comscore
miércoles, 29 octubre 2025

La DANA de 2024 que inundó su hogar dio forma a una artista; Marta Raga convierte el barro en belleza

Tras la inundación que afectó a su familia en Paiporta y Picaña, Marta Raga descubrió en la pintura un camino de reconstrucción y esperanza que dio origen a su primera colección: Después del Agua.

La DANA que golpeó la Comunitat Valenciana en octubre de 2024 dejó huellas materiales y emocionales profundas. En Paiporta y Picaña, el agua anegó las casas de varias familias, entre ellas la de Marta Raga, artista y coach de Estrés y Ansiedad.

Publicidad

En la vivienda de sus padres, el agua destruyó muebles y dejó marcados con una línea de barro los grandes cuadros que decoraban el salón. Ante la imposibilidad de reemplazarlos, Marta prometió pintar otros nuevos. Sin experiencia previa, solo con ganas de devolver belleza a un hogar herido, compró lienzos, tachuelas y pintura, y empezó a crear en el garaje donde aún se olía la humedad.

De ese gesto sencillo nació algo mucho más grande: una nueva pasión, una forma de sanar y de transformar la pérdida en creación. Así surgió “Después del Agua”, su primera colección de arte abstracto.

Una colección nacida del caos y la esperanza

Cada obra de esta serie refleja las emociones que emergen tras la catástrofe: el movimiento del agua, la cicatriz del barro, la vibración del color como símbolo de vida.

Los tonos azules, dorados y cobrizos evocan la dualidad entre la calma y la tormenta, entre lo que se pierde y lo que renace.

Con gestos libres, texturas superpuestas y transparencias controladas, Marta convierte el recuerdo del desastre en un lenguaje visual de renacimiento, luz y equilibrio.

Cuando el arte encuentra su espacio

La historia dio un giro inesperado cuando Vicente Castillo, propietario de la tienda de sofás VIDAFEL en Alfafar —también afectado por la DANA—, vio los cuadros mientras instalaba los nuevos muebles en casa de sus padres. Conmovido por la historia y por la fuerza visual de las obras, le ofreció a Marta exponer su colección en su tienda.

Publicidad

Hoy, “Después del Agua” se exhibe en VIDAFEL, un espacio que, como la colección, nació del daño y la reconstrucción. Allí, las piezas dialogan con la vida cotidiana y recuerdan que incluso en medio del barro, puede brotar belleza.

El arte como herramienta de transformación

La trayectoria de Marta Raga, marcada por su trabajo como coach especializada en gestión del estrés y la ansiedad, aporta una dimensión única a su pintura.

Publicidad

Su obra une arte, arteterapia y bienestar emocional, mostrando cómo la creación puede ser un acto de resiliencia y una forma de acompañar el dolor sin negarlo.

“Después del Agua” no solo es una exposición: es una metáfora visual de lo que ocurre cuando elegimos reconstruirnos en lugar de rendirnos.

Para conocer más sobre su obra y descubrir la colección completa, puede visitar su web: www.martaraga.com/art

Una historia que inspira

Desde una experiencia familiar devastadora, Marta Raga ha sabido construir una propuesta artística y humana que trasciende la tragedia.

Su colección nos recuerda que la belleza no siempre nace del orden, sino de la capacidad de mirar el caos con otros ojos.

En cada trazo, color y textura late la certeza de que, incluso después del agua, la vida vuelve a florecer.

Publicidad