El Audi Q3 e-hybrid irrumpe en el segmento de los SUV compactos premium con una propuesta que no solo eleva el listón en términos de eficiencia, sino que también redefine lo que significa conducir un híbrido enchufable. Más deportivo, más autónomo y más versátil que nunca, este modelo se suma a las versiones TDI y TFSI para completar una gama (más información de este modelo) que ahora cubre prácticamente todas las necesidades de movilidad, tanto en ciudad como en carretera.
Gran rendimiento, consumo moderado

La gran novedad del Audi Q3 e-hybrid es su sistema de propulsión, que combina un nuevo motor de gasolina 1.5 TFSI evo2 con un motor eléctrico síncrono de excitación permanente. El resultado es una potencia conjunta de 200 kW (272 CV), 27 CV más que la generación anterior, con un par motor de 400 Nm que garantiza una aceleración contundente: de 0 a 100 km/h en apenas 6,8 segundos. Todo esto, sin sacrificar la eficiencia, gracias a tecnologías como el ciclo Miller o el turbocompresor de geometría variable.
Pero más allá de las cifras, lo que realmente destaca en esta nueva variante es su autonomía eléctrica. Con una batería de alto voltaje de 25,7 kWh brutos (19,7 kWh netos), el Audi Q3 e-hybrid es capaz de recorrer hasta 119 kilómetros sin consumir una gota de combustible, según el ciclo WLTP.
Esto lo convierte en el modelo con mayor autonomía eléctrica de su clase y, de hecho, en el único SUV compacto premium híbrido enchufable que puede acogerse a la ayuda máxima del plan MOVES III: hasta 7.000 euros, equivalente a la de un vehículo completamente eléctrico.
Maletero y opciones de carga

La batería, ubicada bajo los asientos traseros, no compromete el espacio interior: el maletero ofrece una capacidad de 375 litros, ampliable hasta 1.293 litros con los asientos abatidos. Gracias a un diseño optimizado y a una nueva química de celdas, se ha duplicado la capacidad respecto a su predecesor sin aumentar el volumen. Además, incorpora un sistema de refrigeración dedicado que garantiza el rendimiento óptimo de la batería incluso en condiciones exigentes.
La versatilidad también se extiende a la carga. El Audi Q3 e-hybrid puede recargarse mediante corriente alterna a 11 kW, lo que permite llenar la batería completamente en apenas 2,5 horas en un wallbox o punto de carga público. Y, como gran avance, admite carga rápida en corriente continua de hasta 50 kW, permitiendo pasar del 10% al 80% de carga en solo 26 minutos. Esta característica, poco habitual en los híbridos enchufables, abre la puerta a trayectos interurbanos o viajes de media distancia sin preocuparse por las paradas.
Diferentes modos de conducción
En cuanto a la gestión de la energía, el sistema funciona de forma inteligente para maximizar la eficiencia. Salvo en condiciones climáticas extremas, el arranque siempre se realiza en modo eléctrico.

El modo ‘Auto Hybrid’ regula el uso del motor de combustión y el eléctrico en función de la velocidad y las condiciones de conducción. Además, el conductor puede seleccionar el modo ‘EV’ para priorizar la conducción eléctrica o conservar carga para utilizarla más adelante, por ejemplo, en zonas de bajas emisiones.
Cambio S tronic de seis relaciones
A nivel dinámico, el Audi Q3 e-hybrid ofrece una experiencia de conducción refinada y ágil, con un sistema de recuperación de energía ajustable mediante levas al volante y una integración de frenada regenerativa que minimiza el uso de los frenos hidráulicos en conducción urbana. La transmisión S tronic de seis velocidades y doble embrague incorpora una bomba de aceite eléctrica que permite el funcionamiento autónomo incluso cuando el motor térmico está apagado, aportando suavidad y eficiencia.

La marca alemana también ha cuidado el apartado tecnológico y de equipamiento. Desde su versión de acceso, el Audi Q3 e-hybrid incluye llantas de aleación de 17 pulgadas, climatizador, portón trasero eléctrico, el sistema MMI Navegación plus con pantalla táctil, el Audi virtual cockpit plus y un sistema de audio de 10 altavoces.
Las versiones superiores añaden elementos de confort y diseño, como llantas de hasta 20 pulgadas, iluminación ambiental, tapicería en microfibra o faros LED plus con elementos ópticos traseros avanzados.
Precio del nuevo Audi Q3 e-hybrid
En el mercado español, el precio parte de los 56.090 euros, una cifra que se ve notablemente reducida gracias a las ayudas públicas. Con esta propuesta, Audi no solo democratiza el acceso a la movilidad eléctrica en un formato premium, sino que también marca un nuevo estándar en términos de prestaciones, autonomía y versatilidad en el segmento de los híbridos enchufables.
El Audi Q3 e-hybrid no es simplemente una variante más: es el ejemplo más claro de cómo la electrificación no está reñida con el placer de conducir. Un SUV compacto que, sin renunciar a la deportividad ni al confort, da un paso firme hacia un futuro más eficiente.
Fotos: Audi.











