comscore
lunes, 8 septiembre 2025

INSTEDE aplica las prácticas por curso que pide la nueva ley de Formación Profesional

Septiembre llega con novedades en el campo de la Formación Profesional. Ha entrado en vigor la nueva normativa establecida por la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo que introduce cambios en el sistema de prácticas de los ciclos formativos. 

Uno de los más significativos es la integración obligatoria de estas prácticas a lo largo de todo el itinerario académico y no solo al final de los estudios, como venía siendo habitual. Ya no se concentran todas las horas y experiencias prácticas en el segundo curso, sino que ahora se dividen entre primero y segundo, favoreciendo una mayor madurez profesional y permitiendo que el alumnado conozca diferentes entornos laborales a lo largo de su formación.

Publicidad

En el Grupo INSTEDE, centro de referencia en titulaciones profesionales de la Actividad Física y el Deporte (TEGU, TSEAS y TSAF) ya tiene preparado este cambio dentro de sus formaciones.

“La normativa obliga ahora a que las prácticas ocupen, como mínimo, un 25% del total del ciclo. En nuestro caso, eso se traduce en 500 horas de prácticas por alumno, lo que representa una apuesta clara por la formación en entornos reales desde el primer curso”, afirma Sergio Valero, Director Comercial del Grupo INSTEDE.

Nuevo marco legal y convenios específicos

La ley también establece que todos los alumnos en prácticas deben estar dados de alta en la Seguridad Social, con independencia de si reciben remuneración o no siempre que el alumnado haya superado los módulos formativos que le aportan la base competencial mínima. 

La implementación de esta ley está suponiendo un cambio estructural en la FP hasta ahora conocida, acercando aún más el sistema educativo al mundo laboral y mejorando la preparación real del alumnado.

“Esto da pie a una mayor flexibilidad: los estudiantes pueden cambiar de empresa colaboradora entre cursos, incluso cambiar de centro educativo”, explica Valero.

Esta normativa refuerza el vínculo entre los centros de formación y las empresas, a través de un convenio específico regulador que detalla las obligaciones y derechos de cada parte. 

Publicidad

Grupo Instede es líder nacional en prácticas para titulaciones deportivas, con más de 800 convenios activos adaptados a la nueva normativa, y con más de 400 alumnos en prácticas solo este curso, lo que supone casi triplicar las horas de formación en empresa respecto al año anterior.

“En torno al 85% de nuestros alumnos recibe al menos una oferta de empleo estable en los tres meses posteriores a finalizar sus estudios”, destacan.

Publicidad
Publicidad