En un tiempo en el que los SUV siguen siendo dominadores absolutos, no todas las marcas se entregan en exclusiva a crear vehículos de este tipo. Kia es un ejemplo La marca coreana da vía libre con la filosofía ‘Opposites United’ para el desarrollo estético del K4. Este concepto de creación se materializa en un vehículo que combina la agilidad urbana con una presencia potente tradicionalmente reservada a segmentos superiores. Con sus 4.440 milímetros de longitud y 1.850 milímetros de anchura, el K4 ocupa un espacio único en el mercado, posicionándose estratégicamente entre el segmento C y D sin pertenecer completamente a ninguno de ellos.

Entre sus características de diseño destaca la línea de techo flotante que se desliza elegantemente hacia la luneta trasera. Esta característica, junto con las manillas traseras ocultas integradas en el pilar C y la exclusiva tonalidad Sparkling Yellow, construye una identidad visual que rompe con los códigos establecidos del segmento compacto tradicional.
Quizás donde el K4 logra su diferenciación más notable sea en la reinterpretación radical del espacio interior. Los 964 milímetros de espacio para las piernas en las plazas traseras no solo establecen un nuevo estándar en su categoría, sino que cuestionan la necesidad de recurrir a vehículos de mayor tamaño para obtener mayor comodidad. Los 973 milímetros de altura libre y los 438 litros de capacidad de maletero transforman el concepto mismo de versatilidad en un compacto.
Un interior donde se conecta coche y conductor
El salpicadero integra la doble pantalla panorámica de 12.3 pulgadas con la que constituye una reimaginación completa de la interfaz entre conductor y máquina. El sistema Connected Car Navigation Cockpit unifica navegación, multimedia y las configuraciones más centradas en la dinámica en una experiencia que anticipa la forma de interactuar con los coches de la próxima década.

Además, para el futuro de los compactos, la marca coreana propone una aproximación por diferentes vías para la propulsión. La disponibilidad de cinco opciones de motorización, incluyendo dos variantes electrificadas, refleja el reconocimiento de que la transición energética requiere flexibilidad y opciones graduales para diferentes perfiles de usuario.
El motor 1.0 T-GDi de 115 CV con tecnología mild-hybrid representa la puerta de entrada hacia la movilidad electrificada, mientras que la variante 1.6 T-GDi disponible en configuraciones de 150 y 180 CV satisface las demandas de conductores más exigentes. La promesa de incorporar una opción híbrida completa en 2026 evidencia una estrategia de electrificación progresiva que se adapta a los ritmos del mercado.
Cargado de asistentes a la conducción
El catálogo de sistemas de asistencia a la conducción del K4 es una propuesta de valor diferencial. El Highway Driving Assist 2.0 y el Smart Cruise Control 2 no solo proporcionan seguridad adicional sino que redefinen la experiencia de conducción en autopistas y entornos urbanos congestionados. Además, la incorporación del asistente de voz activado por “Hey Kia” y las capacidades de actualización over-the-air posicionan al K4 como un dispositivo conectado que evoluciona continuamente a través de mejoras de software remotas.

El sistema de audio premium Harman Kardon y la tapicería en cuero artificial de base biológica son un ejemplo de cómo Kia interpreta el concepto de lujo accesible. Estos elementos, tradicionalmente reservados para segmentos premium, se integran naturalmente en la propuesta del K4, evidenciando una estrategia de democratización de tecnologías y materiales de alta calidad. En esa democratización aparecen elementos como la funcional Digital Key 2.0 con tecnología de banda ultra ancha transforma el smartphone en una llave virtual, eliminando barreras físicas entre el usuario y su vehículo.
El nuevo modelo, que tiene carácter global, se va a fabricar en la nueva planta mexicana de Kia donde se va a optimizar la cadena de suministro para el mercado europeo. Con esta estrategia, Kia puede ofrecer un producto competitivo en términos de coste mientras mantiene los estándares de calidad que han caracterizado la transformación de la marca en la última década.
No hay fecha definida para la llegada de este modelo al mercado europeo. Aunque todo indica que podría producirse antes de que acabe este año. El objetivo de la firma coreana es dar un salto de calidad en el segmento compacto y tratar de competir con las marcas premium clásicas. Porque no todo en la vida son SUV.
FICHA TÉCNICA KIA K4
DIMENSIONES (mm)
Exterior
Especificación | Medida |
Longitud total | 4.440 mm |
Anchura total* | 1.850 mm |
Altura total | 1.435 mm |
Distancia entre ejes | 2.720 mm |
Voladizo delantero | 905 mm |
Voladizo trasero | 815 mm |
Altura libre al suelo | 140 mm |
*Sin incluir retrovisores exteriores
Interior
Especificación | 1ª fila | 2ª fila |
Altura libre (sin techo solar) | 991 mm | 973 mm |
Espacio para las piernas | 1.074 mm | 964 mm |
Anchura de hombros | 1.434 mm | 1.390 mm |
Anchura de caderas | 1.355 mm | 1.317 mm |
CAPACIDAD DE CARGA MÁXIMA (litros)
Configuración | GASOLINA | MHEV |
Detrás de 2ª fila (VDA) | 438 L | 328 L |
Con asientos traseros plegados | 1.217 L | 1.107 L |
CAPACIDAD DE COMBUSTIBLE (litros)
Tipo | GASOLINA | MHEV |
Capacidad del depósito | 47 L | 47 L |
MOTORIZACIONES
Gasolina
Motor | 1.0L T-GDi | 1.6L T-GDi |
Transmisión | Manual 6 velocidades | Automática doble embrague 7 velocidades |
Tracción | FWD (Delantera) | FWD (Delantera) |
Potencia | 115 CV | 150/180 CV |
MHEV (Gasolina con microhibridación)
Motor | 1.0L T-GDi | 1.0L T-GDi |
Transmisión | Manual 6 velocidades | Automática doble embrague 7 velocidades |
Tracción | FWD (Delantera) | FWD (Delantera) |
Potencia | 115 CV | 115 CV |
Imágenes Kia K4
Fotos: Kia





