comscore
viernes, 28 noviembre 2025

Tras agotar las primeras 53.000 localidades, MADRING saca a la venta hoy nuevas entradas para el GP de España de Fórmula 1 de 2026

Una nueva oportunidad para hacerse con una entrada para disfrutar el Gran Premio de España de Fórmula 1, que se celebrará del 11 al 13 de septiembre en Madrid.

Nueva oportunidad para asistir al debut de la Fórmula 1 en Madrid. Hoy se ponen a la venta nuevas entradas para el Gran Premio de España de Fórmula 1, que se celebrará del 11 al 13 de septiembre del próximo año. Tras el éxito de la primera fase de venta, cuando que se agotaron 53.000 localidades el pasado septiembre, la organización ha anunciado la apertura de nuevas zonas de gradas.

Nuevas zonas habilitadas en el circuito de Fórmula 1 de Madrid

Esta segunda tanda de venta de entradas para la carrera de Fórmula 1 incluye localidades en áreas recién habilitadas conforme avanzan las obras del innovador trazado de MADRING. Los espectadores podrán disfrutar de la acción desde las nuevas gradas en el exterior de la curva 13 y otra ubicada en la curva 5, además de asientos adicionales de acceso general, según informan los promotores del evento.

Los interesados en conseguir estas nuevas entradas pueden hacerlo a través de la web madring.com desde las 11:00 horas. Aquellos que se registren en el Club M-Force, la comunidad oficial del circuito urbano de Madrid, podrán conseguir un acceso prioritario a las nuevas entradas para ver la carrera de Fórmula 1, que se abrirá a las 9:00 horas, dos horas antes del lanzamiento oficial de las nuevas localidades.

Publicidad

Las entradas VIP también están a la venta

MATCH Hospitality GP Formula 1 Madrid 1 Motor16
MATCH Hospitality propone experiencias exclusivas para vivir la Fórmula 1 en Madrid. Foto: MATCH Hospitality.

El Gran Premio de España de Fórmula 1 también se puede disfrutar de forma exclusiva a través de alguno de los paquetes que ofrece MATCH Hospitality, empresa encargada de las experiencias VIP en el circuito. Acceso a áreas privilegiadas, gastronomía, entretenimiento, servicios premium, etc…

Los espectadores pueden disfrutar de la carrera desde distintas áreas, como La Azotea, un rooftop situado en la icónica curva ‘La Monumental’ o La Terminal, un fan hub con un diseño tipo hangar situado entre las curvas 18 y 19 del circuito. A estos se añaden Ignition Club, en las curvas 13 y 14, y el Club 91, en la salida y meta con propuesta gastronómica de estrella Michelin.

Además, hay otros dos espacios icónicos, El Mirador, también en La Monumental y en la curva 12, y Traction Club, situado en la curva 18 con cocina en vivo y barra libre.

Un circuito único con una curva llamada ‘La Monumental’

IMG Plano roadshow MADRING Motor16
Foto: MADRING

El circuito MADRING, nombre oficial de la pista semiurbana que se construye en el entorno del recinto ferial Ifema y el barrio de Valdebebas, promete convertirse en uno de los trazados más espectaculares del calendario de Fórmula 1 de este año.

Con 5,4 kilómetros de longitud y 22 curvas, la joya de la corona será una curva peraltada al 24% que se extenderá a lo largo de 550 metros con forma de plaza de toros, bautizada como ‘La Monumental’ en homenaje a la icónica plaza de Las Ventas.

Madrid en el calendario 2026: 24 carreras confirmadas

EuropaPress 6675317 piloto fomula carlos sainz presentacion circuito formula madring ifema Motor16
El piloto de Fómula 1, Carlos Sainz, durante la presentación del circuito de Fórmula 1 Madring. Foto: Europa Press.

El Mundial de Fórmula 1 de 2026 contará con 24 Grandes Premios, arrancando el 6 de marzo en Melbourne y cerrando en Abu Dabi el primer fin de semana de diciembre. Madrid ocupará un lugar estratégico a mediados de septiembre, en plena recta final del campeonato. La ciudad organizará carreras de Fórmula 1 hasta 2035, consolidándose como sede permanente del campeonato mundial.

Publicidad

En 2026, España será el único país con dos Grandes Premios: el tradicional de Barcelona en junio y el debut de Madrid en septiembre, marcando un hito histórico para el automovilismo español.

Calendario completo del Mundial 2026

6-8 marzo: Australia (Melbourne)
13-15 marzo: China (Shanghái)
27-29 marzo: Japón (Suzuka)
10-12 abril: Baréin (Sakhir)
17-19 abril: Arabia Saudí (Yeda)
1-3 mayo: Estados Unidos (Miami)
22-24 mayo: Canadá (Montreal)
5-7 junio: Mónaco (Mónaco)
12-14 junio: España (Barcelona)
26-28 junio: Austria (Spielberg)
3-5 julio: Reino Unido (Silverstone)
17-19 julio: Bélgica (Spa-Francorchamps)
24-26 julio: Hungría (Budapest)
21-23 agosto: Países Bajos (Zandvoort)
4-6 septiembre: Italia (Monza)
11-13 septiembre: España (Madrid) – MADRING
25-27 septiembre: Azerbaiyán (Bakú)
9-11 octubre: Singapur (Singapur)
23-25 octubre: Estados Unidos (Austin)
30 octubre-1 noviembre: México (Ciudad de México)
6-8 noviembre: Brasil (São Paulo)
19-21 noviembre: Estados Unidos (Las Vegas)
27-29 noviembre: Catar (Losail)
4-6 diciembre: Abu Dabi (Yas Marina)

Publicidad

Publicidad