por su sencillez y transparencia, permite al comprador disfrutar de un ahorro tangible por contribuir activamente a la reducción del consumo energético y las emisiones contaminantes.

Publicidad

La gama 100% eléctrica de BYD: Más accesible que nunca

2025 BYD Atto 2. CAE. Imagen.
Foto: BYD

Gracias a la bonificación de los CAEs, los clientes pueden acceder a la gama de vehículos eléctricos del fabricante chino a precios aún más competitivos, sumando este ahorro a las promociones de la marca y a las ayudas del Plan MOVES III. Esta es una oportunidad única para sumarse a la revolución de la movilidad eléctrica y disfrutar de las ventajas de conducir un vehículo sostenible.

A continuación, se presenta una lista de modelos de la gama 100% eléctrica de la marca china con precios que reflejan el potencial ahorro gracias a los CAEs y otras promociones:

  • BYD DOLPHIN SURF desde 10.830 euros.
  • BYD DOLPHIN desde 23.040 euros.
  • BYD ATTO 2 desde 17.840 euros.
  • BYD ATTO 3 desde 26.040 euros.
  • BYD SEAL desde 31.830 euros.
  • BYD SEAL U desde 31.040 euros.
  • BYD SEALION 7 desde 38.830 euros.
  • BYD TANG desde 71.050 euros.

BYD: Compromiso firme con la movilidad eléctrica accesible y sostenible

BYD reafirma su compromiso con la movilidad eléctrica accesible y la sostenibilidad al facilitar la transición hacia un modelo de transporte más limpio y eficiente. Los Certificados de Ahorro Energético se erigen como un incentivo directo, sencillo y compatible con otras ayudas para que los conductores renueven su vehículo y contribuyan a un futuro más verde.

La compañía no solo ofrece una amplia gama de vehículos eléctricos de alta calidad y tecnología innovadora, sino que también se preocupa por facilitar el acceso a estos vehículos a un mayor número de personas. La iniciativa de los CAEs es una muestra clara de este compromiso y de la apuesta de BYD por un futuro más sostenible.

Fotos: BYD

Publicidad