comscore
domingo, 6 julio 2025

Intermeccanica Italia Spyder: Un descapotable italoamericano, a subasta

Un Intermeccanica Italia Spyder de 1969, uno de los aproximadamente 400 ejemplares producidos entre 1966 y 1973, se encuentra actualmente en subasta en la plataforma estadounidense Bring a Trailer, lo que nos da la excusa perfecta para hacernos eco de la historia de esta rara avis.

Publicidad

Este vehículo representa la singular fusión entre el diseño italiano y la mecánica estadounidense que caracterizó a la marca y que, por diversos motivos, era una combinación ganadora en las décadas de los años 60 y 70 del pasado siglo.

Según la descripción del anuncio, el coche (número de chasis 5928314) fue vendido nuevo en Estados Unidos, exportado a los Países Bajos en 1991, donde permaneció con un único propietario y fue sometido a una remodelación, y finalmente reimportado a EE. UU. en 2021. La puja actual, a cinco días de finalizar, alcanza los 100.000 dólares (aproximadamente 92.000 euros), reflejando el interés que despiertan estos exclusivos automóviles.

Intermeccanica Italia Spyder: Corazón Ford, carrocería italiana 

El Intermeccanica Italia Spyder se basa en un diseño de Robert Cumberford, refinado por el legendario Franco Scaglione, y fue presentado originalmente como Griffith 600 en el Salón del Automóvil de Nueva York de 1966. La carrocería, de acero, moldeada a mano, de esta unidad fue entregada de fábrica en color blanco y repintada en su actual negro bajo la propiedad anterior.

Debajo del capó se encuentra un motor Ford V8 de 351 pulgadas cúbicas (aproximadamente 5,8 litros), acoplado a una transmisión manual Toploader de cuatro velocidades y un eje trasero de 9 pulgadas. Esta combinación de chasis europeo y cadena cinemática norteamericana era extraordinariamente atractiva en los deportivos de la época, ofreciendo un rendimiento elevado con una mecánica fiable y de fácil mantenimiento en una carrocería “exótica”.

Intermeccanica Italia Spyder: Un descapotable italoamericano
Intermeccanica Italia Spyder: Un descapotable italoamericano, a subasta.

El vehículo se presenta con una tapicería de cuero negro con ribetes rojos, capota de lona negra y un volante Momo. El equipamiento incluye elevalunas eléctricos y una radio de estilo retro, aunque se indica que el aire acondicionado no funciona. El odómetro de cinco dígitos marca 44.000 millas (unos 70.800 kilómetros), de las cuales el vendedor actual ha recorrido aproximadamente 300 millas (482 kilómetros).

Durante su propiedad, que comenzó en marzo de 2024, se han realizado diversas mejoras mecánicas, como la instalación de dos electroventiladores para la refrigeración, nuevos manguitos del circuito de refrigeración, un termostato, y la sustitución de silentblocks de la suspensión y latiguillos de freno. Las llantas de radios cromadas de 15 pulgadas montan neumáticos Michelin Defender instalados en agosto de 2024.

Publicidad

Este Intermeccanica Italia Spyder aún puede ser tuyo  

La subasta en Bring a Trailer, con el lote #199391, finaliza el próximo lunes 7 de julio. En el momento de escribir estas líneas, la puja más alta alcanza, como hemos visto, los 100.000 dólares, un valor bastante elevado para un automóvil alejado del pedigrí de las marcas más reconocidas.

Aunque el vehículo se encuentra en un estado de conservación más que razonable, está lejos de encontrarse en estado “de concurso”, y cuenta con piezas no originales, además de faltarle otras como los cercos de los faros.

Publicidad

Hay que tener en cuenta que la restauración de estos modelos es bastante complicada, ya que a su rareza y la consecuente dificultad de encontrar piezas hay que sumar la escasa documentación que existe sobre ellos, incluyendo imágenes.

Intermeccanica Italia Spyder: Un descapotable italoamericano
Intermeccanica Italia Spyder: Un descapotable italoamericano, a subasta.

El equipamiento del Intermeccanica Italia Spyder incluye un sistema de escape doble con silenciadores “glasspack”, bomba de gasolina eléctrica, frenos de disco asistidos en las cuatro ruedas y un cuadro de instrumentos Jaeger con velocímetro hasta 180 mph (unos 290 km/h) y tacómetro hasta 7.000 rpm.

El vendedor indica que varias luces del tablero de instrumentos fueron reparadas recientemente. Junto con el coche se entregan una funda para la capota, una rueda de repuesto Dayton, documentación de fábrica, piezas de repuesto y registros de servicio. La venta se realiza como transacción entre particulares, y el vehículo se encuentra en Dawsonville, Georgia (EE. UU.), con un título de propiedad “limpio” a nombre de la empresa del propietario.

Lo cierto es que este Intermeccanica no es un Jaguar, no es un Ferrari, pero adquirir, importar y legalizar como histórico este clásico italoamerocano para pasear a cielo descubierto escuchando el rugido de su motor V8 se nos antoja una idea de lo más atractivo.

Publicidad