comscore
martes, 1 julio 2025

Ferrari 296 GT3 Evo: La evolución de un campeón que rompe límites

Extinguidos ya los ecos de las 24 Horas de Le Mans, el Ferrari 296 GT3 Evo ha sido presentado en las 24 Horas de Spa-Francorchamps, una de las citas más importantes del calendario GT y el mismo lugar donde hace tres años debutó su predecesor. Con un palmarés de 140 victorias, 405 podios y 56 poles en 343 carreras, el Ferrari 296 GT3 ya era una referencia en la categoría GT3. Pero en Maranello no se duermen en los laureles: este Evo llega con la intención de ponérselo realmente difícil a sus rivales.

Publicidad

Un legado de victorias como punto de partida para el Ferrari 296 GT3 Evo

El Ferrari 296 GT3 Evo no parte de cero. Es el fruto de dos temporadas de intensa competición con el 296 GT3 y de la experiencia acumulada con el 296 LMGT3, que compite desde 2024 en el Campeonato del Mundo de Resistencia (FIA WEC). Este nuevo modelo ha sido moldeado por los comentarios de los equipos que compiten con el vehículo y los datos obtenidos en circuitos de todo el mundo, con un objetivo claro: ofrecer un coche aún más competitivo en cualquier condición, sin renunciar a la modularidad que ha convertido al 296 GT3 en un referente en términos de facilidad de mantenimiento y configuración.  

Entre los logros que respaldan este pedigrí están los cinco títulos conquistados, incluyendo los de pilotos y equipos en la clase Pro del GT World Challenge Endurance Cup, además de victorias icónicas en las 24 Horas de Nürburgring y Daytona. Ferrari ha querido que el Evo sea un paso natural hacia adelante, perfeccionando cada detalle para garantizar que siga siendo altamente competitivo.

Ferrari 296 GT3 Evo: La evolución de un campeón que rompe límites

La nueva aerodinámica del Ferrari 296 GT3 Evo  

Si algo define al Ferrari 296 GT3 Evo es el trabajo obsesivo llevado a cabo para lograr la máxima estabilidad aerodinámica, especialmente en situaciones tan comunes en las carreras de resistencia como rodar en el rebufo de otros coches o enfrentarse a aire turbulento. Los ingenieros de Ferrari han trabajado incansablemente para optimizar la sensibilidad aerodinámica, minimizando las variaciones de carga vertical y mejorando la predictibilidad del coche en cualquier circunstancia.  

El resultado es una carrocería casi completamente rediseñada: desde el splitter y el carenado delantero del fondo hasta el difusor trasero, pasando por nuevos perfiles en el paragolpes y modificaciones en las salidas de aire de los pasos de rueda. Todo ello, validado mediante simulaciones CFD y pruebas en túnel de viento, promete traducirse en un comportamiento más estable en tráfico, algo crucial en carreras de larga distancia.

Además, el alerón trasero incorpora un sistema de ajuste rápido —heredado del LMGT3— que permite modificar su ángulo con un simple tornillo, optimizando el rendimiento en pista. Y no podemos olvidar las dos nuevas tomas de aire en el capó delantero, que mejoran la refrigeración de frenos y habitáculo, un detalle tan estético como funcional.

El motor del Ferrari 296 GT3 Evo se mantiene intacto  

Bajo el capó, el motor V6 biturbo a 120° del Ferrari 296 GT3 Evo se mantiene intacto, con sus aproximadamente 600 CV y un par de 710 Nm (sujeto a las restricciones del Balance of Performance). Su posición, más baja y adelantada que en la versión de calle, sigue siendo clave para rebajar el centro de gravedad y aumentar la rigidez torsional. Sin embargo, la caja de cambios secuencial de seis velocidades ha sido optimizada con nuevos desarrollos, tras analizar dos años de datos en competición.

Publicidad
Ferrari 296 GT3 Evo: La evolución de un campeón que rompe límites

En el apartado dinámico, las suspensiones delantera y trasera han sido revisadas para reducir cargas en los componentes y mejorar la fiabilidad, a la vez que se facilita el trabajo de puesta a punto en boxes. Y hablando de boxes, el habitáculo también ha recibido mejoras, con un sistema de aire acondicionado potenciado mediante un ventilador adicional, porque en las largas horas de resistencia, el confort del piloto es tan importante como la mecánica.

Además el Ferrari 296 GT3 Evo toma prestados elementos del LMGT3, como los pasos de rueda traseros, diseñados para adaptarse a diferentes tipos de neumáticos de los campeonatos GT mundiales, o los retrovisores, reposicionados y optimizados para reducir vibraciones y mejorar la visibilidad. Además, la refrigeración de los frenos delanteros ha sido incrementada en más del 20 % gracias a nuevos conductos y tomas dinámicas en el capó, mientras que la bomba de dirección también se beneficia de una mejor disipación térmica.

Publicidad

El Ferrari 296 GT3 Evo se estrenará en 2026  

El Ferrari 296 GT3 Evo hará su debut oficial en la temporada 2026, una vez completados el proceso de homologación y los últimos ajustes aerodinámicos. Pero hay una gran noticia para los propietarios del actual Ferrari 296 GT3, y es que podrán actualizar sus coches con un kit de evolución, asegurando que ningún equipo cliente se quede atrás en esta nueva era.

En resumen, a falta de comprobar si este paquete es realmente capaz de mejorar el rendimiento del vehículo, parece que Ferrari ha hecho un importante esfuerzo para mantener la competitividad de sus GT3 y demostrar a sus equipos clientes que está dispuesta a seguir ofreciéndoles las armas necesarias para que logren buenos resultados. Saldremos de dudas dentro de unos meses.

Publicidad