¿La carrocería de su vehículo ha perdido su brillo original? ¿Quiere darle un toque más juvenil? O quizás se ha cansado del color original y le gustaría darle otro aspecto, por ejemplo, con una pintura con efectos especiales.
Mantener el buen aspecto de la moto es una tarea delicada que necesita una logística bastante pesada. Por eso, se recomienda recurrir a un pintor de carrocería. Sin embargo, vamos a explicar paso a paso cómo aplicar la pintura para moto, sin saltarse nada: la instalación de la cabina de pintura, la preparación de la carrocería de moto, la aplicación de la pintura y los acabados.
Aplicar una pintura para moto
Antes de empezar este tutorial, recordemos que actualmente existen dos tipos de pintura para moto : las pinturas clásicas que tendrán el color original de la moto. Para solicitar este tipo de productos, simplemente hay que indicar en la tienda el color de la tinta del constructor. El motorista también tiene a su disposición las pinturas con efectos especiales. Estos productos de alta gama merecen una mayor notoriedad teniendo en cuenta la calidad y el sorprendente rendimiento que ofrecen. Entre estas pinturas con efectos especiales, se pueden mencionar los efectos cromo, los efectos óxido, los efectos nacarados diamante, o incluso, los efectos de cambio de color.
¿En qué condiciones pintar la moto?
Se recomienda pintar en una cabina de pintura por dos motivos: para preservar la pintura garantizando una renovación y un filtrado del aire y para proteger la carrocería evacuando los residuos de pintura que podrían quedarse en la moto. Si no tiene la posibilidad de instalar una cabina de pintura, trabaje en un lugar bien ventilado y alejado de cualquier persona, a una temperatura templada. Además, es importante proyectar agua en las paredes y los suelos para eliminar el polvo. Disponga o no de una cabina de pintura, es importante protegerse con un traje antiestático, guantes y una mascarilla con un cartucho filtrante.
La preparación de la carrocería
La preparación de la carrocería se realiza en dos pasos: para empezar, se desmontan las partes del carenado y se protegen, con minuciosidad y cinta adhesiva, las zonas que no se quieren pintar. Luego, se hace un lijado que va a permitir eliminar los pequeños defectos y mejorar la adherencia del soporte. Se continúa con un lijado al agua, es decir, que se sumerge regularmente el papel abrasivo en el agua para reducir el calor y el polvo generado. Se aumentará progresivamente el grano de papel para profundizar el lijado sin arañar la carrocería.
La aplicación de la pintura
La restauración de la pintura para moto puede necesitar la aplicación de dos subcapas no obligatorias: primero, una imprimación si la carrocería está desnuda o, dicho de otra manera, si el acero aún no se ha pintado como en la mayoría de los modelos de motos de hoy en día. Segundo, una selladora (o imprimación de relleno) que va a solucionar los pequeños defectos que puedan aparecer. A continuación, se realiza la aplicación de la pintura, disuelta o al agua, que se habrá mezclado previamente con el disolvente para obtener una buena fluidez. Será importante aplicar siempre la pintura con un escaso espesor.
Los acabados
Entre los acabados se encuentra el barniz que debe aplicarse antes del secado de la pintura. El barnizado interviene inmediatamente tras la aplicación de la pintura ya que una pintura se seca en solo 30 minutos. El barniz está para aportar el brillo a la carrocería de la moto. Sin embargo, es la operación más compleja y gracias a la cual pueden surgir grandes imperfecciones en algunas circunstancias: color mate (no hay suficiente barniz), color apagado (demasiada humedad), chorreones (demasiada materia), efecto piel de naranja (atmósfera demasiado caliente, endurecedor demasiado fuerte), suciedad (entorno no suficiente limpio), burbujas (presencia de aire en el compresor o el conducto). Por tanto, es importante prevenir todos estos casos. Además, el aerógrafo ofrece numerosas posibilidades de decoración para proporcionar singularidad y personalidad a la moto.
Aquí un artículo sobre la aplicación de una pintura para moto para completar esta lectura: https://es.wikihow.com/pintar-una-moto