comscore

Coches sin carnet cada vez mas avanzados

Según los responsables de Atzerà Motors, una firma especializada en la venta y reparación de los coloquialmente conocidos como coches sin carnet, esta última denominación es equívoca, puesto que para conducirlos es preciso obtener la licencia de conducción tipo AM. Para ello, ha de superarse un examen teórico y una sencilla prueba práctica que se realiza en pista cerrada.

Sin embargo, la denominación ha calado hondo entre los conductores españoles, por lo que en las siguientes líneas, en las que analizaremos los últimos avances de estos microcoches, nos seguiremos refiriendo a ellos como coches sin carnet.

Coches sin carnet: del rudimento a la sofisticación

Es un hecho que los primeros microcoches eran vehículos limitados, ruidosos y con un equipamiento rudimentario. Pero las cosas han cambiado, y mucho.

Y es que actualmente es más que posible conducir modelos que se distinguen por su diseño moderno y atractivo, sus altos niveles de acabado e insonorización, un equipamiento completo y una dotación tecnológica que nada tiene que envidiar a la de sus hermanos mayores.

Además, en el mercado ya existen coches sin carnet con motorizaciones 100 % eléctricas. En definitiva, los microcoches sin carnet se han convertido en una alternativa ideal para quienes buscan desplazarse de forma segura, confortable, económica y sostenible.

Ligier y Microcar: las marcas de referencia

En este sentido, Ligier y Microcar son dos de las marcas de referencia en el sector europeo de los vehículos sostenibles de cuatro ruedas. Ambas marcas pertenecen al mismo grupo fabricante.

Sus modelos se caracterizan por su diseño innovador, su fiabilidad mecánica, su confort interior y su tecnología avanzada. Además, Ligier y Microcar cuentan con modelos de combustión y 100 % eléctricos.

Adicionalmente, los microcoches de ambas marcas se distinguen por sus sistemas multimedia de última generación y una amplia gama de opciones de personalización.

Los modelos sin carnet más apetecibles

En cuanto a modelos, el Ligier JS50 ha sido uno de los coches sin carnet más vendidos durante el pasado año 2023.

Algo que no es de extrañar, dada la calidad de sus motorizaciones, equipamientos y acabados. A modo de ejemplo, el LIGIER JS50 SPORT PACK es una versión que cuenta con cambio automático y el mismo equipamiento multimedia y de confort que cualquier vehículo convencional de gama media-alta.

En cuanto a versiones totalmente eléctricas, Ligier ha lanzado recientemente los modelos Myli I.deal y Myli R.ebelX. Se trata de dos coches sin carnet especialmente diseñados para quienes desean apuntarse a la movilidad 100% sostenible y/o precisan disponer de total libertad de movimiento en las ZBE (zonas de bajas emisiones).

Atzerá: especialistas en la comercialización y reparación de coches sin carnet

¿Y dónde adquirir o reparar un microcoche con todas las garantías? Bajo nuestro punto de vista, Atzerà Motors es la primera opción. Se trata de una empresa acreditada como partner Ligier, por lo que entre su gama también dispone de coches sin carnet de la marca Microcar.

En su concesionario de Vilafranca del Penedès encontrarás todos los modelos de Ligier y Microcar al mejor precio. Y la buena noticia es que también puedes adquirirlos desde cualquier punto de la península, con entrega en tu lugar de residencia.

Además, dispones de un servicio de reparación altamente especializado, que también incluye la recogida y entrega de tu microcoche en cualquier punto del territorio peninsular.