El gigante tecnológico Huawei decidió dar el salto al mundo de las cuatro ruedas. Y para ello unió sus fuerzas a potentes compañías chinas como Changan y CATL para el nacimiento de Avatr, que comercializa algunos de los vehículos más llamativos y sofisticados con el sello ‘Made in China’ que ahora mismo te puedas encontrar. Y que sepas que no van a tardar demasiado en ofrecerlos en Europa, donde se han hecho notar con este impresionante Vision Xpectra que han presentado en el IAA de Múnich.
Ese escenario no ha sido elegido por el fabricante de automóviles chino precisamente al azar. Y es que los chicos de Avatr ya cuentan con un estudio de diseño propio en dicha ciudad alemana. Y ha sido allí donde han dado forma a este impresionante Vision Xpectra, un prototipo que no van a dudar ni un segundo en convertirlo en una realidad con la que plantar cara a las firmas automovilísticas más elitistas del planeta: Que tiemblen Bentley, Rolls-Royce y compañía.
El centro de diseño que Avatr tiene en Múnich ha creado este Vision Xpectra
Como buen prototipo este Avatr Vision Xpectra presenta un diseño exterior realmente sorprendente y donde los diseñadores de la compañía china han echado toda la carne en el asador, aunque respetando las líneas que ya podemos ver en algunos de sus modelos de producción. Porque no se han cortado a la hora de dar forma a detalles como los grupos ópticos, los delgados pilares que sustentan un enorme techo de cristal, una luna delantera hundida, unas aerodinámicas llantas de gran tamaño… Todo ello siguiendo los cánones de la marca de crear automóviles con ‘inteligencia emocional’.
Gracias a unas enormes puertas con sistema de apertura suicida que carecen de marcos, así como de pilar central que las separe, se accede a un minimalista interior donde cuatro confortables asientos individuales acogen a sus ocupantes. Asientos con particulares reposacabezas en forma de almohada inflable que levitan sobre un piso hasta el cual llega su sofisticado sistema de iluminación ambiental dinámica. Espacio no falta en el interior de este Avatr Vision Xpectra, como tampoco falta tecnología o diseño, como las esculturas de láminas que adornan las puertas y que se integran con el salpicadero de este avanzado prototipo.
Un inmenso prototipo que mide 5,84 metros de largo

Una de las piezas entorno a las que gira este Avatr Vision Xpectra lleva el nombre de ‘Vortex’ y se trata del elemento circular que preside la cristalina consola central que recorre longitudinalmente el vehículo a modo de espina dorsal. En ese ‘Vortex’ se integra una ‘entidad de IA viviente’ capaz de interactuar con los ocupantes, quienes también pueden comunicarse con este prototipo gracias a sus controles táctiles y gestuales, pidiéndole entre otros una botella de champán con la que poder llenar las copas de los ocupantes de los asientos traseros.
La amplitud interior de este Avatr Vision Xpectra será otra de sus señas de identidad, porque no es pequeño que digamos. Y es que esta criatura mide 5,84 metros de largo, que son precisamente 38 centímetros más de lo que mide el impresionante Maextro S800, otra lujosa berlina con el sello ‘Made in China’ y con toques de Huawei. Esa cota también se posiciona entre lo que miden los Rolls-Royce Phantom y Phantom LWB, joyas que miden 5,76 y 5,98 metros de largo respectivamente. El extraordinario prototipo de la casa china también mide 2,13 metros de ancho, 1,41 metros de alto y su plataforma presume de tener 3.450 milímetros de distancia entre ejes.
Avatr mantiene en absoluto secreto la mecánica de este prototipo

El fabricante de automóviles chino no ha desvelado los datos técnicos de este impresionante Avatr Vision Xpectra, pero no descartes que esconda una mecánica eléctrica o eléctrica de autonomía extendida, las dos tecnologías que encierran los modelos que ya comercializa el fabricante chino, con la experiencia de Changan, las baterías de CATL y la tecnología de Huawei.
Fotos: Avatr

















