Fiat se prepara para participar en la edición de 2025 de la legendaria 1000 Miglia, una ocasión especial para conmemorar el 70 aniversario de un vehículo que marcó un antes y un después en la historia del automovilismo italiano: el Fiat 600. Este evento no solo representa un homenaje al pasado, sino también una mirada hacia el futuro, uniendo la tradición con la innovación.
El Fiat 600 de 1955: Un tesoro del pasado en la carretera más bella del mundo

Un raro Fiat 600 azul claro de 1955, perteneciente a la primera serie y custodiado en el Centro Storico Fiat de Turín, tendrá el honor de ocupar un lugar destacado en la parrilla de salida. Al volante de esta joya automovilística estará una tripulación femenina excepcional: Laura Confalonieri, Subdirectora de Ruoteclassiche, y Valentina Menassi, periodista y colaboradora de Il Giornale. Ambas, apasionadas defensoras del patrimonio automovilístico, encarnan a la perfección el espíritu de esta celebración. Este modelo representa la ambición italiana de la posguerra por movilizar a la nación.
Un tributo a Dante Giacosa: El genio detrás del Fiat 600
La presencia del Fiat 600 en la 1000 Miglia también es un homenaje a Dante Giacosa, el diseñador más célebre de Fiat, en el 120 aniversario de su nacimiento en 2025. Giacosa dejó una huella imborrable en la historia del automóvil italiano con modelos icónicos como el Topolino, el 600 y el 500, vehículos que contribuyeron a hacer de la movilidad un derecho accesible para todos. Su legado perdura en cada curva y línea de estos vehículos que marcaron una época.
«Support Cars»: Innovación y sostenibilidad acompañan al Fiat 600 histórico

Para complementar este homenaje al pasado, Fiat y Abarth se unirán a los vehículos históricos con una flota de «Support Cars», entre los que destacan el Fiat 600 Hybrid y el Abarth 600e. Estos modelos representan la visión de futuro de ambas marcas, combinando la eficiencia con el rendimiento y la sostenibilidad.
Fiat 600 Hybrid: Confort y eficiencia híbrida
El 600 Hybrid, equipado con una suave y eficiente cadena cinemática híbrida propulsada por el nuevo motor turboalimentado T-gen3 y asociada a una nueva transmisión automática de doble embrague, ofrece una experiencia de conducción divertida y confortable. Este modelo representa la evolución del concepto original del Fiat 600, adaptándose a las necesidades del siglo XXI.
Diseñado como una visión de la gama alta a la italiana, mejora la vida cotidiana gracias a una mayor comodidad, con cinco puertas y capacidad para cinco pasajeros; una mayor funcionalidad, con un espacioso maletero de 385 litros y 15 litros adicionales de almacenamiento en el interior de la cabina; y un mayor bienestar, gracias a la iluminación ambiental con cromoterapia y un asiento con masaje incorporado que redefine el significado de la comodidad en los viajes.
Abarth 600e: El Abarth más potente de la historia marca el inicio de una nueva era eléctrica
Por su parte, la marca Abarth presentará el 600e, el Abarth más potente de la historia. El exclusivo modelo 600e Scorpionissima servirá de «coche de apoyo» para el histórico Fiat 600 durante el evento, simbolizando una evolución sin fisuras desde las primeras máquinas de competición de Carlo Abarth hasta una nueva era de innovación eléctrica de altas prestaciones. Este vehículo representa la transición de Abarth hacia la electrificación, manteniendo su ADN deportivo y de alto rendimiento.
Más que un coche de altas prestaciones -con 280 CV, un motor eléctrico de 207 kW y un sprint de 0 a 100 km/h en sólo 5,85 segundos-, el Abarth 600e encarna de hecho un retorno al ADN competitivo de la marca: un producto de la transferencia de tecnología avanzada de Stellantis Motorsport y de la experiencia en ingeniería de Abarth.
Las 1000 Miglia 2025: Un recorrido en forma de ocho que evoca la historia del automovilismo italiano

La 43ª edición de las 1000 Miglia, la legendaria carrera de regularidad para coches de época, tendrá lugar del 17 al 21 de junio de 2025, con más de 400 vehículos recorriendo la clásica ruta Brescia-Roma-Brescia. Este año, el evento adopta un recorrido en «forma de ocho», inspirado en las doce primeras ediciones de la carrera de velocidad original, evocando las raíces de una leyenda del automovilismo italiano. Este recorrido rinde homenaje a la rica historia de la carrera, conectando el pasado con el presente.
Fotos: Fiat











