comscore

Continúa la edición 2025 de la Fórmula 1: Qué esperar de las próximas carreras

#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

La Fórmula 1 empezó en marzo con varias carreras impresionantes en Australia, China, Japón, Bahrain y Arabia Saudita. Aunque aún faltan numerosos encuentros para determinar el mejor piloto y constructor del año, los entusiastas de la F1 han comenzado a especular sobre los resultados de las próximas fechas clave.

En las próximas semanas, los mejores equipos del mundo competirán en Emilia-Romaña, Mónaco, España, Canadá y Austria, con el objetivo de sumar puntos en la tabla clasificatoria y estar más cerca de ganar los títulos más codiciados de la F1.

El Gran Premio de Emilia-Romaña

Entre el 16 y 18 de mayo, se llevará a cabo el Gran Premio de Emilia-Romaña en el autódromo “Internazionale Enzo e Dino Ferrari”, ubicado en el pueblo de Imola, en el norte de Italia.

El circuito es de 4.909 kilómetros de longitud, con una distancia total de 63 vueltas y 309,049 kilómetros. El nombre del evento, Emilia-Romaña, corresponde a la región italiana donde el circuito tiene lugar, aunque también se le conoce popularmente como el Gran Premio de Imola.

Se trata de un evento relativamente nuevo en la Fórmula 1, introducido en el calendario anual por primera vez en el año 2020. Originalmente, el GP de Emilia-Romaña sería una carrera “única”, con el fin de compensar la suspensión de otras carreras debido al confinamiento y la crisis de salud desatada por el COVID-19 tanto en Italia como en el resto del mundo. Sin embargo, el evento se celebró nuevamente en abril de 2021 debido a la naturaleza continua de la crisis, reemplazando al pospuesto Gran Premio de China como la segunda ronda de la temporada.

Aunque la carrera se disputó por tercer año consecutivo en 2022, con Max Verstappen como ganador, se canceló en 2023 debido a fuertes lluvias y serias inundaciones en la región.

La edición 2024 de la GP de Imola vio a Verstappen coronarse como campeón una vez por 0.7 segundos, superando a Lando Norris de McLaren y Charles Leclerc de Ferrari, quienes quedaron en segundo y tercer lugar respectivamente. Según proyecciones en sitios de apuestas Fórmula 1, es posible que Verstappen mantenga su dominancia sobre la carrera en 2025. Sin embargo, Piastri y Norris buscarán retar al conductor neerlandés.

El Gran Premio de Mónaco

El primer Gran Premio de Mónaco tuvo lugar en 1929, siendo así una de las carreras más antiguas en la historia del automovilismo. Es, además, de las más prestigiosas, formando la Triple Corona del automovilismo junto con las 24 Horas de Le Mans y las 500 Millas Indianápolis.

La carrera se lleva a cabo en el estrecho circuito de Monte Carlo. Diseñado en las calles de Mónaco, el circuito es de una longitud de 3,337 kilómetros y una duración total de 78 vueltas y 260,288 kilómetros. Debido a los muchos cambios de elevación, curvas cerradas y la presencia de un túnel, el circuito de Monte Carlo es de los más exigentes y peligrosos de la Fórmula 1. Es, además, el único Gran Premio de la F1 que no se adhiere a la distancia mínima de carrera de 305 kilómetros establecida por la Federación Internacional del Automóvil (FIA).

En la historia del GP de Mónaco, brasilero Ayrton Senna ha sido el conductor más exitoso, tras haber ganado en seis ocasiones, con una racha consecutiva de 1990 a 1993. A este le siguen Graham Hill y Michael Schumacher con cinco títulos cada uno.

En cuanto a constructores, McLaren ha dominado históricamente (particularmente en la década de los años 2000) con 15 victorias, mientras que Mercedes y Ford han sido los fabricantes de motores más exitosos. Charles Leclerc de Ferrari ganó el GP de Mónaco de 2024 por delante de Oscar Piastri de McLaren y Carlos Sainz Jr de Williams.

En 2025, el circuito de Monte Carlo empezará el 23 de mayo y finalizará el 25 de mayo. Se espera que McLaren-Mercedes, el equipo más efectivo del momento, logre dominar este complejo circuito, con un triunfo de Piastri o Norris.

