Fundada en 2015, Genesis es la marca de lujo de Hyundai. Desde comienzos del año que viene estará disponible en España, donde comercializará tres modelos: el SUV GV60 (de 4,52 metros), el GV70 Electrified (4,71 metros) y la berlina G80 Electrified. Pero hoy no vamos a hablar de esto, aunque muy pronto tocará hacerlo. Hoy vamos a hablar del prototipo con el que intentarán hacerse con la victoria en las cada vez más competidas 24 Horas de Le Mans.
El Genesis GMR-001, que es como se conoce el vehículo, ha alcanzado un hito crucial en su desarrollo tras completarse el primer chasis funcional del hiperdeportivo que debutará en el Campeonato Mundial de Resistencia FIA 2026. Genesis Magma Racing se prepara ahora para iniciar las primeras pruebas exhaustivas de este vehículo que representa la entrada de la marca coreana de lujo en la máxima categoría del automovilismo de resistencia mundial.
El primer vehículo de desarrollo, completado por el socio técnico Oreca a principios de agosto, ya ha sido entregado al equipo Genesis Magma Racing en su nueva instalación en el circuito de Le Castellet, Francia. Presentado en fibra de carbono al natural, este Genesis GMR-001 es el primero de tres chasis de desarrollo que se construirán en los próximos meses para respaldar el desarrollo y la homologación del monoplaza.
La finalización de este primer Genesis GMR-001 funcional marca el último hito para Genesis Magma Racing desde el anuncio oficial del proyecto en diciembre pasado. El rápido progreso del proyecto, que continúa según la exigente hoja de ruta establecida, es una muestra tangible de la filosofía ‘Hyperspeed’ que está en el corazón del equipo.

Preparativos intensivos de Genesis antes del debut en pista
Los pilotos André Lotterer y Pipo Derani, encargados de conducir en las próximas pruebas, han completado sesiones en el simulador, realizando la calibración del modelo virtual del Genesis GMR-001 y estableciendo una configuración base para maximizar los beneficios de las primeras salidas a pista. Los preparativos finales se completaron con una prueba de sistemas exitosa que permitió a ambos pilotos tener su primer contacto real con el vehículo.
“Estamos en un momento en el que parecemos estar superando hitos todos los días, pero esto es exactamente lo que debemos estar haciendo”, explica Cyril Abiteboul, director del equipo Genesis Magma Racing, quien añade que “después de planificar y hablar sobre estos momentos durante los últimos ocho meses, poder ver un coche terminado funcionando exactamente como planeamos es increíblemente emocionante”.
Tras la instalación del motor, sistema híbrido y caja de cambios, junto con la exitosa puesta en marcha inicial del coche el mes pasado, los mecánicos de Oreca completaron la construcción antes de entregar el vehículo a los ingenieros de Genesis Magma Racing, quienes tomarán el liderazgo en las pruebas del Genesis GMR-001. Como socio técnico del chasis, Oreca seguirá siendo parte del proyecto a largo plazo.

Programa de pruebas extensivo por toda Europa para el Genesis GMR-001
Después de las carreras iniciales, el equipo se embarcará en un programa de pruebas extensivo en circuitos de toda Europa, con lo aprendido y con los datos recopilados en cada prueba analizados y aplicados por los ingenieros y mecánicos del equipo en las instalaciones de Genesis Magma Racing, y confirmados por el trabajo continuo de los pilotos en el simulador.
“Cada bit de rodaje que hacemos con el Genesis GMR-001 en 2025 es extremadamente valioso. El trabajo de preparación que André y Pipo han realizado en el simulador y durante la prueba de sistemas significa que tenemos un buen punto de partida para las primeras pruebas. Trabajando con nuestros socios de chasis en Oreca durante las pruebas y el desarrollo, podemos tomar rápidamente los datos de cada prueba, encontrar una solución y validarla para poder aprovechar al máximo cada momento”, señala FX Demaison, director técnico de Genesis Magma Racing.
Este desarrollo representa un paso significativo en la estrategia de dar visibilidad y prestigio a Genesis, complementando su gama de vehículos de lujo electrificados con tecnología probada en competición y beneficiándose de la imagen que aportan los éxitos deportivos. Dicho esto, no lo va a tener nada fácil la firma surcoreana, que deberá batir a unos más experimentados Alpine, Aston Martin, BMW, Cadillac, Ferrari, Peugeot, Porsche y Toyota, quienes ya disputan el WEC con sus Hypercar en 2025.

Las claves del Genesis GMR-001, rumbo a Le Mans
- 🏎 Genesis, marca de lujo de Hyundai, debutará en el WEC 2026 con el Genesis GMR-001.
- 🔧 El primer chasis funcional, fabricado por Oreca, ya está listo y entregado en Le Castellet.
- 🏁 El coche competirá en la categoría Hypercar, la máxima del WEC.
- 🧪 Tres chasis de desarrollo se construirán para pruebas y homologación.
- 🎮 Los pilotos André Lotterer y Pipo Derani han trabajado en el simulador y pruebas de sistemas.
- ⚙ Incorpora motor, sistema híbrido y caja de cambios ya instalados y verificados.
- 🌍 Tendrá un programa de ensayos en varios circuitos europeos durante 2025.
- 📊 Cada test se analizará para ajustar configuración y rendimiento.
- 🚀 El proyecto refleja la estrategia “Hyperspeed” de Genesis Magma Racing.
- 🆚 En Le Mans se enfrentará a rivales como Ferrari, Toyota, Porsche y Aston Martin.