Acertar y obtener un rendimiento económico es el objetivo que se marcan todos los usuarios de apuestas deportivas. Existen varios factores que influyen en el resultado y uno de ellos, aunque aparentemente quede en un segundo plano, es el psicológico. Se habla mucho de las dinámicas o la situación anímica de cada contrincante. Pero no se aporta tanta importancia, pese a que sí que la tiene, a la psicología que hay detrás de cada movimiento del jugador.
En este aspecto, se incluyen tanto los datos como la mentalidad del usuario. Por un lado, está la estadística como base para tomar decisiones. El rendimiento de cada participante en el evento deportivo, mostrado a través de tablas estadísticas que ofrecen conclusiones certeras. Por otro lado, cómo se comporta el usuario ante las subidas y bajadas habituales en este sector. Ambos factores se desarrollan a continuación.
Herramientas estadísticas para apostar
El apostante experto debe saber qué existen algunas plataformas muy óptimas para obtener datos estadísticos. Las más populares son WhoScored, SoccerStats o Flashscore, que van más allá de la información básica. Además de recoger el comportamiento de los equipos y deportivas, incluyen previsiones y tendencias que pueden resultar de gran ayuda.
Psicología aplicada a las apuestas deportivas
En el apartado puramente psicológico hay que hacer referencia a cómo se comporta el usuario ante según qué situaciones. Aquí se trabajan aspectos como saber cuándo hay que hacer un descenso, un incremento o un parón en la actividad, entre otros.
Control emocional
Las apuestas deportivas están sometidas a muchos impulsos por parte del jugador, cuyo control es esencial para obtener éxito y no caer en pérdidas. Por ejemplo, hay que evitar apostar por aquellos deportivas o equipos de los que simpatizamos. Tampoco hay que guiarse por una mala dinámica que puede llevar a realizar pronósticos impulsivos de forma errónea. Saber cuándo parar a tiempo y no compararse con otros apostantes son también aspectos clave.
Sesgos cognitivos comunes
El éxito en las apuestas deportivas también se enclave en evitar una serie de errores que son habituales entre muchos apostantes. Como hemos visto, seguir las emociones no es una buena idea; al igual que se cae en error cuando se realizan apuestas copiadas de otros, sin entender los motivos. A medio y largo plazo, esta estrategia tiende al fallo.
Las apuestas que se rigen por puro entretenimiento y aquellas que son realizadas sin tener en cuenta el bankroll, que es la gestión del presupuesto; se enmarcan en este grupo de errores comunes.
Métodos matemáticos aplicados a las apuestas
Las matemáticas son un componente determinante en el buen hacer de esta actividad, pues ofrecen resultados muy válidos para calcular probabilidades y encontrar los mejores stakes. Hay métodos matemáticos que responden a esta necesidad, como el criterio de Elly, Elo o Poison.
Guía sobre cómo ganar apuestas deportivas con estrategia
Quien se pregunte como ganar apuestas deportivas debe seguir unas pautas establecidas a partir de una estrategia determinada. El plan óptimo incluye una buena gestión del dinero disponible, realizar un análisis estadístico adecuado y controlar fuertemente las emociones, especialmente aquellas que llevan a apostar por impulsos.
El éxito, por lo tanto, es una combinación de analizar tranquilamente el evento deportivo, bajo la base de estadísticas y tendencias; y tener la mente despejada para no tomar decisiones erróneas.