comscore

Carlos Sainz “padre” da la primera vuelta rápida a MadRing, el futuro circuito de F1 de Madrid

Carlos Sainz “padre” se ha enfundado su mono, ha subido al Ford Raptor T1+ de raids con el que compitió en el pasado rally Dakar y ha dado la primera vuelta rápidaa MadRing, el trazado que a partir de 2026 albergará el Gran Premio de Fórmula 1 de Madrid, del cual se ha colocado ya la primera piedra.

El piloto madrileño ha rodado, así, sobre el escenario en el que los monoplazas de Fórmula 1 desarrollados sobre el nuevo reglamento que se estrenará el próximo año disputarán la primera carrera de F1 que se celebra en Madrid desde que en 1981 el circuito del Jarama (ubicado en la madrileña localidad de San Sebastián de los Reyes) dejara de albergar esta prueba.

Así que un año antes de que los viales de Ifema, las calles del barrio residencial de Valdebebas y los tramos de conexión creados para la ocasión se transformen en el circuito urbano bautizado como MadRing, el Ford Raptor T1+ de Carlos Sainz ha sido el encargado de mostrar el trazado en una atractiva acción promocional que ha unido al piloto español, la marca norteamericana y la casa de bebidas energéticas austriaca Red Bull para escenificar la puesta en marcha del Gran Premio español.

Carlos Sainz y el Ford Raptor T1+ en el MadRing, el circuito de F1 de Madrid

El Ford Raptor T1+ de Carlos Sainz, en el MadRing

El circuito MadRing tendrá 5,4 kilómetros y se desarrollará en terrenos de IFEMA (el recinto ferial propiedad de la Comunidad de Madrid) y de la limítrofe Ciudad Deportiva del Real Madrid. Contará con 22 curvas y aspira a convertirse en un trazado técnico y rápido, con secciones especialmente complejas, incluida La Monumental, la que pretende ser la más larga de todo el Mundial de Fórmula 1, que Carlos Sainz ya ha explorado en su versión off-road.

El recorrido, muchas de cuyas secciones se encuentran aún sin compactar ni pavimentar, permitió a Carlos Sainz sentirse como pez en el agua a bordo de su Ford Raptor T1+. Sainz estuvo acompañado por el joven piloto Pepe Martí, que ocupó el asiento del copiloto en el Raptor y que aspira a disfrutar de asiento en un monoplaza de Fórmula 1. En la actualidad, Pepe Martí ocupa la segunda posición en la clasificación absoluta del Campeonato de Fórmula 2 de la FIA, con el equipo Campos Racing.

Carlos Sainz y el Ford Raptor T1+ en el MadRing, el circuito de F1 de Madrid

Carlos Sainz estrena el MadRing 

Si se cumplen las previsiones, el Gran Premio de Madrid promete disputarse entre 2026 y, al menos, 2035. Curiosamente, en la página web creada para este evento, esta carrera se publicita como Gran Premio de España Madrid 2026, si bien el Circuit de Barcelona posee un contrato en vigor por el que debería albergar en 2026 el Gran Premio de España, lo que debería obligar a que una de las dos carreras cambie de denominación.

Se llame GP de Madrid o GP de España, el caso es que la carrera ha puesto ya en marcha la cuenta atrás para que dé comienzo la primera de las 57 vueltas a las que será disputada, y este evento es una fantástica manera de escenificarlo.

Al respecto, Carlos Sainz explicaba que “he tenido la suerte de poder contar con el Ford Raptor, que hoy es el único vehículo que podría dar una vuelta al circuito de Fórmula 1 de Madrid por toda la zona que falta por construir. Con este vehículo de Ford Performance y M-Sport hemos podido recorrerlo. Lo que deseo es que MadRing sea un circuito bonito, y que los pilotos se diviertan cuando vengan al Gran Premio de Madrid”.

El bicampeón del mundo de rallys y padre del piloto de Fórmula 1 con el que comparte nombre añadía que “es un orgullo, es un sueño. Tuve la suerte de vivir, siendo un niño, la última carrera que se celebró en Madrid de Fórmula 1, y voy a tener la fortuna de disfrutar esta nueva edición en un trazado diferente. Es un éxito que Madrid tenga de nuevo esta carrera y que España sume esta nueva cita. Estoy muy contento”.