Audi da un nuevo paso en su estrategia de electrificación con la incorporación de dos modelos híbridos enchufables a la gama del renovado Audi A6: la berlina A6 e-hybrid quattro y su versión familiar, el A6 Avant e-hybrid quattro. Ambas variantes combinan eficiencia, dinamismo y confort, y están disponibles con dos niveles de potencia del sistema: 220 kW (299 CV) y 270 kW (367 CV).
Gracias a una nueva generación de baterías de alto voltaje, estos modelos no solo ofrecen un rendimiento más contundente, sino también una mayor autonomía eléctrica, alcanzando hasta 111 kilómetros según el ciclo WLTP EAER City.
Los nuevos Audi A6 PHEV (Plug-in Hybrid Electric Vehicle) representan una evolución importante respecto a sus predecesores, especialmente en lo que se refiere a la capacidad de la batería, que se incrementa en un 45%, alcanzando los 25,9 kWh (20,7 netos). Esta mejora permite que los usuarios realicen la mayoría de sus desplazamientos diarios en modo eléctrico puro, reduciendo considerablemente el consumo de combustible y las emisiones. Es la misma tecnología que utiliza la gama Audi A5 PHEV (aquí más información).
Diseño dinámico y deportivo
En términos estéticos, tanto el Audi A6 e-hybrid quattro como el Avant mantienen el lenguaje de diseño característico de la marca, con líneas elegantes, proporciones equilibradas y una fuerte presencia visual. La carrocería de ambos modelos transmite sofisticación, con una gran distancia entre ejes, un capó alargado y unas vías anchas.
La berlina destaca por la elegante curvatura en la parte superior de las ventanillas, mientras que el Avant presenta una zaga más esculpida, paneles laterales aerodinámicos y un spoiler que acentúa su carácter dinámico.
La firma lumínica de Audi, con pilotos traseros llamativos y una banda horizontal que recorre el portón, refuerza la imagen tecnológica del vehículo. Los aros de la marca, ubicados en la parte superior, completan una estética sobria y moderna, tanto para la versión sedán como para la familiar.
Prestaciones del Audi A6 e-hybrid
Ambos modelos PHEV están equipados con un sistema de propulsión que combina un propulsor de gasolina 2.0 TFSI de 185 kW (252 CV) con un motor eléctrico de 105 kW (143 CV) Este último se integra en el interior de la carcasa del cambio automático S tronic con doble embrague de siete velocidades.
En su versión más potente, de 270 kW y 500 Nm de par, la berlina y el Avant aceleran de 0 a 100 km/h en tan solo 5,3 segundos. La versión de acceso, con 220 kW y 450 Nm, alcanza los 100 km/h en 6,0 segundos. La velocidad máxima, limitada electrónicamente, es de 250 km/h en todas las configuraciones.
Gracias a la nueva batería de 25,9 kWh, estos modelos pueden recorrer más de 100 kilómetros en modo totalmente eléctrico. La carga de la batería se realiza a través de corriente alterna con una potencia de hasta 11 kW (antes 7,4), lo que permite una carga completa en solo 2,5 horas si se parte desde cero. El sistema de recuperación de energía también ha sido optimizado, permitiendo ajustar la intensidad de la regeneración en tres niveles mediante las levas del volante. El servicio de Audi charging ofrece acceso a numerosos puntos de carga en 29 países europeos.
Modos de conducción del Audi A6 e-hybrid
El sistema híbrido de los nuevos Audi A6 ha sido diseñado para maximizar la eficiencia y ofrecer una experiencia de conducción versátil y cómoda. El conductor puede elegir entre dos modos principales de funcionamiento: EV (100% eléctrico y activo hasta 140 km/h) y Hybrid.
En el primero, el vehículo utiliza exclusivamente la energía almacenada en la batería hasta agotarla, mientras que en el segundo se prioriza el uso combinado del motor térmico y el eléctrico en función del perfil del trayecto, la velocidad y las necesidades de potencia.
Una de las novedades destacadas es la posibilidad de seleccionar un nivel de carga específico para la batería a través de un control deslizante digital en el MMI. Esto permite al conductor reservar energía eléctrica para utilizarla más adelante, por ejemplo, al llegar a una zona urbana o si no hay puntos de recarga disponibles en el destino.
