comscore

Primera prueba del Livan X6 Pro: Un SUV económico con buenos genes

No cabe duda de que el segmento C-SUV con motores de combustión es actualmente uno de los más demandados en el mercado español. Así lo atestigua el éxito de marcas como Omoda o Ebro, ambas integradas en el gigante chino Chery. Desde el país asiático llega otra propuesta bajo la marca Livan, perteneciente al grupo Geely: el Livan X6 Pro.

Livan apenas cuenta con tres años de vida, que comenzó la andadura en España con un pequeño modelo de corte urbano, el X3 Pro. No en vano, su posicionamiento dentro de Geely, propietaria de Volvo, Smart o Lotus, entre muchas otras, es de la marca de acceso. En el caso concreto del X6 Pro, se posiciona con bastante claridad dentro del segmento SUV-C, uno de los más demandados del mercado y donde figuran modelos como el Omoda 5, el Ebro S700 o el Nissan Qashqai, el que más matriculaciones acumula en lo que llevamos de 2025.

El Livan X6 Pro mide 4.535 milímetros de longitud, con una anchura de 1.845 mm y una altura de 1.725 mm. Equipa de serie unas llantas de 18 pulgadas con neumáticos 225/60. Para la carrocería se puede elegir entre cuatro colores: blanco, gris niebla, gris grafito o verde.

En el interior, llama la atención la presencia de unos asientos de corte deportivo, especialmente en el respaldo. La calidad percibida es buena, pero hay fallos de ergonomía como los mandos táctiles para manejar la climatización, que están muy alejados de la mano (los alcanza mejor el acompañante). Hay muy pocos botones físicos; se agradecería uno para cambiar el modo de conducción sin tener que acceder a la pantalla. La habitabilidad es correcta, aunque su maletero queda por debajo de la media, con sólo 359 litros.

Livan X6 Pro-62
Foto: Livan

El Livan X6 Pro presume de una potencia por encima de la media

Bajo el capó hay un motor de gasolina turboalimentado de 1.5 litros con inyección directa que entrega 174 CV, unido a una caja automatizada de doble embrague bañado en aceite y siete relaciones. Esta cifra de potencia representa una venta respecto a sus rivales, especialmente los de su misma procedencia: tanto Ebro como Omoda se conforman con 147 CV (los primeros Omoda 5 entregaban 186 CV). A ellos se suma que es un coche bastante ligero en términos relativos (poco más de 1.500 km en orden de marcha), por lo que sus prestaciones están por encima de la media.

En cuanto al consumo, la cifra homologada es de 6,8 litros cada 100 kilómetros, que es un dato bueno. En nuestra toma de contacto, que ha discurrido mayoritariamente por carreteras nacionales y autovía, hemos obtenido 7,6 L/100 km con una conducción muy tranquila. Tampoco es un coche que invite a ir más allá, pues su planteamiento es el de un medio de transporte para desplazarse del punto A al B sin mayores. En ese sentido, resulta bastante cómodo y está bien insonorizado, por lo que cumple perfectamente su misión. Además, tiene 55 litros de depósito, por lo que la autonomía es generosa.

Livan X6 Pro 31 Motor16
Foto: Livan

En cuanto al precio, la firma china ha establecido una tarifa de 26.995 euros si se paga al contado, o de 24.995 euros si se financia a través de la financiera designada por la marca. Actualmente, Livan tiene 24 concesionarios en España y espera añadir 10 más a lo largo de este año. En algunos comparte exposición con otras marcas que también son importadas por el Grupo Invicta Motor, como es el caso de DFSK. Su presidente, Julián Alonso, nos adelanto alguno de los planes de futuro de Livan, que incluyen la llegada, en 2026, del RL7, un SUV eléctrico de autonomía extendida con más de 1.200 km de autonomía.

Galería de fotos del Livan X6 Pro

Fotos: Livan