comscore
miércoles, 21 mayo 2025

Sara Price: La piloto que llevará a Defender a la victoria en el Rally Dakar 2026

Defender ha anunciado la incorporación de Sara Price, la renombrada piloto estadounidense de rallies, como parte de su equipo para el Rally Dakar 2026. Este movimiento estratégico consolida las aspiraciones de la marca en la competición todoterreno más emblemática y desafiante del planeta. La llegada de Sara Price supone un gran paso adelante en la estrategia de Defender para el Dakar. No sólo aporta una gran experiencia, sino también una mentalidad competitiva que encaja a la perfección con la filosofía de la marca.

Publicidad

¿Quién es Sara Price y por qué es importante?

Sara Price no es una piloto cualquiera. Su trayectoria está repleta de éxitos, desde sus inicios en el motocross hasta su consagración en el mundo de los rallies.

  • Campeona de Motocross: Desde temprana edad, Sara demostró su talento sobre dos ruedas, acumulando múltiples campeonatos nacionales.
  • Medallista en los X-Games: Su habilidad y destreza la llevaron a destacar en competiciones extremas como los X-Games.
  • Victoria en la Baja Series: Su dominio en la categoría Trophy Truck de la legendaria Baja Series SCORE International es una prueba de su capacidad en terrenos difíciles.
  • Pionera en Extreme E: Sara hizo historia al ser la primera mujer en ganar una carrera para Chip Ganassi Racing en el campeonato de rallies eléctricos Extreme E.
  • Ganadora de etapa en el Dakar: En 2024, Sara debutó en el Rally Dakar, logrando una hazaña sin precedentes al convertirse en la primera mujer estadounidense en ganar una etapa.

La experiencia, la determinación y el espíritu pionero de Sara Price la convierten en una pieza fundamental para el equipo Defender en el Dakar 2026.

El Defender Dakar D7X-R: Una máquina de producción en serie lista para la batalla

2025 Defender. Sara Price. Dakar 2026. Imagen.
Foto: Defender

El Defender Dakar D7X-R es la máquina con la que Sara Price competirá en la categoría «Stock» para coches de producción en serie. Este vehículo representa la culminación de la ingeniería y la tecnología de Defender, diseñado para resistir las condiciones extremas del Rally Dakar. El Defender Dakar D7X-R está basado en el Defender de serie, pero ha sido modificado para cumplir con los requisitos de la competición. Cuenta con una suspensión reforzada, un sistema de frenos de alto rendimiento y un motor potente y fiable. El objetivo es demostrar la robustez y la capacidad del Defender en el entorno más exigente posible.

Un equipo de ensueño: Peterhansel, Baciuška y Price

Sara Price se une a un equipo de pilotos de renombre mundial, liderado por el catorce veces ganador del Dakar, Stéphane Peterhansel, y el prometedor Rokas Baciuška. Esta combinación de experiencia y juventud promete grandes resultados para Defender. La sinergia entre los pilotos es clave para el éxito en el Dakar. Peterhansel aporta su vasta experiencia y conocimiento del terreno, mientras que Baciuška y Price aportan su juventud y frescura. Juntos, forman un equipo equilibrado y capaz de afrontar cualquier desafío.

Defender en el Rally Dakar 2026: Más que una competición, una declaración de intenciones

La participación de Defender en el Rally Dakar 2026 no es solo una aventura deportiva, sino una oportunidad para demostrar la capacidad, la resistencia y la innovación de la marca. El Dakar es un banco de pruebas extremo que permite a los fabricantes evaluar sus vehículos en condiciones reales y obtener información valiosa para el desarrollo de futuros modelos.

Preparación exhaustiva para un desafío épico

Defender está llevando a cabo un programa de pruebas intensivo en diversos entornos todoterreno para asegurar que el Defender Dakar D7X-R esté a la altura del desafío. La marca también participará en el Campeonato del Mundo de Rally Raid (W2RC) de 2026, con Peterhansel y Baciuška al volante, para afinar la puesta a punto del vehículo y preparar al equipo para el Dakar. La preparación física y mental de los pilotos es fundamental para afrontar el Dakar. Defender está trabajando con un equipo de expertos para garantizar que Peterhansel, Baciuška y Price estén en las mejores condiciones posibles para la competición.

Publicidad

Reacciones y expectativas: Un futuro prometedor para Defender en el Dakar

2025 Defender. Sara Price. Dakar 2026. Imagen detalle.
Foto: Defender

El anuncio del fichaje de Sara Price ha generado gran expectación en el mundo del motor. Tanto Defender como sus pilotos están entusiasmados con el desafío que les espera en el Dakar 2026.

Sara Price: «He nacido para correr»

Sara Price expresó su entusiasmo por unirse al equipo Defender, destacando el honor que representa formar parte de una marca icónica en su debut competitivo en el Rally Dakar. Su pasión por la competición y su espíritu competitivo son una garantía de éxito para Defender.

Publicidad

Mark Cameron (Managing Director de Defender): «Calentamos motores»

Mark Cameron destacó que el fichaje de Sara Price es un hito para la compañía británica, resaltando la potencia, la capacidad y la durabilidad del Defender Dakar D7X-R, así como la experiencia y la mentalidad de sus pilotos para explorar los límites de la resistencia humana en el Dakar.

James Barclay (Managing Director de JLR Motorsport): «Encantados de contar con su talento»

James Barclay elogió el talento de Sara Price, sus logros pioneros y su pasión por el deporte, afirmando que encaja a la perfección en Defender. Además, destacó el potente equipo de pilotos conformado por Peterhansel y Baciuška, confiando en que este extraordinario equipo ayudará a alcanzar los resultados deseados.

Defender y el Dakar: Un compromiso a largo plazo

La participación de Defender en el Rally Dakar es un compromiso a largo plazo que va más allá de la mera competición. La marca busca utilizar el Dakar como una plataforma para:

Inspirar a las nuevas generaciones: Defender quiere inspirar a las nuevas generaciones a través de su participación en el Dakar, demostrando que con pasión, esfuerzo y determinación se pueden alcanzar grandes metas.

Desarrollar nuevas tecnologías: El Dakar es un laboratorio a cielo abierto que permite a Defender probar y perfeccionar sus tecnologías en condiciones extremas.

Promocionar la marca: El Dakar es un evento mediático de alcance global que permite a Defender dar a conocer sus vehículos y su filosofía a un público amplio.

Fotos: Defender

Publicidad