Dirección a las cuatro ruedas de serie
En lo que respecta al confort de marcha, los nuevos Audi A6 e-hybrid quattro incorporan una dirección a las cuatro ruedas de serie. Esta tecnología permite que las ruedas traseras giren en sentido contrario a las delanteras a baja velocidad, facilitando maniobras en ciudad y reduciendo el radio de giro. A velocidades medias y altas, las ruedas traseras giran en la misma dirección que las delanteras, mejorando la estabilidad y el dinamismo.
La experiencia de conducción también se ve beneficiada por una notable mejora en la insonorización del habitáculo. Se han optimizado las juntas de puertas y ventanillas, se ha añadido acristalamiento acústico opcional y se han incluido nuevos soportes para el motor y la transmisión.
Además, todos los neumáticos de 19 pulgadas o más incorporan amortiguadores de ruido internos que reducen las vibraciones y mejoran la calidad acústica a bordo hasta en un 30% respecto a la generación anterior.
Diseño ‘cell-to-pack’ de la batería
La batería de alto voltaje ha sido completamente rediseñada siguiendo un enfoque ‘cell-to-pack’, en el que las celdas prismáticas se integran directamente en la carcasa de la batería sin utilizar módulos intermedios. Esta configuración permite una mayor densidad energética y un aprovechamiento más eficiente del espacio. Cada célula ofrece una capacidad de carga de 70 Ah, y el sistema completo se organiza en seis bloques de 17 celdas cada uno.
Gracias a esta mejora tecnológica, la marca alemana logra no solo aumentar la autonomía, sino también mantener bajo control el tamaño de la batería (962 × 996 × 177 mm). El sistema de freno regenerativo también se ha perfeccionado, permitiendo una recuperación de hasta 88 kW de potencia durante las fases de deceleración, y gestionando de forma inteligente la transición entre la frenada eléctrica y la hidráulica.
Rutas activas y más eficientes
La planificación de rutas y la gestión energética también han evolucionado. El sistema MMI y la arquitectura electrónica E3 permiten al vehículo ajustar automáticamente la recuperación de energía en función de la ruta prevista, teniendo en cuenta datos como pendientes, límites de velocidad, curvas o señalización. Incluso sin una ruta activa en el navegador, el sistema puede activar la recuperación predictiva en base a las condiciones del tráfico o del terreno.
La gestión de la batería también tiene en cuenta la eficiencia global: el sistema permite recargar parcialmente la batería mediante el motor térmico, pero solo lo hace a velocidades superiores a 65 km/h, minimizando el impacto medioambiental. Esta recarga se limita a un 75% del SoC (estado de carga) para garantizar una mayor eficiencia y preservar la durabilidad del sistema eléctrico.
Precios del nuevo Audi A6 e-hybrid
En España, el Audi A6 e-hybrid quattro con una potencia de 220 kW (299 CV) parte desde 73.980 euros, mientras que el A6 Avant equivalente tiene un precio inicial de 76.630 euros. Las versiones de 270 kW (367 CV) arrancan en 87.680 euros para la berlina y 90.330 euros para el familiar.
Todas las variantes cuentan con un completo equipamiento de serie, que incluye la línea exterior Black line, suspensión deportiva rebajada, llantas de gran tamaño y pinzas de freno en color rojo.
En el interior, los asientos deportivos con refuerzos laterales y el volante de cuero de tres radios refuerzan el carácter dinámico del vehículo. Además, el sistema de climatización automática de tres zonas garantiza un confort térmico individualizado para cada ocupante.
Los pedidos de los nuevos Audi A6 e-hybrid quattro se abrirán en España desde mañana 8 de mayo, con las primeras entregas previstas para el verano. Con estas nuevas versiones, la marca alemana amplía su oferta electrificada en el segmento ejecutivo, ofreciendo una solución inteligente, eficiente y dinámica para quienes buscan lo mejor de ambos mundos: la movilidad eléctrica y la versatilidad del motor de combustión.
Fotos: Audi.
