comscore
miércoles, 17 septiembre 2025

La sociedad frente al cambio; del miedo al Rhythm & Blues a la incertidumbre por la inteligencia artificial

Allá en los míticos años 50 nació en el sur de Estados Unidos una música que es la raíz indiscutible del Pop. Durante aquella década del siglo pasado los adolescentes blancos comenzaron a escuchar una excitante música tocada por artistas negros, como el gran Ray Charles. Inmediatamente, estalla una reacción por parte del poder establecido que condena este tipo de música sucia y corruptora de oídos blancos. Las clases medias americanas temen que sus “polluelos”, especialmente “polluelas”, se dejen cautivar por la energía hipnótica del nuevo Rhythm & Blues.

¿Existe miedo a afrontar lo nuevo?

La Inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta cada vez más común en el mundo de la escritura. Algunos la ven como una aliada y amiga muy cercana que a veces ayuda en momentos de bloqueo y hace mejorar la eficiencia a la hora de producir textos. La IA puede analizar datos para identificar patrones y tendencias, lo que es muy útil para el trabajo de investigación. También es aliada de la corrección gramatical y ortográfica, lo que permite a los autores centrarse más en la creatividad y el estilo.

Publicidad

Sin embargo, otros se sienten intimidados, ya que piensan que su contenido se puede ver amenazado por la homogeneización de la escritura, ya que se crean textos parecidos basados en patrones ya existentes. Esto daría lugar a la pérdida de originalidad en la literatura. Además, se correría el riesgo de la dependencia de la IA, lo que podría derivar en la atrofia del pensamiento crítico.

El debate está servido. El uso de la IA en la escritura, sobre todo en la creativa, está muy lejos de resolverse. La ciencia avanza a una velocidad de vértigo y es crucial que reflexionemos sobre cómo equilibrarla con la creatividad humana y la diversidad en todo, no solo en la literatura. Darwin defendía la teoría de que la especie que sobrevive no es la más fuerte ni la más inteligente, sino la que mejor se adapta al cambio. Visibilidad, el gran reto, es un proyecto que tiene como premisa la calidad de los textos de sus integrantes, por ello la utilización de la IA debe ser un arma de apoyo, nunca de sustitución de la labor de creación del escritor.

31/8/2025

Susana Aguirrizábal 

Publicidad