comscore
lunes, 14 julio 2025

20.000 kilómetros de viaje ártico con el Hyundai Ioniq 5

Demostrar que la movilidad eléctrica no tiene cortapisas es algo que llevan a gala en Hyundai. La marca coreana hace todo lo posible, en todos los lugares donde está implantada, para mostrar que no hay temer a los eléctricos; más bien al contrario, son compañeros de viaje perfectos incluso cuando las condiciones o los escenarios no parecen los más propicios. Bastan ejemplos como la iniciativa española del Desierto de los Niños, que lleva años llevando al desierto marroquí modelos cien por cien eléctricos.

Publicidad

Ahora, en la otra punta del mundo, en Canadá, el reto ha sido todavía más grande, sobre todo por las distancias. El Hyundai Ioniq 5 ha demostrado su valía como vehículo eléctrico de largo alcance al completar un viajee desde la sede de Hyundai Canadá en Markham, Ontario, hasta las orillas del Océano Ártico en Tuktoyaktuk, una aldea canadiense en los Territorios del Noroeste. Una hazaña que, como ocurre con El Desierto de los Niños no solo subraya la viabilidad de los viajes eléctricos en condiciones extremas, sino que también sirve como plataforma para iniciativas solidarias.

RUTA POR EL ARTICO CON HYUNDAI IONIQ 5 15 Motor16
Foto: Hyundai

87 cargas para 20.000 kilómetros

Patrick Nadeau, propietario del Ioniq 5, recorrió un total de 19.743 km durante este viaje de ida y vuelta, para mostrar la eficiencia y fiabilidad del vehículo eléctrico. Y también para poner en valor, además de la autonomía del coche la importancia de una infraestructura de carga bien planificada. Una prueba que se puede resumir en algunos de los datos que ha generado. Por ejmplo, el consumo medio durante la misma ha sido de 18,9 kWh/100 km. Se han necesitado 87 cargas para completar el recorrido y el tiempo medio en cada carga ha sido de 42 minutos.

RUTA POR EL ARTICO CON HYUNDAI IONIQ 5 9 Motor16
Foto: Hyundai

Por último, otra de las ventajas de la movilidad eléctrica viene del precio. Para completar esos casi 20.000 kilómetros, se gastaron 1.403,13 dólares canadienses, (875 euros), lo que supone un gasto de 4,4 euros cada 100 kilómetros, una cifra irrisoria si lo comparamos con el gasto necesario en un coche de combustión para realizar el mismo recorrido.

Es cierto que la recarga del vehículo requirió planificación y adaptación. La disponibilidad de puntos de carga se vuelve más limitada en las regiones del norte, lo que exige una cuidadosa gestión de la autonomía y la identificación de las estaciones de carga disponibles. Así lo comentaba Patrick Nadeau al hablar de los principales escollos que se encontró en el camino: «Los momentos más desafiantes de este viaje para mí fueron dos tramos de casi 400 kilómetros sin nada a la vista, ni siquiera una toma de corriente de 110 voltios». A pesar de estos obstáculos, la autonomía de 504 kilómetros del Ioniq 5 permitió completar estas etapas sin inconvenientes.

RUTA POR EL ARTICO CON HYUNDAI IONIQ 5 1 1 Motor16
Foto: Hyundai

Curiosamente, los mayores contratiempos no estuvieron relacionados con la naturaleza eléctrica del vehículo, sino con factores externos como el cierre de carreteras debido a incendios forestales y la dependencia de servicios de ferry sujetos a condiciones climáticas.

El propósito solidario del viaje

Además de la aventura en sí, el viaje tuvo un propósito aún mayor: grabar experiencias inmersivas de realidad virtual (RV) que se ofrecerán de forma gratuita a hospitales de todo el país, en colaboración con la iniciativa ‘Hyundai Hope on Wheels’ (Esperanza sobre ruedas). Estas experiencias permitirán a jóvenes pacientes que luchan contra el cáncer pediátrico explorar virtualmente el oeste de Canadá desde sus habitaciones de hospital, acercando una parte de esta inspiradora aventura a quienes más lo necesitan.

Publicidad
RUTA POR EL ARTICO CON HYUNDAI IONIQ 5 10 Motor16
Foto: Hyundai

Con este cometido el Ioniq 5 de Patrick Nadeau transportaba aproximadamente 180 kg de equipo esencial, incluyendo material de filmación, equipo de camping, ropa, alimentos y una rueda de repuesto de tamaño normal, aunque afortunadamente, el recorrido se completó sin pinchazos, lo que habla de la robustez del coche.

En palabras de Steve Flamand, presidente y CEO de Hyundai Auto Canada, este viaje al Océano Ártico es una prueba más de que los vehículos eléctricos de Hyundai están diseñados para afrontar las más duras condiciones.»Hyundai está totalmente comprometido con un futuro totalmente eléctrico». La reciente clasificación de Hyundai como la marca número uno en consideración de vehículos eléctricos en Canadá, según el último informe de J.D. Power, es un testimonio de este compromiso.

Publicidad
RUTA POR EL ARTICO CON HYUNDAI IONIQ 5 18 Motor16
Foto: Hyundai

Para Patrick Nadeau este viaje ya se ha convertido en una historia inspiradora: «Llegar a Tuktoyaktuk en un Ioniq 5 es una sensación increíble, que pone en valor el rendimiento del coche y la evolución constante de la red de carga de vehículos eléctricos de Canadá». Además, para el autor de la hazaña «este viaje no se trataba solo de los kilómetros o de probar lo que es posible con un vehículo eléctrico. Lo más importante era crear una experiencia única para los niños a través de Hyundai Hope on Wheels».

Otro reto superado por el modelo eléctrico de la marca coreana.

Imágenes ruta por el Ártico con Hyundai Ioniq 5

Fotos: Hyundai

Publicidad