El Gran Premio de España

El Gran Premio de España se ha disputado en el circuito de Barcelona-Cataluña desde 1991. El actual circuito tiene una longitud de 4.657 km y una duración de 307.236 kilómetros y 66 vueltas.

Con largas rectas y una gran variedad de curvas, el circuito de Barcelona-Cataluña se considera un circuito todoterreno. Además, la pista requiere cualidades aerodinámicas excepcionales del automóvil, ya que la ​​dirección del viento en el circuito puede cambiar drásticamente durante el día. Las condiciones cambiantes del viento han provocado accidentes en el circuito, tales como el del piloto español Fernando Alonso en 2015.

Sin embargo, a partir del 2026, el circuito se trasladará a Madrid en donde se disputará el GP de España hasta 2035. El nuevo trazado de Madrid, que contará con 20 curvas, incorporará secciones de circuito urbano y de circuito mixto de acuerdo a un comunicado de la F1.

En los últimos años, Red Bull ha dominado la carrera, triunfando en 2022, 2023 y 2024. En la edición del año pasado, Verstappen se alzó con la victoria por delante del poleman Norris, quien se acercaba a Verstappen en las últimas vueltas de la carrera. Lewis Hamilton de Mercedes consiguió el tercer puesto, siendo su primer podio de la temporada.

El próximo Gran Premio de España, la novena fecha en el calendario de la F1 y el último en el circuito Barcelona-Catalunya, empezará el 30 de junio, concluyendo el primero de julio.

El Gran Premio de Canadá

A partir de 1967, el Gran Premio de Canadá ha sido parte de la Fórmula 1. Se disputa en el circuito urbano Gilles Villeneuve, ubicado en la Île Notre-Dame, en Quebec, Canadá.

Originalmente conocido como Circuit Île Notre-Dame y renombrado en honor al legendario conductor canadiense, el circuito Gilles Villeneuve de la F1 presenta una longitud de 4,361 kilómetros, con una distancia total de 70 vueltas y 305,270 kilómetros.

Barreras discurren cerca del circuito y muchos pilotos experimentados han sido sorprendidos por ellas. Una parte especialmente famosa del circuito es el muro exterior a la salida de la última chicana, antes de la recta de meta. En 1999, el muro, llamado Bienvenue au Québec («Bienvenido a Quebec») puso fin a la carrera de tres campeones mundiales de Fórmula 1: Damon Hill, Michael Schumacher y Jacques Villeneuve, junto con el campeón de la FIA GT, Ricardo Zonta.

Desde entonces, el muro ha recibido el apodo de «El Muro de los Campeones». En años posteriores, el campeón mundial de 2009, Jenson Button (2005), y el cuatro veces campeón mundial, Sebastian Vettel (2011), también fueron víctimas del muro.

En 2024, en una carrera afectada por la lluvia, Verstappen ganó su sexagésimo Gran Premio, por delante de Norris y George Russell, quienes lograron el primer podio de Mercedes en un Gran Premio de la temporada.

Aunque McLaren y Ferrari se mantienen como los campeones supremos en la historia del GP de Canadá, Red Bull ha ganado las últimas tres ediciones de la carrera.

Gran Premio de Austria

La onceava fecha de la Fórmula 1 se disputará en la ciudad de Spielberg, Austria, sede del circuito conocido como el Red Bull Ring. También conocido como el Österreichring (Circuito de Austria), es un circuito de 4326 kilómetros de longitud y 10 giros. El circuito presenta una mezcla de curvas de alta y baja velocidad, por lo cual automóviles con un alerón trasero móvil efectivo tienen una gran ventaja.

Inicialmente el GP de Austria se celebró por primera vez en la historia de la F1 en 1963, siendo una carrera relativamente antigua. Sin embargo, debido a varias sanciones por parte de la FIA, se mantuvo fuera del calendario por varios años antes de regresar a la F1 en 2014.

En la historia del GP de Austria, Verstappen ha sido el conductor más exitoso con cuatro victorias en 2018, 2019, 2021 y 2023. Pese a esto y aunque quedó en pole position, en 2024 el piloto neerlandés terminó en el quinto lugar de la carrera. Russel ganó la carrera con Piastri y Sainz Jr. en segundo y tercer lugar respectivamente. De momento, los pronósticos en sitios de Fórmula 1 odds sobre la edición de 2025 son reservados.

