Porsche Motorsport ha anunciado oficialmente el desarrollo de una nueva evolución del 911 GT3 R que estará disponible para los equipos cliente en la temporada 2026. El nuevo modelo para la categoría GT3 incorpora una serie de mejoras entre las que destaca, sobre todo la aerodinámica revisada y las optimizaciones en el chasis. Con ello, la marca alemana pone en manos de los pilotos, el más avanzado de los 911, con un precio de 573.000 euros en el que no se incluye el IVA ni equipamiento opcional.
Una evolución que mejora el actual Porsche 911 GT3 R, presentado a principios de 2023, que ha demostrado ser una auténtica máquina de ganar. Con más de 500 pruebas disputadas en todo el mundo, ha acumulado un palmarés extraordinario que incluye numerosas victorias y títulos internacionales.
El desarrollo de esta evolución del 911 GT3 se ha enfocado en dos áreas principales: la optimización de la suspensión y la aerodinámica. El objetivo principal ha sido buscar una estabilidad superior y mayor facilidad de conducción, especialmente beneficiosa para los pilotos no profesionales, incluso en condiciones variables de pista. Así lo corrobora Sebastian Golz, Director de Proyecto del Porsche 911 GT3 R: “En esta actualización nos hemos centrado en la optimización. Los pequeños cambios pueden marcar una gran diferencia cuando parten de una base sólida y probada”.
Nuevo trabajo de aerodinámica

Así, la característica visual más llamativa del nuevo 911 GT3 R son las nuevas salidas de ventilación adicionales ubicadas en la parte superior de las aletas delanteras, conocidas como “branquias”. Estas no son meramente estéticas, sino que contribuyen a mejorar la aerodinámica del vehículo pues contrarrestan el movimiento vertical de la parte delantera durante la frenada, trabajando en conjunto con una cinemática optimizada del eje delantero que genera un efecto antihundimiento mejorado. Esta innovación reduce la sensibilidad al cabeceo, evitando alteraciones del equilibrio aerodinámico y proporcionando un comportamiento más preciso y controlable en frenada.
En la parte posterior, el alerón con soportes tipo “cuello de cisne” incorpora ahora un flap Gurney de cuatro milímetros que genera mayor carga aerodinámica y amplía las posibilidades de ajuste del equilibrio. Los bajos traseros han sido completamente carenados y reforzados, mientras que la cinemática modificada del eje trasero multibrazo aumenta el efecto antihundimiento posterior, reduciendo la compresión trasera en aceleraciones fuertes. Estas mejoras se combinan con un sistema ABS Bosch de quinta generación adaptado para competición.
Todos los cambios se han producido gracias al magnífico laboratorio de pruebas que es la competición. El valioso feedback recibido de los equipos cliente tras su participación en competiciones mundiales ha hecho que la marca alemana haya priorizado los elementos a retocar. Por ejemplo, en el sistema de dirección, la dirección asistida electrohidráulica cuenta ahora con refrigeración adicional del líquido, optimizando su rendimiento térmico y garantizando una fuerza de dirección constante en circuitos exigentes.

Más equipamiento de serie… y actualización para los GT3 actuales
También se han mejorado componentes como los nuevos rodamientos cerámicos que aumentan la robustez y durabilidad de los bujes, mientras que las puntas de centrado modificadas facilitan el montaje de los semiejes de transmisión. Se ha trabajado en una refrigeración independiente, en la que los elementos mecánicos ahora se refrigeran directamente mediante conducción de aire independiente de la de los frenos, a través de aberturas NACA.
Una novedad importante es que Porsche Motorsport entregará el nuevo 911 GT3 R con elementos que anteriormente eran opcionales, y que ahora están incluidos como equipamiento de serie, por ejemplo un nuevo paquete de sensores, paquete de resistencia, paquete Pit Lane Link y paquete de cámaras.
Este equipamiento incluye cuatro sensores láser de altura de carrocería, dos potenciómetros para la bomba de freno principal, un sensor de temperatura de pista, cámara de marcha atrás y soportes para botellas de hidratación. Un sensor de detección de repostaje registra la colocación de la boquilla, fundamental para cumplir con los reglamentos de IMSA y el Campeonato del Mundo de Resistencia.

Además, la división de competición de Porsche no se olvida de los vehículos existentes basados en le generación 992 del 911. Para ellos ofrecerá aproximadamente 60 kits de actualizacióncon un precio unitario a partir de 41.500 euros más impuestos. Esta opción permite a los equipos cliente actualizar sus vehículos actuales con las mejoras de la nueva generación.
La excepcional trayectoria del 911 GT3
Y entre las cosas que permanecen prácticamente sin cambios está el motor bóxer de seis cilindros y 4.2 litros, que desarrolla hasta 565 CV según el Balance of Performance, y la cadena cinemática. Esos elementos aseguran la continuidad en la filosofía mecánica que ha demostrado ser exitosa.
Porque la trayectoria de este coche merece seguir apostando por las líneas maestras que lo han convertido en una leyenda. Así, lo reconoce Michael Dreiser, Director de Ventas de Porsche Motorsport, al destacar el potencial comercial del nuevo modelo: “El palmarés del Porsche 911 GT3 R, con más de 420 podios, lo dice todo. Es la joya de la corona de nuestra gama de competición GT para clientes”.
Entre los logros más destacados obtenidos por los 911 GT3 está el Campeonato del Mundo de GT3 no oficial para fabricantes en el Intercontinental GT Challenge y el primer puesto en las tres clasificaciones GTD-Pro del campeonato IMSA WeatherTech SportsCar durante la pasada temporada. En la exigente Nürburgring Langstrecken-Serie (NLS), el GT3 R ha dominado con seis victorias en ocho carreras disputadas en el legendario Nordschleife.
También ha sido especialmente significativo ha sido su triunfo en el nuevo Trofeo de Resistencia LMGT3 del Campeonato del Mundo de Resistencia FIA (WEC), conquistando una victoria histórica en las 24 Horas de Le Mans en su categoría, imponiéndose a ocho fabricantes rivales. Esta temporada, el modelo de 565 CV (416 kW) volvió a demostrar su superioridad en la clásica francesa, manteniéndose invicto.
Con 106 unidades del modelo actual ya entregadas y una demanda sostenida, la nueva evolución del deportivo de la marca de Stuttgart promete continuar el éxito comercial de la marca en el competitivo segmento GT3, ofreciendo a los equipos cliente una herramienta aún más refinada para la temporada 2026.
Imágenes Porsche 911 GT3 R
Fotos: Porsche



