comscore
domingo, 6 julio 2025

La colección definitiva de McLaren sale a la venta

Figura clave en la transformación de McLaren en un titán de las pistas, Mansour Ojjeh fue un empresario franco-sirio nacido en Arabia Saudita, conocido principalmente por ser propietario de la empresa TAG y por su vinculación a la Fórmula 1 durante décadas. Fallecido en 2021, Ojjeh atesoró la que posiblemente sea la más espectacular colección de McLaren de calle que exista.

Publicidad

Ahora, esta joya de la corona automovilística, compuesta por 20 modelos de McLaren, busca nuevo dueño de la mano de Tom Hartley Jnr Ltd, uno de los distribuidores más exclusivos del mundo especializado en coches clásicos y de competición.

Un homenaje a la pasión por McLaren

Mansour Ojjeh no solo fue un pilar de McLaren en la F1, donde bajo su influencia el equipo conquistó siete títulos de constructores y diez de pilotos, sino también un visionario que ayudó a dar vida a McLaren Automotive. Su colección, bautizada por la familia como Last of Legends (La última de las leyendas), refleja esa pasión desmedida por la marca británica.

Cada uno de los 20 automóviles fue encargado por él con un mimo obsesivo, solicitando siempre el último número de chasis de cada modelo para asegurarse de incorporar todas las actualizaciones técnicas de la producción. El resultado es una colección sin parangón, mantenida en condiciones de fábrica bajo la supervisión directa de McLaren, un privilegio que ningún otro coleccionista ha disfrutado jamás.

La colección definitiva de McLaren sale a la venta

El epicentro de esta galería sobre ruedas es el McLaren F1, considerado por muchos como el mejor coche de calle de la historia. Este ejemplar, el último fabricado, luce un color único bautizado inicialmente como ‘Yquem’ –en honor al exclusivo vino dulce Château d’Yquem, elaborado en la subzona bordelesa de Sauternes– y rebautizado por McLaren como ‘Mansour Orange’ en homenaje a su propietario. Con apenas 1.810 km en el odómetro, Tom Hartley Jnr no duda en pronosticar que alcanzará un precio récord cuando salga a la venta.

Pero el McLaren F1 no está solo. La colección incluye iconos como el McLaren Speedtail, el P1, el Senna, el Elva y el rarísimo Sabre –el último de solo 16 unidades producidas–. También hay ediciones especiales Longtail y Le Mans, todas ellas en estado de entrega original, salvo el P1 GTR, usado esporádicamente en eventos de pista organizados por McLaren. Mención especial merece el Elva, entregado tras el fallecimiento de Ojjeh, en el que McLaren sustituyó sus emblemas por el distintivo personal de Mansour como tributo póstumo a uno de sus fundadores.

Un legado que trasciende el asfalto

Kathy Ojjeh, viuda de Mansour, ha explicado con emoción el significado de esta colección para la familia: “McLaren era mucho más que un negocio para Mansour; era pura pasión. Esta colección es un tesoro para nosotros, un recordatorio de las horas que pasamos viendo cómo diseñaba cada coche a su medida. Despedirnos de ella no es fácil, pero es hora de que encuentre un nuevo custodio que la valore y cuide como él lo hizo”. La familia ha confiado en Tom Hartley Jnr para gestionar esta venta, destacando su profesionalidad y su comprensión del valor intrínseco de estas máquinas.

Publicidad

Hartley, quien ya hizo historia este año al vender la colección de 69 coches de F1 de Bernie Ecclestone, no oculta su admiración: “Es un honor que la familia Ojjeh haya confiado en nosotros. Conocer a Mansour fue un privilegio, y su atención al detalle se refleja en cada coche. Vender esta colección es un hito, pero hacerlo en nombre de uno de los fundadores de McLaren Automotive, un hombre que junto a Ron Dennis convirtió a McLaren en una leyenda de la F1, lo hace irrepetible. Es como vender los Ferrari de Enzo o los Porsche de Ferdinand”.

Zak Brown, CEO de McLaren Racing, también ha querido rendir homenaje: “Mansour fue un padre fundador del McLaren que conocemos hoy; un apasionado de las carreras y de los coches, y el mayor fan de McLaren. Su colección es única, no conozco nada comparable”.

Publicidad
La colección definitiva de McLaren sale a la venta

Una oportunidad única en la historia

La colección de Mansour Ojjeh no es solo un conjunto de coches; es un testimonio de una vida dedicada a la excelencia y la innovación, valores que él mismo imprimió en McLaren. Desde el legendario F1 hasta el exclusivo Sabre, cada vehículo cuenta una historia de perfección y visión. Hartley espera que la colección se mantenga unida bajo un único propietario, tal como ocurrió con la de Ecclestone, que alcanzó un valor reportado de 500 millones de libras (aproximadamente 590 millones de euros al cambio actual).

Lo cierto es que la intención de vender la colección en su conjunto tiene mucho mérito, ya que sería netamente más fácil ir desgajándola a lo largo de dos o tres años en subastas coincidentes con eventos como la Semana del Motor de Monterrey (California, EE. UU.), el Goodwood Festival of Speed (Reino Unido) o Rétromobile (París, Francia).

Ahora, quien tenga el privilegio –y los recursos– de hacerse con ella, heredará no solo un pedazo de historia de McLaren, sino el legado de Mansour Ojjeh, un nombre que siempre estará ligado a lo mejor del automovilismo mundial. ¿Quién se atreverá a recoger el testigo? Solo el tiempo y un talonario muy abultado, lo dirán.

Publicidad