comscore
domingo, 31 agosto 2025

El BMW M Hybrid V8 incorpora importantes mejoras aerodinámicas para 2026

El BMW M Hybrid V8, el hypercar de BMW M Motorsport, estrena diseño frontal, parrilla más compacta y optimizaciones técnicas para competir en el FIA WEC y la serie IMSA 2026.

El BMW M Hybrid V8 es el prototipo con el que BMW M Motorsport compite en los dos principales campeonatos de resistencia (FIA WEC e IMSA WeatherTech SportsCar Championship, lo que incluye carreras como las 24 Horas de Le Mans o las de Daytona).

BMW M Motorsport ha revelado las actualizaciones aerodinámicas que incorporará su prototipo de competición para carreras de resistencia a partir de la temporada 2026, cuando competirá en los mencionados certámenes. Los cambios, pendientes de homologación final, responden a los datos recopilados por los ingenieros durante las temporadas anteriores de competición.

La modificación más notable se concentra en el frontal del vehículo, donde un splitter rediseñado optimiza el flujo de aire. La característica parrilla de BMW será ligeramente más pequeña, aunque mantendrá su distintiva iluminación de contorno BMW Iconic Glow, que hace fácilmente distinguible el vehículo durante las carreras nocturnas. El hypercar también estrenará nuevos faros delanteros.

Publicidad
El BMW M Hybrid V8 incorpora importantes mejoras aerodinámicas para 2026

Doble objetivo para el BMW M Hybrid V8: consistencia y refrigeración

Las mejoras aerodinámicas persiguen dos ventajas fundamentales. Por un lado, garantizarán un rendimiento más uniforme del BMW M Hybrid V8 en todo tipo de circuitos. El análisis de las temporadas anteriores en FIA WEC e IMSA reveló puntos débiles que estas actualizaciones buscan subsanar. Por otro lado, el flujo de aire revisado mejora la eficiencia de refrigeración del vehículo.

“Desde que comenzamos a competir en la serie IMSA en 2023 y en el FIA WEC en 2024, hemos aprendido mucho sobre nuestro BMW M Hybrid V8”, afirma Andreas Roos, Director de BMW M Motorsport, quien añade que “después de optimizar los frenos para la temporada actual, ahora es el momento de presentar una versión mejorada aerodinámicamente del coche. Con estas actualizaciones, respondemos a los conocimientos adquiridos en nuestras anteriores participaciones en carrera”.

El desarrollo de las mejoras aerodinámicas, desde los cálculos CFD hasta la fabricación de las piezas, se ha realizado en estrecha colaboración entre los ingenieros de BMW M Motorsport y su socio de chasis, Dallara.

El BMW M Hybrid V8 incorpora importantes mejoras aerodinámicas para 2026

Tras las sesiones de pruebas privadas realizadas en las últimas semanas, el BMW M Hybrid V8 2026 hará su primera aparición pública inmediatamente después de la carrera Lone Star Le Mans del FIA WEC en Austin (EE.UU.), durante una prueba conjunta en el Circuito de las Américas. Sujeto a la homologación final, su debut en competición está previsto para las desafiantes 24 Horas de Daytona (EE. UU.), a finales de enero de 2026.

“Estamos seguros de que los cambios en el BMW M Hybrid V8 nos permitirán competir de manera más consistente en la parte delantera en todo tipo de pistas, dando otro paso hacia la cima”, concluye Roos, quien también agradeció el arduo trabajo de todos los involucrados en el proyecto.

Un palmarés prometedor para el BMW M Hybrid V8

El BMW M Hybrid V8, el hypercar LMDh de BMW M Motorsport, debutó en competiciones en 2023 en la IMSA SportsCar Championship y se incorporó al FIA World Endurance Championship (WEC) en 2024, a través de las estructuras BMW M Team RLL en IMSA y BMW M Team WRT en WEC, corriendo típicamente dos coches (#24 y #25 en IMSA; #15 y #20 en WEC).

Publicidad
El BMW M Hybrid V8 incorpora importantes mejoras aerodinámicas para 2026

Hasta la fecha, ha registrado tres victorias absolutas, todas en IMSA; ninguna en WEC, con 12 podios en IMSA y 2 podios en WEC. Además, ha permitido a BMW cosechar su primera victoria en prototipos de resistencia desde el año 2000 (en Watkins Glen, 2023).

Se trata, además, de un vehículo que se ha mostrado generalmente más competitivo a la hora de desarrollar una elevada velocidad a una vuelta que a lo largo de las largas carreras de resistencia, como demuestran sus múltiples poles en 2025, incluyendo cuatro consecutivas en IMSA al inicio de la temporada, así como posiciones de salida destacadas en WEC. En 2023-2025, ha acumulado más de 20 top-10 en ambas series, demostrando consistencia pese a los retos iniciales con el sistema híbrido.

Publicidad

Ahora, las mejoras aerodinámicas deberían hacer del BMW M Hybrid V8 un duro contendiente tanto en el campeonato norteamericano como en el WEC, donde la enorme presencia de equipos de fábrica está poniendo muy caras las victorias.

Publicidad