comscore
sábado, 12 julio 2025

El nuevo Singer Carrera Coupe reinterpreta los 80 como nunca hasta hora

Se hace llamar Singer Carrera Coupe, denominación abreviada del Porsche 911 Carrera Coupe Reimagined by Singer, y es la enésima iteración del afamado restaurador y preparador sobre el Porsche 911 clásico, que hará su debut dinámico global en el Festival de la Velocidad de Goodwood.

Publicidad

No se trata, obviamente, de un coche nuevo, sino de la última y más avanzada propuesta de restauración ofrecida por el especialista californiano, que vuelve a dar una lección magistral de cómo reimaginar un icono. Inspirado en la rara y codiciada variante de carrocería ancha del Porsche 911 Carrera de los años 80, este proyecto se centra en ofrecer una experiencia de conducción pura y de altas prestaciones, tanto en carretera como en circuito, pero con una base tecnológica del siglo XXI. Limitado a solo 100 unidades, cada vehículo parte de un Porsche 911 (964) que será completamente desmontado y reconstruido.

Un nuevo corazón de 420 CV para el Singer Carrera Coupe

El alma de cualquier Porsche 911 es su motor bóxer de seis cilindros, y en el Singer Carrera Coupe alcanza una nueva dimensión. El propulsor, un seis cilindros bóxer atmosférico de 4,0 litros desarrollado junto al reputado especialista Cosworth, entrega 420 hp (unos 426 CV) y es capaz de girar por encima de las 8.000 rpm. Pero las cifras no cuentan toda la historia. Este motor es el primero de Singer en incorporar distribución variable (VVT), lo que optimiza la entrega de par a bajas vueltas sin sacrificar la potencia en la zona alta del cuentavueltas.

Además, hereda soluciones de los programas DLS y DLS Turbo, combinando una refrigeración mixta con culatas refrigeradas por agua y cilindros por aire (y aceite), asistido por un ventilador eléctrico. Esta arquitectura no solo mejora el rendimiento, sino que amplía la posibilidad de homologación en más países. La transmisión es una caja de cambios manual de seis velocidades, con un mecanismo de reenvío elevado opcional que deja la mecánica a la vista, enviando toda la potencia exclusivamente al eje trasero.

El nuevo Singer Carrera Coupe reinterpreta los 80 como nunca hasta hora
El nuevo Singer Carrera Coupe reinterpreta los 80 como nunca.

El Singer Carrera Coupe esconde tecnología de F1

Un motor de este calibre exige un chasis a la altura. Para ello, Singer ha colaborado con Red Bull Advanced Technologies, la división de ingeniería de alto rendimiento del equipo de Fórmula 1. Su trabajo se ha centrado en analizar y reforzar el monocasco original del Porsche 964, aplicando refuerzos de composite y acero para aumentar drásticamente la rigidez torsional.

Este esqueleto fortalecido es la base sobre la que se asienta una parte ciclo de última generación. Los sistemas de ABS, control de tracción y control de estabilidad han sido desarrollados junto a Bosch y son gestionables a través de cinco modos de conducción (Road, Sport, Track, Off y Weather). La suspensión cuenta con amortiguadores electrónicos regulables en cuatro vías desde el habitáculo, que además incluyen un sistema de elevación del eje delantero para sortear obstáculos. Para la frenada, se pueden especificar frenos carbocerámicos derivados de los proyectos DLS.

Artesanía y fibra de carbono: la dualidad del Singer Carrera Coupe

La carrocería del Singer Carrera Coupe está fabricada íntegramente en fibra de carbono para reducir la masa y aumentar la rigidez. Su diseño, con los característicos pasos de rueda ensanchados, es un homenaje directo al Carrera con carrocería ancha opcional de los 80. El cliente puede elegir entre un alerón trasero fijo, la icónica “cola de ballena”, o uno de accionamiento activo que se despliega con la velocidad.

Publicidad
El nuevo Singer Carrera Coupe reinterpreta los 80 como nunca hasta hora

Puertas adentro, el nivel de detalle es obsesivo. Destaca una nueva técnica para las costuras del cuero, pulidas y rematadas a mano en un proceso que requiere 400 horas por vehículo. Como explica el propio Rob Dickinson, fundador de Singer: “En los años 80 podías encargar un 911 Carrera nuevo con la carrocería musculosa del Turbo pero propulsado por el último motor atmosférico de la compañía. Nuestros servicios hacen referencia a ese coche y conmemoran esa era”.

El resultado es una cabina que mezcla la instrumentación clásica, con relojes hechos a mano, y tecnología discretamente integrada como la conectividad con Apple CarPlay y la navegación. El nivel de personalización es total, permitiendo al cliente configurar un coche enfocado al confort o uno aligerado para un uso deportivo en circuito.

Publicidad

Las claves del nuevo Singer Carrera Coupe

  • Homenaje al 911 widebody de los años 80.
  • Motor 4.0 atmosférico de 420 CV y más de 8.000 rpm desarrollado por Cosworth.
  • Chasis reforzado en colaboración con Red Bull F1.
  • Carrocería 100% en fibra de carbono.
  • ABS y control de estabilidad desarrollados por Bosch.
  • Edición limitada a solo 100 restomods.
Publicidad