comscore
jueves, 18 septiembre 2025

Alventus impulsa programas extraescolares que refuerzan emociones, música, arte y autonomía personal

El papel de las actividades extraescolares en la educación actual ha cobrado una relevancia creciente al ofrecer un entorno complementario al aula que favorece el desarrollo integral de niños y niñas. Estas propuestas no solo amplían horizontes en el plano académico o artístico, sino que también contribuyen al fortalecimiento personal, emocional y social desde edades tempranas.

En este contexto, Grupo Alventus impulsa programas diseñados para estimular las emociones, la creatividad y la resiliencia, pilares fundamentales en la formación de la infancia.

Publicidad

El papel de las emociones en el desarrollo infantil

Las actividades extraescolares proporcionan un espacio donde las emociones se convierten en parte esencial del aprendizaje. A través de juegos, dinámicas de grupo o experiencias artísticas, los niños aprenden a reconocer y expresar sentimientos, gestionar la frustración y compartir logros con sus compañeros. Este proceso fomenta la empatía y la capacidad de convivencia, a la vez que fortalece la seguridad en uno mismo.

La educación emocional, integrada de manera natural en cada propuesta, contribuye a reforzar la autonomía. Los niños adquieren confianza en sus propias capacidades y aprenden a tomar decisiones de forma progresiva, lo que se traduce en una mayor independencia y responsabilidad en su día a día.

Creatividad, resiliencia y el valor del arte y la música

El contacto con disciplinas artísticas impulsa la creatividad y estimula la imaginación como recurso para la resolución de retos. La práctica de la música, las artes plásticas o el teatro enriquece la capacidad de comunicación y abre la puerta a nuevas formas de expresión personal. Estas actividades se convierten, además, en un medio eficaz para fomentar la resiliencia, entendida como la habilidad de adaptarse y superar dificultades en distintos contextos.

El arte y la música actúan como lenguajes universales que conectan a los niños con la cultura y con sus propios talentos. Al mismo tiempo, les permiten desarrollar sensibilidad, disciplina y un sentido de identidad abierto a la diversidad. La combinación de estas disciplinas con otras propuestas extraescolares ofrece un aprendizaje integral que une conocimiento, emociones y crecimiento personal.

De este modo, las actividades extraescolares promovidas por Grupo Alventus se consolidan como un recurso fundamental en la educación contemporánea, al integrar la adquisición de habilidades académicas con el fortalecimiento de competencias emocionales y sociales. La infancia encuentra en ellas un espacio donde aprender, crecer y descubrir el valor de la creatividad y la autonomía como pilares de su desarrollo futuro.

Publicidad