Hace solo unos días que la compañía de Gaydon, de la mano de Fernando Alonso, presentaban al mundo entero su actualizado Aston Martin Vantage, un extraordinario deportivo que ahora puede presumir de contar con una versión desarrollada por la división Aston Martin Racing (AMR) y que ha sido concebida para exprimirse dentro de los circuitos de todo el mundo. Esta criatura además mejora de forma notable las prestaciones de su antecesor.
Para desarrollar este sensacional Aston Martin Vantage GT4, la división Aston Martin Racing ha tenido muy presente las múltiples directrices impuestas por la FIA para su homologación. Una de ellas requiere que al menos el 80% de la ‘arquitectura estructural y mecánica’ de la versión de carreras sea compartida con su homólogo de calle. De ahí que esta máquina conserve un gran parentesco a todos los niveles con la versión con matrícula, siendo mucho más comedido que la versión con especificación GT3 también lanzada hace poco tiempo.
Este Aston Martin Vantage GT4 podría dar lugar a una versión de calle

De ahí que muchos ya hayan puesto en punto de mira en la posibilidad de que este Aston Martin Vantage GT4 acabe derivando en una versión más emocionante de este sublime deportivo británico, pero adaptada para poderse usar entre el tráfico diario.
Independientemente de este detalle, el nuevo Aston Martin Vantage GT4 estrena un completo paquete aerodinámico, que luce mucho más agresivo gracias a un enorme alerón trasero y a un splitter delantero más prominente. Los chicos de Aston Martin Racing aseguran que estos dos componentes ofrecen más carga aerodinámica, pero menos resistencia al avance que los usados anteriormente. Un detalle a tener en cuenta es que el único componente de la carrocería que este GT4 no comparte con la versión de calle es el capó. Curiosamente este elemento se fabrica con un compuesto sostenible formado por fibra de lino natural y reforzada con un núcleo a base de corcho.
Un interior propio de lo que se espera en un coche de carreras

Como te habrás dado cuenta, el capó delantero de este Aston Martin Vantage GT4 presenta unas aberturas que no están presentes en su homólogo de calle. De la misma manera que vemos llegar tomas de refrigeración en su paragolpes de mayor tamaño y que son vitales para mantener frescos motor, transmisión, frenos…
Si damos el salto al interior, vemos como los chicos de Aston Martin Racing han instalado una completa jaula de seguridad que refuerza el chasis de aluminio empleado por los Aston Martin Vantage. Su nuevo cuadro de instrumentos ha dejado paso a unas pantallas de información, que se colocan sobre una estructura de fibra de carbono para mantener el peso a raya. Como no podía ser de otra manera, hay un sinfín de mandos e interruptores para la puesta a punto, un asiento de competición firmado por Racetech, arneses de seguridad, un volante propio de un monoplaza de Fórmula 1…
Su 4.0 V8 Biturbo es menos potente que el de un Aston Martin Vantage ‘a secas’

Las similitudes entre este Aston Martin Vantage GT4 y un Aston Martin Vantage de calle también se trasladan al apartado mecánico. Tanto es así que ambos vehículos comparten el conocido corazón 4.0 V8 Biturbo que el fabricante de Affalterbach fabrica para la firma de Gaydon. Sin embargo, este ha sido adaptado con una gestión electrónica modificada por Bosch Motorsport. Esta permite ajustar entre otros muchos parámetros, la potencia de salida, que en su versión básica se conforma con 476 CV de potencia. Y también con 640 Nm de par motor. Sin duda alguna, cifras mucho más comedidas que los 665 CV y los 800 Nm que ofrece uno de calle.
Con el que esta versión de carreras también comparte su transmisión automática de ocho velocidades y fabricada por los expertos de ZF. Ahora bien, estos han colaborado con Aston Martin Racing para desarrollar un nuevo software para controlarla y convertirla en una transmisión propia para la competición. Además de que séptima y octava han quedado inutilizadas en esta versión de carreras.
Hizo su debut en competición en las 24 Horas Rolex en Daytona

Como no podía ser de otra manera, bajo esa carrocería también encontramos infinidad de mejoras para adaptar su comportamiento a lo que se ha de esperar en un coche de carreras. De ahí que en su chasis veamos amortiguadores regulables en dos direcciones firmados por KW, que se acompañan de algunos retoques permitidos para poder modificar las caídas de la suspensión. También se asienta sobre unas llantas de aluminio forjado, que tienen 18 pulgadas, tamaño exigido por la normativa GT4 de la FIA y menor a las de 21 pulgadas que tiene uno de calle.
Sin levantar mucho revuelo, sorprende que este Aston Martin Vantage GT4 ya haya debutado en competición. Concretamente la criatura de Gaydon se estrenó en las pasadas 24 Horas Rolex en el circuito de Daytona en compañía de la versión GT3. De ahí que su producción haya comenzado, pues se sabe que hay unidades en manos de clientes privados. Aunque la marca británica dice que quiere ensamblar más de 40 unidades a lo largo de esta misma temporada.















