comscore
sábado, 19 julio 2025

Luz de emergencia V16 conectada: el pequeño gran cambio que salvará vidas en carretera

A partir de enero de 2026, todos los vehículos en España deberán llevar obligatoriamente una luz de emergencia conectada. Este cambio, impulsado por la Dirección General de Tráfico, supone un paso importante en la mejora de la seguridad vial. Pero, ¿qué es exactamente este dispositivo? ¿Cómo funciona? ¿Y por qué está dando tanto que hablar?

Publicidad

Para muchos, puede parecer un simple accesorio más en el coche, pero en realidad, la luz de emergencia v16 conectada es una herramienta que puede marcar la diferencia en situaciones críticas.

Qué es la baliza V16 y por qué sustituye a los triángulos

Durante décadas, los triángulos de emergencia han sido el recurso habitual para señalizar un coche parado por avería o accidente. Sin embargo, salir del vehículo en plena carretera para colocarlos es una maniobra peligrosa, especialmente en autovías y en condiciones de baja visibilidad.

La baliza V16 es un dispositivo luminoso que se coloca fácilmente sobre el techo del coche, sin necesidad de bajarse. Desde el interior, basta con abrir la ventanilla y dejarla encima. Emitirá una luz intermitente de alta intensidad visible a un kilómetro de distancia y en 360 grados. Más rápido, más cómodo y, sobre todo, mucho más seguro.

Tecnología al servicio de la seguridad vial

Lo que hace realmente especial a esta nueva generación de dispositivos es su conexión directa con la DGT. Por ejemplo, la Baliza Geolocalizada con conexión a la DGT V16 pro no solo avisa a otros conductores, sino que también envía la localización exacta del vehículo averiado a la plataforma DGT 3.0.

Esto permite que los servicios de emergencia y el resto de usuarios tengan información actualizada en tiempo real sobre incidencias en carretera. Una ayuda fundamental cuando los minutos cuentan.

Ventajas reales para el conductor

Más allá de cumplir con la normativa, apostar por una baliza V16 conectada tiene beneficios que se notan en el día a día. Además de ganar tiempo y reducir el riesgo personal, se trata de un accesorio ligero, compacto y muy fácil de guardar. Cabe en la guantera, en la puerta o bajo el asiento sin ocupar apenas espacio.

Publicidad

Y lo mejor: funciona con autonomía propia. No hace falta instalar apps ni depender del móvil. Modelos como el V16 pro se activan en segundos, algunos incluso mediante mensajes por WhatsApp. Todo pensado para actuar rápido en un momento de estrés.

Cómo saber si una baliza está homologada

La homologación es clave. Para estar seguros de que un dispositivo cumple con todos los requisitos legales, debe tener un código visible de aprobación por parte del Ministerio del Interior. Comprar una baliza sin esta certificación es tirar el dinero y asumir un riesgo innecesario.

Publicidad

En ese sentido, el kit de emergencia con nueva baliza V16 geolocalizada es una opción muy completa. No solo incluye la baliza conectada, sino también otros elementos útiles para afrontar una parada imprevista con más tranquilidad.

¿Cuándo entra en vigor la nueva norma?

Aunque desde 2021 ya se permite el uso voluntario de las luces V16, a partir del 1 de enero de 2026 será obligatorio sustituir los triángulos por este nuevo sistema. No llevarlo supondrá una sanción, al igual que ocurre actualmente con otros elementos de seguridad del coche.

Por eso conviene adelantarse y hacerse ya con un modelo homologado. Hay variedad de precios, y muchas tiendas ofrecen packs o descuentos por comprar con antelación. Además, algunos fabricantes permiten personalizar las balizas para flotas o empresas.

Un cambio necesario con beneficios evidentes

A veces, las normas de tráfico parecen molestas o poco claras. Pero en este caso, la implantación de la luz de emergencia conectada es una de esas decisiones que suman en seguridad sin restar comodidad. Y para muchos conductores, será una de las mejores inversiones que pueden hacer.

El tiempo que se tarda en colocarla se mide en segundos. Lo que puede evitar, no tiene precio.

Publicidad