Desde su llegada a España en el verano de 2023, el BYD Dolphin ha irrumpido con fuerza en el competitivo mercado de los coches eléctricos. Con más de 2.500 unidades entregadas en tan solo un año, el compacto urbano de la marca china se ha consolidado como líder de ventas en su segmento, alcanzando una cuota de mercado del 36,45% y 1.193 matriculaciones solo hasta el mes de junio. Un fenómeno que responde a una fórmula muy clara: tecnología puntera, diseño original y una relación calidad-precio difícil de igualar.
El BYD Dolphin representa como pocos el objetivo de democratizar la movilidad eléctrica. Con un enfoque claramente urbano, pero con recursos suficientes para responder también en trayectos interurbanos, el modelo se ha ganado el favor del público gracias a su versatilidad, agilidad y eficiencia. Ahora, BYD refuerza aún más su atractivo con una actualización de la gama que añade mejoras técnicas, más equipamiento y una imagen exterior renovada.

Más capacidad de carga en CC
Uno de los avances más significativos se encuentra en la potencia de carga en corriente continua, que pasa de los anteriores 88 kW a unos más competitivos 110 kW. Este cambio permite reducir el tiempo de carga del 30% al 80% de la batería hasta solo 26 minutos, lo que mejora sensiblemente la experiencia de uso diario. A esto se suma una optimización en la bomba de calor —de serie en toda la gama— para incrementar la eficiencia energética, algo esencial en climas extremos.
En materia de conducción, el BYD Dolphin también evoluciona. La revisión de la suspensión y la dirección proporciona mayor precisión y confort de marcha, dos cualidades que elevan su comportamiento dinámico sin sacrificar comodidad. Además, se ha reconfigurado el espacio del maletero, que ahora ofrece 364 litros de capacidad, 19 litros más que en la versión anterior, lo que mejora aún más su practicidad.
Equipamiento más que generoso
Visualmente, el modelo mantiene el lenguaje de diseño ‘Ocean Aesthetics’ propio de la marca china, pero renueva su oferta cromática con una paleta de colores monocromáticos más sobria y sofisticada. Los nuevos tonos para Jet Black y Urban Grey se suman a los ya conocidos Skiing White y Cream White. Las llantas de aleación de 17 pulgadas, con acabado bicolor, son ahora parte del equipamiento de serie, al igual que la opción de interiores en negro o beige, según el gusto del conductor.

Debajo de su estética fresca y moderna, el DOLPHIN esconde una arquitectura tecnológica avanzada. Basado en la plataforma inteligente e-Platform 3.0 de BYD, este modelo se beneficia de una estructura optimizada para coches eléctricos, que integra el sistema de propulsión 8 en 1. Las versiones Comfort y Design incorporan un motor de 150 kW (204 CV) y una batería Blade de 60,4 kWh, que permite recorrer hasta 427 kilómetros en ciclo combinado y hasta 559 km en uso urbano, según homologación WLTP.
En cuanto al equipamiento, el BYD DOLPHIN (aquí la primera prueba del modelo anterior) ofrece una dotación difícil de igualar en su categoría. Desde el nivel Comfort ya incluye asistentes de seguridad como la frenada automática de emergencia, control de crucero adaptativo, mantenimiento de carril, cámara de 360º y reconocimiento de señales. También se suma un interior cuidado, con asientos delanteros eléctricos y calefactados, tapicería vegana y ahora también volante calefactable, sensor de lluvia y acceso digital NFC desde el móvil.
Por su parte, el acabado Design eleva el confort con detalles como el techo panorámico, cristales de privacidad, carga inalámbrica para smartphones y, como novedad, ventilación en los asientos delanteros.
Precios del renovado BYD Dolphin

Con precios que parten desde 23.040 euros para la versión Comfort y 24.240 euros para la Design —gracias a los descuentos promocionales, el Plan MOVES III y los Certificados de Ahorro Energético (CAE)—, el BYD DOLPHIN se posiciona como una de las opciones más equilibradas y accesibles dentro del mercado eléctrico.
El éxito de este modelo no es casualidad: es la consecuencia lógica de una propuesta bien pensada, centrada en ofrecer tecnología, diseño y eficiencia sin elevar el coste. Una apuesta por la movilidad del presente, que ya marca el ritmo del futuro.