Seguro que te ha pasado alguna vez: enciendes tu coche y ves encendida una luz en el cuadro de instrumentos con el símbolo de un neumático con un signo de exclamación. Es el testigo de presión de neumáticos, una advertencia que indica que algo no está del todo bien. Aunque puede parecer alarmante, en la mayoría de los casos tiene una solución muy sencilla que puedes aplicar tú mismo en cuestión de un minuto.
Entender por qué se enciende este testigo, cómo solucionarlo y cómo prevenir futuras alertas es fundamental para viajar más seguro y evitar problemas mayores. Aquí te explicamos paso a paso todo lo que necesitas saber para apagarlo de manera rápida y eficaz.
1Por qué se enciende el testigo de presión de neumáticos
El testigo de presión de neumáticos se enciende porque el sistema de control detecta que la presión en una o varias ruedas no está en el nivel correcto. Esto puede deberse a diversas razones, desde un pequeño descenso de presión debido a cambios de temperatura, hasta un pinchazo lento que no percibes de inmediato.
En ocasiones, algo tan simple como el paso de las estaciones y las variaciones en la temperatura ambiental puede provocar pequeñas pérdidas de presión en los neumáticos. En otros casos, puede tratarse de un error puntual del sensor. Sea como sea, lo importante es no ignorarlo, ya que circular con baja presión afecta la seguridad, el consumo de combustible y el desgaste del neumático.