Otras fechas importantes en el calendario de la Fórmula 1 2025

El calendario de carreras de la Fórmula 1 está repleto de carreras hasta diciembre, incluyendo Grandes Premios y “sprints” o carreras cortas que cubren unos 100 kilómetros y duran media hora. 

Grandes Premios F1 en 2025

  • GP de Gran Bretaña, Circuito de Silverstone, 4 al 6 de julio.
  • GP de Bélgica, Circuito de Spa-Francorchamps, 25 al 27 de julio.
  • GP de Hungría, Circuito de Hungaroring, 1 al 3 de agosto.
  • GP de Países Bajos, Circuito de Zandvoort, del 29 al 31 de agosto.
  • GP de Italia, Circuito de Monza, del 5 al 7 de septiembre.
  • GP de Azerbaiyán, Circuito de Baku City Circuit, del 19 al 21 de septiembre.
  • GP de Singapur, Circuito de Marina Bay, del 5 al 3 de octubre.
  • GP de Estados Unidos, Circuito de  Las Américas, del 17 al 19 de octubre.
  • GP de São Paulo, Circuito de Interlagos, del 7 al 9 de noviembre.
  • GP de  Las Vegas, Circuito de Las Vegas, del 21 al 22 de noviembre.
  • GP de Catar, Circuito de Losail, del 28 al 30 de noviembre.
  • GP de Abu Dhabi, Circuito de Yas Marina, del 5 al 7 de diciembre.

Sprints de la F1 en 2025

  • China, Shanghai, del 21 al 23 de marzo.
  • Estados Unidos, Miami, del 2 al 4 de mayo.
  • Bélgica, Spa-Francorchamps, del 25 al 27 de julio.
  • Estados Unidos, Austin, del 17 al 19 de octubre.
  • Brasil, São Paulo, del 7 al 9 de noviembre.
  • Qatar, Losail, del 28 al 30 de noviembre.

¿Quién ganará el Campeonato de Pilotos?

El Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la FIA para Pilotos, es uno de los dos campeonatos mundiales que se disputan en la Fórmula 1. El piloto de F1 con más puntos al final de la temporada se convierte en campeón del mundo.

El sistema de puntuación otorga puntos a los diez primeros clasificados de cada Gran Premio: 25 puntos para el ganador, y la puntuación se reduce a 18, 15, 12, 10, 8, 6, 4, 2 y un solo punto para el décimo clasificado. Se otorgan más puntos por éxito en la F1 Sprint.

Actualmente, según sitios de pronósticos y apuestas deportivas en línea como Stake, Piastri es el favorito para ganar el Campeonato de Pilotos de F1 de 2025. El australiano de 24 años nunca ha ganado el campeonato, pero acumula cinco victorias en Grandes Premios en tres temporadas, incluyendo 3 esta temporada, y terminó cuarto en la general en 2024.

El segundo favorito es el compañero de equipo de Piastri, Lando Norris. Mientras tanto, el campeón de la temporada pasada, Max Verstappen, es el tercer favorito para ganar el campeonato en 2025. El vigente campeón ha ganado la impresionante cifra de cuatro títulos consecutivos.

¿Quién ganará el Campeonato de Constructores?

El Campeonato Mundial de Constructores de Fórmula 1 de la FIA es el otro campeonato mundial disputado en la Fórmula 1. En esencia, el equipo de F1 con más puntos de campeonato al final de la temporada se convierte en campeón del mundo.

Con 16 títulos, Ferrari ha acumulado el mayor número de campeonatos de constructores como fabricante de motores, seguido de Renault, Ford, Mercedes y Honda con doce, diez, diez y seis títulos, respectivamente. Mercedes tiene el récord de más títulos de constructores consecutivos con ocho entre las temporadas 2014 y 2021. Sin embargo, McLaren es el gran favorito para ganar el Campeonato de Constructores en 2025.

En dónde sintonizar la Fórmula 1 en 2025

En España, la temporada 2025 de Fórmula 1 será retransmitida íntegramente por DAZN, plataforma poseedora de los derechos televisivos. La cobertura incluirá las sesiones de entrenamientos libres, clasificación y la carrera. Adicionalmente, el canal DAZN F1 de Movistar permitirá seguir la competición en directo y a la carta. Estas constituyen las únicas opciones disponibles para los residentes en el país, dado que F1 TV no ofrece sus servicios en España.