La declaración de la renta 2025, correspondiente al ejercicio 2024, está cada vez más cerca. Prepararnos bien para presentar el borrador es clave para que el resultado de nuestra declaración tenga el resultado adecuado, de lo contrario, es probable que Hacienda emita una complementaria solicitándonos los importe que nos hemos incluido.
Si el año 2024 ha ido normal, es probable que no tengamos que hacer mucho más que confirmar el borrador que el propio aplicativo nos ofrece. Sin embargo, en el caso de que hayamos vivido una situación extraordinaria, la situación se complica de forma considerable. Una de las dudas más frecuentes hace referencia a las indemnizaciones por accidente de tráfico. Y es que, ¿las indemnizaciones por accidente tributan? Te lo contamos a continuación.
Qué indemnizaciones no deben presentar en la Renta 2025
No todas las indemnizaciones se tienen que declarar en la Renta y, de hecho, muchas de ellas están exentas. Estos son los tipos de indemnizaciones que están exentos de tributación:
- Las indemnizaciones por incapacidad permanente absoluta o gran invalidez.
- Compensaciones por daños personales que han sido derivados de un accidente de tráfico.
- Pagos por lesiones o secuelas reconocidas por sentencia judicial o por un seguro obligatorio.
No obstante, conviene tener en cuenta que dentro de cada categoría, existen diferentes tipos de indemnización. Por ejemplo, en el caso de los accidentes de tráfico, las compensaciones por daños personales suelen estar exentas de declaración, al igual que las que obedecen a los daños materiales o por gastos asociados. La amplia variedad de escenarios que existen obligan a que tengamos que exprimir al máximo nuestra atención, por lo que lo mejor que podemos hacer es acudir a un despacho de abogados especialistas en accidentes.
Ellos se encargarán de analizar cada caso en cuestión y, en base a la información recogida, nos asesorarán sobre cómo debemos proceder en nuestra próxima declaración.
Qué ocurre si no declaro de forma correcta una indemnización
Es posible que tengas la duda de qué puede ocurrir en el caso de que no presentes una indemnización de forma correcta. En este caso, como ya te hemos advertido, probablemente Hacienda lo detecta de inmediato y te envíe una declaración complementaria, que podría incluir diferentes sanciones al considerar que ha habido algo de premeditación.
Las multas por no incluir una indemnización pueden escolar entre el 50 y el 150% del valor que no se ha declarado. Por lo que, en función del tipo de indemnización que hayamos recibido, es probable que nos enfrentamos a un buen recargo.
Además de lo anterior, también deberemos sumar el importe correspondiente por haber realizado la presentación fuera de plazo, por lo que también incurriremos en una serie de intereses de demora que te recomendamos evitar.
Como hemos podido comprobar, las indemnizaciones son un aspecto a tener en cuenta cuando se trata de presentar nuestra Renta. No dejes pasar la oportunidad de consultar con un equipo de especialistas para que puedan resolver todas tus dudas y asegurarte de que presentas de forma correcta el modelo tributario en cuestión.