comscore

Adiós a circular solo en el coche: esta es la multa que la DGT te podría poner si lo haces

La Dirección General de Tráfico (DGT) lleva ya varios meses avisándonos: el futuro de los coches será compartido o no será. Las ciudades están tan congestionadas que Tráfico quiere reducir a toda costa el número de vehículos, y la mejor opción para ello es evitar que viajemos solos en nuestros coches particulares. Muy pronto deberemos compartirlo o no podremos viajar por carretera.

Lógicamente, los planes de Tráfico en absoluto gustan a la gran parte de conductores, que conciben viajar por carretera como un derecho que bajo ningún concepto les pueden arrebatar. Y lo justifican con la cantidad de impuestos que pagamos para ello. No obstante, no es lo mismo que opina la DGT, porque pronto te podrán multar por viajar solo en tu vehículo.

La DGT ya te puede multar por viajar solo

95 Motor16
Fuente: Guardia Civil

Aunque es lógico que la norma no está vigente ni mucho menos en todas las carreteras españolas (no lo hará a corto plazo), sí que es posible encontrar carreteras en las que no puedes viajar solo con tu coche. Por ejemplo, el carril VAO (reservado para vehículos de alta ocupación) que está instalado en la A-6. Tan solo es posible circular por él si en el vehículo van dos o personas o más, a excepción de coches eléctricos.

De hecho, la DGT ha ideado nuevos sistemas para evitar que muchos conductores se la ‘cuelen’ con muñecos hinchables y similares. La solución son los radares negros, que llegaron el pasado mes de marzo a las carreteras con Inteligencia Artificial y una tecnología capaz de detectar con total precisión el número de ocupantes de un vehículo. Y se trata de tecnología a prueba de engaños, porque pueden diferenciar perfectamente a una persona y un maniquí, con los cristales tintados y a una velocidad de hasta 130 km/h.

La multa de la DGT por ir solo por un carril VAO es de 200 euros, pues es una infracción grave. De momento, solo se limita a este tipo de circunstancias, pero no se descarta que en el futuro se pueda extrapolar también a ciertos carriles en ciudad e incluso a horas puntas.

¿El futuro de los coches será compartido?

Pere Navarro DGT
Fuente: DGT

Pere Navarro, director de la DGT, lleva meses haciendo declaraciones al respecto. Hace unos meses, en una jornada dedicada al impulso de la nueva movilidad, pronunció la frase que pone a temblar a muchos conductores: «El futuro del tráfico será compartido o no será». Desde Tráfico calculan que alrededor el 85% de los vehículos que a diario se desplazan de casa al trabajo y del trabajo a casa solo tienen un ocupante, y es lo que provoca la saturación durante los días laborables en horas punta.

«Debemos hacer un cambio colectivo de mentalidad que nos permita incentivar la alta ocupación de los vehículos, porque no nos podemos permitir mover cada día 1.500 kilos para desplazar a una sola persona. Aumentar la ocupación de los vehículos es un reto y una necesidad«, afirmó Navarro entonces.

Precisamente por esta necesidad, cada vez hay más plataformas que incentivan el uso del carpooling, porque parece indispensable para que en un futuro el uso compartido de los vehículos sea una realidad. Es una necesidad a nivel de tráfico para la DGT, pero Navarro también recordó la necesidad de contar con el apoyo de las ciudades, que al final son quienes sufren esa congestión que se traduce en zonas urbanas completamente saturadas de vehículos y una mala calidad del aire. Además, Tráfico también apunta a las empresas, sobre todo las orientadas al transporte, pues deben hacer mucho más sostenibles y eficientes sus procedimientos.