Los modelos Renault Captur y Symbioz, producidos en España, han recibido mejoras significativas gracias a la nueva generación del sistema E-Tech full hybrid 160. Esta tecnología utiliza una arquitectura en serie-paralelo y combina dos motores eléctricos —uno principal de 36 kW y otro secundario de 15 kW— con un motor térmico de gasolina de cuatro cilindros y 1,8 litros, que ahora entrega 80 kW (109 CV), superando los 94 CV de la versión anterior (aquí su prueba a fondo). Todo ello se gestiona a través de una sofisticada caja de cambios automática multimodo, sin embrague, que permite cambios rápidos y precisos, con menor complejidad mecánica y mayor fiabilidad.
Una de las principales novedades es la adopción de un sistema de inyección directa, que reemplaza la inyección indirecta previa en el Renault Captur y Symbioz. Este cambio mejora la eficiencia del motor al inyectar el combustible a 350 bares de presión, lo que favorece una mejor combustión y, por tanto, un menor consumo y reducción de emisiones contaminantes.
Además, el par motor ha aumentado un 25 %, alcanzando los 172 Nm, y está disponible a partir de las 2.000 rpm. Esto permite una aceleración más contundente y una conducción más reactiva. De hecho, el Renault Captur puede ahora acelerar de 0 a 100 km/h en 8,9 segundos (frente a los 10,6 anteriores), mientras que el Symbioz lo hace en 9,1 segundos, mejorando así significativamente su respuesta dinámica.
Renault Captur y Symbioz E-TECH 160: batería más capaz
El sistema incorpora también una nueva batería de 1,4 kWh y 230 V, superior a los 1,2 kWh de la generación previa. Este incremento permite una mayor autonomía en modo eléctrico, lo que optimiza la eficiencia general del sistema, especialmente en recorridos urbanos donde los beneficios del modo eléctrico se aprovechan al máximo.
Gracias a la combinación del sistema regenerativo, la eficiencia del conjunto motriz y la nueva batería, los modelos Renault Captur y Symbioz ofrecen un consumo reducido de apenas 4,4 l/100 km. Además, las emisiones de CO₂ descienden hasta los 98 g/km, consolidando a estos modelos como opciones responsables y eficientes.
Conducción más refinada
La caja de cambios inteligente sigue siendo uno de los pilares de esta tecnología. Su diseño elimina elementos tradicionales como los embragues o los sincronizadores, reduciendo las piezas sujetas a desgaste. En esta nueva iteración se han optimizado los cambios de marcha, que ahora son más suaves y rápidos, lo que mejora aún más el confort de conducción. A ello se suma la introducción de un selector electrónico (e-shifter), que mejora la precisión del cambio y ofrece una ergonomía más moderna.
La motorización E-Tech 160 del Renault Captur y Symbioz también permite un aumento de la capacidad de remolque hasta los 1.000 kilos, frente a los 750 anteriores, facilitando así el transporte de cargas adicionales como remolques o caravanas.
Más novedades en la gama Renault Symbioz
Por otro lado, Renault amplía la gama del Symbioz incorporando una versión mild hybrid de 140 CV. Esta variante de acceso utiliza un motor turboalimentado de 1.3 litros con inyección directa, asociado a un sistema de 12 V que asiste en fases clave como el arranque o la aceleración.
Con caja de cambios manual de 6 velocidades, esta versión ofrece un consumo desde 5,9 l/100 km y emisiones a partir de 134 g/km, lo que la convierte en una opción equilibrada para quienes buscan eficiencia sin complicaciones.
Con estas mejoras, Renault continúa su apuesta por la electrificación accesible, ofreciendo soluciones tecnológicas avanzadas que combinan sostenibilidad, rendimiento y placer de conducción
Precios del Renault Captur y Symbioz E-TECH 160
Desde 2021, Renault ha puesto al servicio de su gama de vehículos toda su experiencia en movilidad eléctrica con el desarrollo de la motorización híbrida E-Tech. Esta innovadora solución full hybrid, fruto de años de trabajo e investigación, cuenta con más de 150 patentes y se apoya en el saber hacer adquirido por la marca en la Fórmula 1, especialmente en cuanto a regeneración de energía y eficiencia. Gracias a ello, modelos tan variados como el Renault Captura, el Clio o el Rafale disfrutan de una conducción dinámica, económica y respetuosa con el medio ambiente.
En la actualidad, la marca francesa ha comercializado más de 750.000 unidades equipadas con la tecnología E-Tech full hybrid. Esta cifra refleja la gran acogida del sistema, situando a la marca en el segundo puesto en ventas de híbridos (HEV) tanto en España como en el conjunto de Europa. En los primeros meses de 2025, la marca ha experimentado un incremento del 7,8 % en la proporción de ventas de híbridos frente al mismo período del año anterior, lo que confirma el creciente interés de los conductores por alternativas más sostenibles sin renunciar a las prestaciones.