Durante una vibrante jornada en el Livable International Expo Center de Wuhu, China, OMODA dejó clara su ambición de transformar el mundo de los crossovers con una propuesta que une diseño visionario, tecnología de vanguardia y una conexión emocional con las nuevas generaciones. En este escenario, la marca presentó dos vehículos que marcan el comienzo de una nueva era: el OMODA 3 y el OMODA 7, dos modelos que prometen redefinir los estándares del segmento.
OMODA 3 y su diseño ‘cyber mecha’
El OMODA 3 fue el gran protagonista del evento. Su debut mundial estuvo envuelto en una atmósfera cinematográfica de ciencia ficción, con proyecciones inspiradas en el universo O-UNIVERSE que revelaron, entre rayos y luces, la silueta del modelo con un dramatismo propio de una superproducción.
Este crossover introduce una estética ‘cyber mecha’, que combina formas angulosas, texturas metálicas y un lenguaje visual influido por los robots futuristas de la cultura popular china. Todo en él transmite una sensación de energía contenida, desde su acabado en azul profundo Stellar Blue hasta sus faros detalladamente diseñados. Cada elemento del OMODA 3 parece tener vida propia, como si el vehículo fuera más que una máquina: un aliado futurista del conductor.
El interior sigue la misma línea, simulando una cabina de mando interestelar, con mandos táctiles y un panel de instrumentos inspirado en la aviación, creando una experiencia de conducción envolvente y audaz. Según Roy Xie, Brand Manager del modelo, “este coche no es simplemente un medio de transporte, es tu supercompañero”.
El OMODA 3 no solo representa un avance estético, sino también un movimiento estratégico: será el encargado de inaugurar la ‘Era Mecha’ en octubre de 2025, cuando se lance oficialmente en el mercado global.
OMODA 7, peso pesado
A continuación, fue presentado el OMODA 7, una propuesta que eleva el concepto de crossover hacia una nueva categoría denominada NEO CROSSOVER. Este modelo combina dinamismo visual, tecnología avanzada y confort premium. Su diseño exterior, enmarcado en el estilo ART IN MOTION, genera una fluidez visual que transmite velocidad y sofisticación, desde el bajo frontal hasta su zaga musculosa.
El habitáculo del OMODA 7 destaca por su innovación: una pantalla deslizante de 15,6 pulgadas llamada Star-rail, única en su clase, puede moverse hacia el pasajero con un simple gesto táctil, ofreciendo una interfaz moderna y altamente interactiva. La atmósfera del interior está pensada para el máximo confort, con una cabina ultra silenciosa que elimina prácticamente cualquier ruido del exterior.
La versión híbrida enchufable, OMODA 7 SHS, ha demostrado su rendimiento y eficiencia, con una autonomía de 1.457 kilómetros, validada en una prueba de resistencia internacional que reunió medios de comunicación de nueve países. Este modelo está dirigido a un público joven, urbano y consciente, que valora tanto el diseño como la sostenibilidad.
OMODA, una marca en claro ascenso
OMODA & JAECOO aprovechó el evento para celebrar un hito importante: alcanzar las 500.000 unidades vendidas en solo dos años, consolidándose en el Top 10 del segmento B-SUV a nivel mundial. Shawn Xu, CEO de la compañía, atribuyó este éxito a una estrategia clara: «Hacemos los productos de la manera correcta», afirmó con convicción.
La compañía ha extendido su presencia a 44 mercados y ha creado un ecosistema digital llamado O-UNIVERSE, que conecta a los usuarios mediante experiencias inmersivas que combinan el mundo real y virtual: animes, transmisiones en vivo, eventos digitales y salas de exhibición interactivas. Esta estrategia ha sido clave para captar a un público joven que valora la conexión emocional con las marcas. En España cuenta hasta el momento con el OMODA 5 (aquí prueba de este vehículo), un SUV compacto que se ha convertido en un gran triunfador a nivel de ventas.
La marca china no busca solamente fabricar automóviles, sino también proponer un estilo de vida. Su enfoque está basado en cuatro pilares: futuro, moda, tecnología y sostenibilidad. Desde el OMODA 5, considerado por muchos el primer ‘coche de moda’, la marca ha construido una narrativa coherente con los valores de una generación joven y globalizada.
El lema ‘CROSSOVER IS OMODA’ sintetiza esta ambición: transformar el concepto de vehículo crossover en un símbolo de modernidad, exploración y juventud. “Queremos que cuando alguien piense en crossover, piense automáticamente en OMODA”, concluyó Xu.
Mientras el universo digital y físico de la marca china continúa creciendo, OMODA & JAECOO se posiciona como un actor clave en la movilidad del futuro, invitando al mundo a unirse a una travesía donde conducir es una experiencia tan visionaria como emocionante.