Recorrer el mundo sin un destino final y sin fecha de regreso, gozar de la mayor autonomía posible, descubrir cada rincón sin prisas, tener toda la comodidad del hogar en sobre cuatro ruedas y contarlo por internet para quien quiera embarcarse en una aventura similar.
Esta sería la mejor forma de definir el espíritu del proyecto ACcamper, un blog especializado en el mundo del caravaning en el que Miguel Mora, su gestor, se limita simplemente a contar su propia experiencia de vida. Porque “lo único mejor que admirar aquello que amas es ayudar a otra persona a descubrirlo”.
Para este viajero empedernido, que ha hecho del Volkswagen California su hogar, la creciente pasión por este modo de hacer turismo y de vivir está más que justificado.
Para las personas que han probado una autocaravana o una furgoneta camper, el concepto de viaje cambia totalmente y ya no se habla de turistas, sino de viajeros que verdaderamente se empapan de los lugares que visitan y los viven en primera persona.
Un boom que ha revolucionado el mundo
Solo hay que ver la cantidad de accesorios para camper que han aparecido en los últimos años para entender que estamos ante una realidad que no para de sumar adeptos.
Son cada vez más las personas que adquieren un vehículo grande y lo quieren adaptar, siguiendo los consejos que personas como Miguel Mora ofrecen en su web de furgonetas camper.
Con un presupuesto bastante ajustado y un poco de maña e imaginación, se puede convertir la parte trasera de los vehículos en auténticos hogares con baño, cocina, ducha y cama. Y así pasar estancias más o menos largas por las carreteras de España, Europa y el mundo, poniendo rumbo a donde más apetezca sin necesidad de depender de hoteles, campings o cualquier otro servicio de hospedaje.
Todos estos consejos, recomendaciones de rutas, noticias sobre nuevas normativas y diarios de experiencias personales caben en ACcamper, un espacio virtual con el que se quiere animar todavía a más gente a formar parte de este boom que ha revolucionado el mundo del turismo.
Un modo de vida alternativo
El uso de las camper no es una moda pasajera. Las personas que han apostado por modificar el vehículo para viajar o vivir de manera nómada son conscientes de que abrazan un modo de vida alternativo, en el que se huye de muchas cosas impuestas por el ritmo frenético de las ciudades, los horarios y los trabajos exigentes.
Los mayores representantes de la vanlife real no han elegido este medio de vida por postureo o por sumarse a lo que está pegando estos últimos veranos, sino que miran el mundo de un modo diferente.
El hambre es lo que les mueve: hambre de descubrir el planeta con cada giro de volante, de hacer una ruta por Fuerteventura en autocaravana y descubrir hasta el último rincón de la isla, de probar el misterio de dormir a solas, bajo las estrellas en lo más profundo de la selva negra, de sentir la inmensidad de la naturaleza en las largas playas de Portugal…
Estos son solo algunos ejemplos de las experiencias que una web de furgonetas camper como esta ofrecen a las personas interesadas por la camperización, tanto para los que quieren iniciarse en él como para aquellos que la llevan cientos de miles de kilómetros a sus espaldas.