El gigante chino Huawei va a por todas en cuanto al mundo de la automoción se refiere. Para ello, no contento con tener su propia marca de coches, se asocia con diferentes fabricantes locales para lanzar firmas como Stelato, Aito o Luxeed. Pero el año pasado firmó un acuerdo de colaboración con el fabricante local JAC para crear una marca de automóviles premium, que llega a la vida con este impresionante Maextro S800, una extraordinaria berlina de representación que es capaz de mirar con cierto ‘desprecio’ a las marcas más lujosas de la historia.
En realidad este excepcional Maextro S800 no es una criatura nueva, porque la firma premium de Huawei ya lo dejó entrever el pasado mes de diciembre. Sin embargo ha sido ahora cuando lo ha mostrado al mundo entero en el Salón del Automóvil de Shanghai, donde ha causado verdadero furor. Y es que sin haberse revelado su precio, que como te podrás imaginar no será el más barato del mercado, acumuló más de 2.100 reservas en las primeras 48 horas.
Este Maextro S800 mide 5,48 metros de largo
Precisamente a finales de 2024 ya se dio a conocer con todo lujo de detalles las formas de este impresionante Maextro S800, una exclusiva berlina que llama la atención por elementos como sus sofisticados faros Matrix LED capaces de proyectar imágenes en el firme, sus tiradores enrasados en las puertas, sus angulares formas con cierto aire a los modelos de la firma de Goodwood, sus detalles cromados, su acabado bicolor o sus generosas proporciones.
Porque este sensacional Maextro S800 es una berlina que mide 5,48 metros de largo, 2,00 metros de ancho y 1,54 metros de alto. Para que puedas ponerlo en perspectiva te diré que esta criatura es 16 centímetros más largo que un Bentley Flying Spur, al igual que es un centímetro más largo que un Mercedes-Maybach Clase S, además de ser algo más corto que un Rolls-Royce Ghost con sus 5,55 metros. Otro detalle digno de mención es que nace sobre una sofisticada plataforma con 3.370 milímetros de distancia entre ejes o que se sustenta sobre unas llantas de 21 pulgadas que tienen centros autonivelantes y que se calzan con neumáticos 265/40 R21.
Una criatura para disfrutar desde los asientos traseros
Con semejantes proporciones no es de extrañar que el habitáculo de este Maextro S800 pueda presumir de un espacio digno de admiración, que se disfrutará al máximo desde sus dos cómodos asientos posteriores, que contarán con regulación eléctrica, masaje, calefacción, ventilación… Aunque solo el que hay tras el asiento del acompañante contará con una posición que lo convierte prácticamente en una cama. Entre ambos se ha colocado una consola donde hay mesas plegables, soportes para copas de champán, zona refrigerada…
Gran parte de todas estas funciones se van a controlar desde unas pantallas táctiles colocadas en las propias puertas, detalle que recuerda a las que tienen los BMW i7. Precisamente desde ellas también se controlará su avanzado sistema de infoentretenimiento, conectado con un poderoso equipo de sonido y con un buen elenco de pantallas distribuidas por todo el habitáculo de este Maextro S800. Muestra de ello es un salpicadero presidido por diferentes pantallas como si del Hyperscreen MBUX de Mercedes-Benz se tratase.
Mecánicas eléctrica y eléctrica de autonomía extendida para el Maextro S800
Más allá de la tecnología, el interior de este Maextro S800 sorprende por su calidad y artesanía, porque el fabricante de automóviles chino no ha escatimado a la hora de utilizar madera natural, metal o suave cuero y ante para vestir volante, asientos, paneles de las puertas, salpicadero, consola central… E incluso un techo que claramente está inspirado en el fascinante Starlight Headliner de Rolls-Royce.
Como no podía ser de otra manera, la mecánica que esconde este Maextro S800 se encuentra a la altura del resto del conjunto. Y se sabe que llegará a los concesionarios con mecánicas eléctricas y eléctricas de autonomía extendida que ofrecen interesantes cifras de potencia o autonomía. Pero cuyo nexo común son unas baterías que firma el especialista CATL o una arquitectura eléctrica de 800 voltios que se traduce en una potencia de recarga máxima de hasta 390 kW. Con ello sus baterías pueden pasar del 10 al 80% de su capacidad en tan solo 10 minutos.
Hay versiones con tres motores y hasta 863 CV de potencia
Comenzando por las versiones eléctricas de autonomía extendida, que sepas que bajo su capó esconden un motor 1.5 Turbo que entrega 156 CV de potencia y que funciona exclusivamente como un generador de energía para cargar unas baterías con 63,25 kWh de capacidad. Esas baterías le otorgan a este Maextro S800 una autonomía eléctrica de 371 kilómetros en la versión de dos motores y de 272 kilómetros en la versión de tres motores. Por cierto, cifras obtenidas en el optimista ciclo de homologación CLTC para China.
Por su parte la versión eléctrica apostará por una batería con 94 kWh de capacidad, la cual le permitirá homologar una autonomía media de 702 kilómetros. Esta versión se venderá en exclusiva con la configuración de tres motores, donde delante hay uno con 160 kW (218 CV), mientras que detrás hay dos, uno por rueda, que entregan cada uno de ellos 258 kW (323 CV). De ahí que estemos hablando de una criatura con un total de 635 kW (863 CV) que alcanza una velocidad punta limitada a 210 km/h. 200 km/h en el caso de los eléctricos de autonomía extendida.
Este Maextro S800 cuesta unos 60.000 euros menos que un Mercedes-Maybach
Ahora bien, las versiones de dos motores de este Maextro S800, que recordemos solo estarán disponibles con mecánica eléctrica de autonomía extendida, tampoco desentonan con un motor delantero de 160 kW (218 CV) y uno trasero de 230 kW (313 CV). De ahí que hablemos de una potencia máxima de 390 kW (530 CV) para poder alcanzar también los 200 km/h de velocidad máxima limitada.
Como hemos dicho anteriormente, el fabricante de automóviles chino no ha desvelado por ahora el precio de este extraordinario Maextro S800, aunque suenan rumores de que podría arrancar en el millón de yuanes, cuantía que puedes traducir en algo así como en unos 120.000 euros al cambio actual. De manera que se coloca unos 500.000 yuanes (60.000 euros) por debajo del precio de partida del Mercedes-Maybach más ‘barato’ en China. De ahí el éxito en esas primeras 48 horas de vida.
Fotos: Maextro