comscore

¿Cada cuántos kilómetros se hace el cambio de aceite?

Las fallas que suelen presentar los vehículos cuando han recorrido largos kilómetros sin cambio de aceite, son realmente críticos. Por una parte, la falta de fluidez de engranaje de sus piezas álgidas y, la segunda, el distinguido desplazamiento.

Tanto si usted, cuenta con un coche de agencia, como si se tratare de un vehículo de recambios coche, es conveniente cuantificar las fechas de los cambios, a fin de hacer los ajustes necesarios para alargar la operatividad del mismo.

Lo ideal será cada 5.000 kilómetros realizar el cambio de aceite, de esta forma evitará que se torne más viscoso, eliminando las partículas o residuos del filtro. Esto hará que se torne más rendidor y fluido su desplazamiento.

¿Qué incluye el cambio de aceite?

Es un procedimiento sencillo y básico, que se ha de realizar cada 5.000 kilómetros recorridos, no obstante, para algunas marcas lo recomendables es hacerle más extensiva incluyendo el filtro del aire (eso dependerá del manual del coche).

Recordemos que este procedimiento rutinario de todos los coches más vendidos, le es posible alargar la vida funcional al motor, siempre que mantenga lubricada cada una de sus piezas mecánicas del desgaste y la corrosión y la fricción.

Su procedimiento consta básicamente de tres estadios o fases:

  1. Retirar el aceite usado
  2. Retirar el filtro de aceite
  3. Colocar aceite nuevo y un nuevo filtro en el auto

Lo aconsejable, es que inicialmente, se hará en el concesionario en el cual se ha adquirido, en lo sucesivo, ya podrá gestionarle con su mecánico de confianza.

Importancia del cambio de aceite

El trabajo de un coche, es sin duda, de alto rendimiento. Requiere de sincronía y concatenación entre sus piezas.

El estar lubricadas, evitará la destrucción, corrosión y/o cualquier alteración de ácidos que dañen a sus piezas metálicas.

Ante la ausencia de lubricación del motor y, en consecuencia, de sus piezas, se podrá evitar el desgaste de las mismas (traducidas en micro partículas) que serán posteriormente alojadas en el filtro de aceite.

Ahora bien, ¿Qué pasa cuando no se cambia este filtro? Irá perdiendo su funcionalidad de retención, obstruyéndose por completo, afectando la operatividad del coche.

Por otra parte, las altas temperaturas propias del motor, logran impactar en la distribución del aceite, incurriendo en mayores requerimientos y reparaciones complejas del vehículo.

¿Qué significa que un vehículo sume kilometraje?

Tiene que ver con la cifra numérica que indica el recorrido de distancia en determinado tiempo.

Este valor, también es un indicativo que refiere cantidad de distancia andada o recorrida para los efectos del cambio de acierte.

En la mayoría de los casos se ubican entre 10.000 km. a 15.000 km. pero, va a depender de las propias características del vehículo.

Algunos cuidados para mantener tu motor en buen estado

  • Detallar el manual de tu coche y sus necesidades específicas
  • Identificar qué tipo de gasolina requiere (diésel o híbrido)
  • Saber y reconoce la cilindrada, es decir, los caballos de fuerza o potencia y no exponerle a más de lo permitido
  • Si ha agotado su límite de kilometraje, evite desplazarle, recuerde que es un sistema de engranaje
  • Estar atento a tu indicador de panel luminoso, te indicará el nivel de aceite
  • Acude ante cualquier falla o duda, a tu acudir a un taller de confianza o mecánico especializado
  • Sigue los consejos de lubricantes sugeridos.