comscore
martes, 8 julio 2025

McLaren resurge entre accidentes y lluvia para dominar el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1

La Fórmula 1 vivió este domingo en Silverstone uno de los Grandes Premios más dramáticos de los últimos años. McLaren rompió una sequía de 17 años al lograr, de la mano de Lando Norris y Oscar Piastri, un doblete histórico en casa bajo unas condiciones cambiantes, accidentes, salidas de pista y la constante aparición del coche de seguridad, tanto real como virtual. La octava victoria de Norris llegó en una carrera donde la emoción no dio tregua y la estrategia fue crucial.

Publicidad

Estrategia y accidentes desde la salida en una de las carreras más locas de la actual temporada de Fórmula 1

El cielo gris y la amenaza de lluvia marcaron un inicio vibrante en el GP de Gran Bretaña de Fórmula 1. Toda la parrilla empezó la vuelta de formación con neumáticos intermedios, pero cinco pilotos —Leclerc, Russell, Bearman, Hadjar y Bortoleto— arriesgaron montando compuestos de seco justo antes del arranque, entrando al pit lane tras la vuelta de formación de parrilla. Sin embargo, la inestabilidad meteorológica convirtió la elección de neumáticos en una lotería. Franco Colapinto, que partía desde el pit lane con duros buscando sorprender, ni siquiera pudo tomar la salida por un problema en la unidad de potencia.

Con la pista secándose brevemente y la lluvia volviendo con fuerza, las salidas de pista y los coches de seguridad fueron una constante. Figuras de la talla de Verstappen, Alonso o Russell sufrieron para controlar sus monoplazas, complicando aún más la gestión de la carrera. De hecho, no es nada habitual ver a pilotos como el neerlandés cometer errores, y en este Gran Premio el titular de Red Bull falló en momentos críticos de la carrera, sucumbiendo primero a la presión ejercida por un Oscar Piastri con mayor ritmo de carrera y posteriormente trompeando tras un relanzamiento de carrera que le costó perder numerosas posiciones.

McLaren resurge entre accidentes y lluvia para dominar el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1

La gestión de los neumáticos fue una de las claves del éxito de esta carrera de Fórmula 1

En este contexto de incertidumbre, la gestión de los neumáticos fue decisiva. Los compuestos intermedios de lluvia (con banda verde) coparon la mayor parte de la distancia de carrera. “Los neumáticos con banda verde han funcionado muy bien incluso en stints largos. Su ritmo ha sido sólido incluso cuando la pista empezaba a secarse, al menos en la trazada principal”, explicó Mario Isola, responsable de Pirelli Motorsport. El desgaste y el graining exigieron máximo control a los pilotos, que supieron adaptarse bajo presión. Solo cuando el asfalto se estabilizó al final, los compuestos blandos y medios permitieron buscar el tiempo puro y reordenaron parcialmente las posiciones.

En medio del caos, Lando Norris brilló con luz propia delante de una afición entregada en Silverstone. El británico gestionó con temple los cambios de ritmo para encabezar el doblete de McLaren, por delante de Oscar Piastri, sancionado con 10 segundos por sus erráticas maniobras tras el coche de seguridad, justo antes de relanzar la carrera. Se trata del 54.º doblete de la escudería en la historia de la Fórmula 1 y el primero en su GP de casa desde 2008, cuando Hamilton había sido el héroe local.

Detrás, Nico Hülkenberg escribió una de las historias más emotivas del día: tras 239 Grandes Premios, a sus 37 años el alemán logró su esperado primer podio en la Fórmula 1, el undécimo podio de Sauber y el primero desde Japón 2012. La celebración fue contenida pero sincera en el box del equipo, consciente de lo que supone este hito tan largamente perseguido.

formula 1 gran premio gran bretana 2025 19 Motor16

Favoritos en apuros y emoción a raudales en una imprevisible carrera de Fórmula 1

Dejando aparte a McLaren, Silverstone asestó un golpe imprevisible a los equipos de cabeza en la Fórmula 1. Red Bull tuvo que ver cómo Verstappen luchaba para remontar desde posiciones retrasadas sin poder optar al podio tras una errónea puesta a punto tendente a hacer un coche rápido a una vuelta pero inconsistente e inconducible en carrera.

Publicidad

Mercedes y Ferrari, por su parte, vieron cómo la estrategia se volvía en su contra, con Leclerc y Russell quedando fuera de la zona de privilegio tras una tarde llena de sobresaltos. Fernando Alonso salvó unos valiosos puntos para Aston Martin en una jornada de supervivencia pura, si bien su compañero Lance Stroll se coló cuarto tras una acertada y arriesgada estrategia, poniendo neumáticos de seco en los primeros compases de carrera y cambiándolos por los intermedios justo cuando tocaba.

El propio Mario Isola puso palabras al sentimiento general en Silverstone: “Ha sido inesperado, pero totalmente merecido. Cuesta imaginar una mejor manera de celebrar el 75º aniversario de la Fórmula 1 que lo vivido este fin de semana. Creo que el medio millón de personas que han venido a Silverstone durante los cuatro días lo han pasado genial, ¡a pesar de que la lluvia de hoy no se lo ha puesto nada fácil a los aficionados!”. Con la bandera a cuadros cayó el telón sobre un Gran Premio de Fórmula 1 inolvidable, que volvió a demostrar la capacidad de este deporte para emocionar y sorprender en su 75.º aniversario.

Publicidad
Publicidad