Cupra quiere que su City Garage de Madrid sea un lugar en el que, además de dar a conocer sus automóviles, los visitantes vivan experiencias únicas. Por eso, este espacio situado en la calle Serrano 88, el más grande de la marca en el mundo, acoge charlas, exposiciones y todo tipo de propuestas relacionadas con la cultura, el deporte, la gastronomía o el estilo de vida, entre otras disciplinas.
La última iniciativa del Cupra City Garage (hasta el 3 de mayo) tiene a los fans del tenis en el punto de mira, ya que la marca presenta en Madrid la exposición «Raquetas con historia», que reúne 20 ejemplares con los que han competido desde históricos del tenis como Manolo Santana, Manuel Orantes, Björn Borg o John McEnroe hasta otros más actuales como Rafa Nadal, Roger Fereder o Carlos Alcaraz.
La exposición del Cupra City Garage contó en su presentación con Goyo Ybort, director del Club de Prensa K y K, y José Edison Mandarino, extenista de Copa Davis y presidente de honor del Grand Prix de Madrid, quienes empuñaron sendas raquetas: una serie limitada de la SX300 de Dunlop (2024) y una College utilizada por Lilí Álvarez, para escenificar la unión de dos mundos aparentemente tan distintos como el del automóvil y tenis. Y es que Álvarez no solo destacó como deportista en las canchas de tenis, sino que también participó en el rally de Cataluña en 1924, cuando ya jugaba al tenis y antes de ser protagonista de tres finales en Wimbledon y de otras tantas semifinales en Roland Garros.
La historia del tenis en el City Garage de Cupra
La exposición de la «casa» de Cupra en Madrid hace un recorrido por esta veintena de raquetas que datan desde 1925 hasta este 2025, gracias a las cuales se puede tratar la evolución del mundo del tenis, tanto en lo referente a los materiales empleados, en los que figuran la madera (haya, arce, nogal, abedul, caoba, fresno, bambú) o el grafito actual, como el diseño de las mismas, las marcas o los deportistas que las han empleado en las competiciones.
El viaje de «Raquetas con historia» lleva a los visitantes a través de marcas como Adidas, A.G. Spalding & Bros, Babolat, Donnay, Dunlop, Head, Le Coq Sportif, Rossignol, Slazenger, Yonex y Wilson, cuyos modelos emplearon tenistas tan laureados como Tilden, Santana, Orantes, Perry, Laver, Nastase, Newcombe, Gerulaitis, Kodes, Smith, Barazzutti, Connors, Vilas, Borg, McEnroe, Lendl, Wilander, Noah, Becker, Higueras, Sampras, Agassi, Graf, Arantxa, Ivanisevic, Leconte, Emilio Sánchez Vicario, o las últimas raquetas empuñadas por Federer y Nadal y las actuales de Alcaraz, Djokovic, y Sabalenka, Badosa, De Miñaur, Tsitsipas o Carreño.
Precisamente, en la exposición se puede ver el modelo Blade V9 de Wilson, que emplean Tsitsipas o Carreño al igual que los embajadores de Cupra, Jessica Bouzas y el joven tenista Martín Landaluce y que se sorteará en el City Garage de la marca por gentileza de Wilson España.
Cupra ha sumado hace poco a sus filas a Martin Landaluce, una de las jóvenes promesas del tenis español, con el que la marca va a colaborar durante los próximos tres años. Landaluce entrena en la Rafa Nada Academy y se proclamó campeón del US Open junior en 2022, alcanzando el número 1 mundial de su categoría en febrero de 2023. Ese mismo año tuvo la oportunidad de competir por primera vez en un evento de categoría ATP Masters 1000, en el Mutua Madrid Open. Y el año pasado conseguía, con 18 años, su primera victoria en el circuito profesional ATP en el Open de Miami y, a su vez, la primera de un tenista de su quinta en un Masters 1000.