Estaba cantado. Entre los 4,59 metros del Audi Q4 e-tron y los 4,92 del imponente Q8 e-tron quedaba hueco para este prometedor Audi Q6 e-tron, modelo que afronta su recta final en su intensa puesta a punto. Cierto que todavía está en fase de prototipo, pero con un camuflaje tan ‘ligero’ que es fácil intuir cómo serán sus formas definitivas. Se presentará en sociedad en la recta final del año, pero ya sabemos mucho de sus cualidades. Analizamos los principales rivales con los que entrará en conflicto.
5Ford Mustang Mach-E

El primer SUV eléctrico de la marca norteamericana mide 4,71 metros de largo y, con ese nombre, no puede defraudar en su comportamiento dinámico. Es una de las opciones más divertidas y ágiles de su segmento. El habitáculo del Mustang Mach-E es realmente amplio y destaca la pantalla del salpicadero, que tiene un tamaño de 15,5 pulgadas. Se gestiona de manera táctil o por órdenes de voz. Además este vehículo contempla dos maleteros: el trasero cubica 402 litros y el delantero ofrece otros 81.
La gama de este modelo es realmente amplia. Dispone de versiones con propulsión trasera o tracción total, y dos capacidades de batería, con 75,7 y 98,7 kWh, respectivamente. También oferta cuatro niveles de potencia, con 269, 294, 351 y 487 CV, el más potente asociado a la versión GT, la más deportiva y prestacional, ya que alcanza los 200 km/h y cubre el 0-100 km/h en 3,8 segundos. La autonomía homologada oscila entre los 400 y los 600 kilómetros, según la variante. La batería más capaz admite cargas en corriente continua de hasta 150 kW (115 en la más modesta). El Mustang Mach-E está disponible desde 54.045 euros (52.835 aplicando la promoción de la marca).