El 9 de agosto de 1965 se inició una nueva era en la la industria del transporte comercial. Ese día, Ford producía la primera Transit, un hecho que daba inicio a una historia de éxito que perdura hasta nuestros días. Ahora, 60 años después, esta icónica furgoneta sigue siendo el referente mundial en su segmento, es la furgoneta más vendida del mundo cy llega a esta cifra tan redonda con cifras que impresionan… y que siguen creciendo.
Una clave fundamental de su éxito viene de su carácter universal. Desde sus primeros días, la Ford Transit busco convertirse en la solución universal para profesionales de todos los sectores. Así lo afirmaba la compañía del óvalo en el comunicado de prensa para el lanzamiento del primer modelo en 1965: «Cada tendero, contratista, conductor de ambulancia, constructor o panadero puede encontrar sus propios requisitos especiales en Ford Transit». Una afirmación que, seis décadas más tarde, sigue siendo de lo más acertado.
Porque esa característica se ha mantenido con cada nueva generación de la Transit, que ha ido adaptándose a los tiempos y las necesidades de cada momento. La evolución técnica ha sido constante. Mientras que la Transit Mk1 ofrecía cargas útiles de hasta 1.700 kilos aproximadamente, los modelos actuales superan los 2.400 kllos de capacidad útil. Esta mejora no solo refleja avances en ingeniería, sino también la comprensión profunda de las necesidades del mercado comercial.

Una Ford Transit cada dos minutos y medio
La historia de la Ford Transit está contada en los millones de historias personales vividas por cada usuario, en los miles de millones de kilómetros recorridos con cada una de las Transit que se han vendido en estos 60 años. Pero posiblemente lo que más nos dé la dimensión de lo que significa este modelo sean los impresionantes números que conforman su historia.
Más de 13 millones de unidades han sido fabricadas durante estas seis décadas, con 10,1 millones producidas específicamente en Europa y Turquía. Si lo queremos calcular como cadencia de producción, esta cifra equivale a que una nueva furgoneta sale de la línea de producción cada dos minutos y medio, sin interrupción, las 24 horas del día durante 60 años.

Si la cifra en la que nos fijamos tiene que ver con el peso de la Ford Transit en el mercado vemos que en 2024, casi 1 de cada 5 furgonetas vendidas en Europa en los segmentos de 1 y 2 toneladas correspondía a Ford Transit o Transit Custom. Ese año, la frecuencia de ventas de la Transit se resumía en que alguien adquirió una cada 2 minutos aproximadamente en todo el continente europeo.
También la versatilidad que ofrece el modelo del óvalo tiene su cifra sorprendente. La gama actual ofrece más de 1.300 variaciones del modelo de 2 toneladas, incluyendo diferentes estilos de carrocería, longitudes, alturas, grupos propulsores y niveles de acabado, antes incluso de considerar colores u otras opciones. Se puede decir que hay una Transit para cada necesidad.
La era de la electrificación y la conectividad
La última tendencia tanto del mercado como de la Ford Transit también da para cifras notables. Hablamos de la electrificación. La evolución hacia la movilidad eléctrica está representada por la E-Transit, cuya versión de mayor autonomía alcanza los 402 kilómetros con una sola carga, un incremento del 28 por ciento respecto a la batería estándar.

Un ejemplo extremo de las capacidades eléctricas de la marca es la Ford SuperVan 4.2, un prototipo que desarrolla 2.000 CV de potencia y que supone una demostración del potencial futuro de la tecnología eléctrica en vehículos comerciales.
Como vehículo moderno, tecnológico y avazado, la Ford Transit ha apostado por la digitalización. Y eso da para otras cifras. Por ejemplo, gracias al sistema FORDLiive, en 2024 se registraron 822.000 días adicionales de disponibilidad de vehículos en toda Europa, minimizando los tiempos de inactividad y maximizando la productividad de las flotas comerciales.
Además, Ford ha desarrollado todo un ecosistema alrededor de la Transit, una red de 217 socios especializados (Ford Pro Converter) distribuidos en 18 mercados europeos. Estos socios son los encargados de garantizar que los requisitos más específicos de cada cliente puedan ser atendidos con soluciones personalizadas.

Una celebración con todos los entusiastas de la Transit
La última gran cifra tiene que ver con la evolución comercial de este modelo, que refleja la solidez del producto: las ventas anuales de Transit y Transit Custom en Europa crecieron un 52 por ciento entre 2014 y 2024. Para hacernos una idea, en 2024 se produjeron cuatro veces más unidades que en 1966, el primer año completo de producción del icónico modelo del óvalo.
Ahora la Ford Transit se prepara para seguir evolucionando y conquistando clientes por todo el mundo. Desde la electrificación hasta la conectividad avanzada, pasando por soluciones de personalización cada vez más sofisticadas, la furgoneta más vendida del mundo se prepara para enfrentarse a los desafíos de las próximas décadas. Pero antes, la firma del óvalo ha preparado una gran fiesta para compartir con entusiastas de la Transit de todo el mundo.

El Transit Festival, que se celebrará el 20 de septiembre en Essex, Reino Unido seré una celebración por todo lo alto de una furgoneta que ha definido la historia de los vehíuclos comerciales e industriales durante seis décadas. Y que quiere seguir siendo la referencia por excelencia para profesionales de todos los sectores.
Imágenes historia Ford Transit.
Fotos: Ford





